Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia Gestacion Humana, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Aprendizaje

Infografía de la gestación humana, abarca en los planes 2022 en Teorías del desarrollo, espero les sirva.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/03/2023

frutilupi
frutilupi 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUMANA.
HUMANA.
GESTACIÓN
GESTACIÓN
GESTACIÓN
¿QUÉ ES LA GESTACIÓN HUMANA?
¿QUÉ ES LA GESTACIÓN HUMANA?
ETAPAS DE LA GESTACIÓN
ETAPAS DE LA GESTACIÓN
Etapa germinal
Etapa germinal
ETAPA FETAL
ETAPA FETAL
ETAPA
ETAPA
EMBRIONARIA
EMBRIONARIA
L
A
S
E
M
B
A
R
A
Z
A
D
A
S
L
A
S
E
M
B
A
R
A
Z
A
D
A
S
LA
LA
E
L
A
B
O
R
A
D
O
P
O
R
:
M
A
R
I
A
G
P
E
T
U
N
P
I
N
Z
O
N
La gestación es el período de tiempo
comprendido entre la concepción y el
nacimiento; mientras que la edad
gestacional es el término común usado
durante el embarazo para describir qué
tan avanzado está.
Un embarazo normal
puede durar desde 38 a
42 semanas.
En los seres vivos, mayormente
el sexo femenino es el que se
embaraza aunque hay
especies donde el masculino
queda embarazado.
La gestación consta de 3 etapas:
1. Etapa germinal.
2. Etapa embrionaria.
3. Etapa fetal y se divide en:
- 1er trimestre.
-2do trimestre
-3er trimestre.
-En este período el cigoto se vuelve mas complejo
y entra en un proceso de división y multiplicación
celular.
-Se desarrollan los
principales órganos y
sistemas.
1er mes: Tras la implantación, se produce la
gastrulación. El embrión tiene un tamaño tan pequeño
que todavía no se puede apreciar ni en una ecografía.
En los humanos las mujeres son
las que se embarazan.
(IMPLATANCIÓN-2 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL)
-En el día 5 o 6 se inicia el proceso de implantación.
-A los 10 días, la implantación se ha a completado,
-Al rededor del 10% o 20% de los óvulos
fertilizados completan este proceso y continúan
con el desarrollo.
El embrión se divide en 3 capas:
-Ectodermo.
-Mesodermo.
-Endodermo.
Los embriones más defectuosos
no sobreviven después del
primer trimestre.
(3 SEMANAS-8 SEMANAS
(8 SEMANAS AL NACIMIENTO)
2do mes: Se originan la médula espinal, el cerebro, el
corazón, el intestino y la piel. También empiezan a
formarse los ojos, las orejas, la nariz y el labio superior
de la boca.
1er trimestre.
3er mes: Dobla los dedos, frunce el ceño,
patalea, aprieta los labios, etc.
Los movimientos del feto se intensifican.
2do trimestre.
4to mes: El feto se cubre de lanugo, las cuerdas vocales
se forman, los ojos del feto son particularmente grandes,
aunque los mantiene cerrados y separados. El oído
externo se desplaza hacia arriba empieza a expulsar
orina, la cual se entremezcla con el líquido amniótico.
5to mes: Las cavidades cardíacas están delimitadas y el
corazón ya late con fuerza. Se desarrollan los sentidos,
como el gusto, empieza a percibir sonidos y luces.
6to mes: Se le han creado ya las cejas, el cabello
y las pestañas, puede abrir y cerrar los ojos,
además de hacer gestos como sacar la lengua
y se le forman los músculos.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia Gestacion Humana y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

HUMANA.HUMANA.

GESTACIÓNGESTACIÓNGESTACIÓN

¿QUÉ ES LA GESTACIÓN HUMANA?¿QUÉ ES LA GESTACIÓN HUMANA?

ETAPAS DE LA GESTACIÓNETAPAS DE LA GESTACIÓN

Etapa germinalEtapa germinal

ETAPA FETALETAPA FETAL

ETAPAETAPA

EMBRIONARIAEMBRIONARIA

L^ A

S^ E^ M

B^ A^ R^ A Z A DA

L^ A^ S S

E^ M^ B^ A^ R^ A^ Z^ A DA

S

LALA

E L A B

O R A D

O P O R : M A R I A G P E T U^ N^ P^ I^ N

Z^ O^ N

La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento; mientras que la edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está. Un embarazo normal puede durar desde 38 a 42 semanas. En los seres vivos, mayormente el sexo femenino es el que se embaraza aunque hay especies donde el masculino queda embarazado. La gestación consta de 3 etapas:

1. Etapa germinal. 2. Etapa embrionaria. 3. Etapa fetal y se divide en:

  • 1er trimestre. -2do trimestre -3er trimestre. -En este período el cigoto se vuelve mas complejo y entra en un proceso de división y multiplicación celular. -Se desarrollan los principales órganos y sistemas. 1er mes: Tras la implantación, se produce la gastrulación. El embrión tiene un tamaño tan pequeño que todavía no se puede apreciar ni en una ecografía. En los humanos las mujeres son las que se embarazan. (IMPLATANCIÓN-2 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL) -En el día 5 o 6 se inicia el proceso de implantación. -A los 10 días, la implantación se ha a completado, -Al rededor del 10% o 20% de los óvulos fertilizados completan este proceso y continúan con el desarrollo. El embrión se divide en 3 capas: -Ectodermo. -Mesodermo. -Endodermo. Los embriones más defectuosos no sobreviven después del primer trimestre. (3 SEMANAS-8 SEMANAS (8 SEMANAS AL NACIMIENTO) 2do mes: Se originan la médula espinal, el cerebro, el corazón, el intestino y la piel. También empiezan a formarse los ojos, las orejas, la nariz y el labio superior de la boca. 1er trimestre. 3er mes: Dobla los dedos, frunce el ceño, patalea, aprieta los labios, etc. Los movimientos del feto se intensifican. 2do trimestre. 4to mes: El feto se cubre de lanugo, las cuerdas vocales se forman, los ojos del feto son particularmente grandes, aunque los mantiene cerrados y separados. El oído externo se desplaza hacia arriba empieza a expulsar orina, la cual se entremezcla con el líquido amniótico. 5to mes: Las cavidades cardíacas están delimitadas y el corazón ya late con fuerza. Se desarrollan los sentidos, como el gusto, empieza a percibir sonidos y luces. 6to mes: Se le han creado ya las cejas, el cabello y las pestañas, puede abrir y cerrar los ojos, además de hacer gestos como sacar la lengua y se le forman los músculos.

Acaricia la barriga con las palmas de las manos. Toca la barriga con los dedos en distintas posiciones. Masajea la barriga con los nudillos mediante movimientos circulares. Juega con el bebé. Cuando el bebé da una patadita se le puede contestar presionando suavemente en la zona donde ha dado el golpe. Utiliza distintas texturas, pasar un cepillo de cerdas o un pincel suave. Técnicas Técnicas para estimular el tacto del feto. 3er trimestre. 7mo mes: S e desarrollan los pulmones y el esqueleto se hace más consistente, el lanugo que cubre su cuerpo desaparece, se pigmenta el iris del ojo y la piel. 8vo mes: Los pulmones del bebé están casi desarrollados, el bebé sigue perdiendo el lanugo y aumentando de peso y tamaño, por lo sus movimientos son limitados. 6to mes: El bebé desciende en la pelvis y la cabeza empieza a acoplarse en ella. El estómago y el intestino ya funcionan, su piel es más suave y se asemeja más al color definitivo que tendrá en el momento del parto.

TÉCNICA

TÉCNICASSDDEEEESSTTIIMMUULLAACCIIÓÓNNPPRREENNAATTAALLEESS

Juegos con una linterna. Destaparse la barriguita unos segundos para tomar el sol. Técnicas visuales de estimulación prenatal. Escuchar música a un volumen adecuado. Hablar con el bebé varias veces al día. Escuchar sonidos de la naturaleza. Técnicas auditivas de estimulación prenatal. El bebé reacciona al gusto de las sustancias del líquido amniótico. Tecnicas para estimular el gusto del futuro bebé

F^ F A A C C T T O O R R E^ E^ S^ S^ DDEE^ R^ I^ E^ S

R^ I^ E^ S^ G^ G^ O^ O^ EENN^

LLAA^ GEST

ACIÓ

N

GES

TAC

IÓN

Presión arterial alta. Síndrome del ovario poliquístico. Diabetes. Enfermedad renal. Enfermedad autoinmune. Enfermedad de la tiroides. Obesidad. VIH/SIDA. Problemas de salud existentes. Embarazo adolescente. Primer embarazo después de los 35 años. Edad. Consumo de alcohol. Consumo de cigarros. Factores del estilo de vida. Embarazo múltiple. Diabetes gestacional. Preeclampsia y eclampsia. Condiciones de embarazo. Es importante que la sociedad este informada sobre la gestación del ser humano. Ya que podrán conocer más acerca del crecimiento del feto en cada mes o trimestre, al igual sobre los cambios que presenta la madre. Los cuidados que debe tener ambos entre otros aspectos. Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=SLgqxChD3TQ