Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia Gestación humana, Diapositivas de Ciencias Ambientales

Infografia de la gestación humana

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/09/2024

juan-pedro-molina-vargas
juan-pedro-molina-vargas 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Humana
¿Qué saben de la gestación humana?
La gestación humana es el período que transcurre
entre la concepción (fecundación de un óvulo por
un espermatozoide) y el parto.
Gestación
En relación con el ámbito educativo, el
conocimiento de la gestación humana en la
docencia no solo enriquece la educación
científica, sino que también apoya la promoción
de la salud, el desarrollo emocional y la
preparación para situaciones de emergencia,
contribuyendo al bienestar integral de los
estudiantes y la comunidad escolar.
¿Cuáles estímulos son los ideales para el feto?
¿En qué consisten las
etapas/trimestres de la gestación?
¿Por quiénes han conocido esa noción?
Por parte de familiares, amigos, maestros y
conocidos.
Acaricia tu barriga.
Háblale.
Cuéntale historias y modifica tu tono de voz.
Realiza ejercicios de respiración.
Prepara las cosas de tu bebé antes de su nacimiento.
1. Primer trimestre (0-12 semanas): Se desarrolla el embrión y se forman
los órganos principales.
2. Segundo trimestre (13-26 semanas): El feto crece rápidamente y la
madre suele sentirse mejor.
3. Tercer trimestre (27-40 semanas): El feto sigue madurando y la madre
puede experimentar incomodidades. Se prepara para el parto.
Problemas genéticos.
Enfermedades maternas.
Hábitos nocivos
Factores ambientales.
Edad de la madre.
Estrés y salud mental.
Complicaciones
obstétricas.
¿Por qué es importante que las y los docentes
conozcan el proceso de gestación?
¿Qué factores pueden vulnerar el proceso de gestación?
EQUIPO 1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia Gestación humana y más Diapositivas en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

Humana

¿Qué saben de la gestación humana?

La gestación humana es el período que transcurre

entre la concepción (fecundación de un óvulo por

un espermatozoide) y el parto.

Gestación

En relación con el ámbito educativo, el

conocimiento de la gestación humana en la

docencia no solo enriquece la educación

científica, sino que también apoya la promoción

de la salud, el desarrollo emocional y la

preparación para situaciones de emergencia,

contribuyendo al bienestar integral de los

estudiantes y la comunidad escolar.

¿Cuáles estímulos son los ideales para el feto?

¿En qué consisten las

etapas/trimestres de la gestación?

¿Por quiénes han conocido esa noción?

Por parte de familiares, amigos, maestros y conocidos. Acaricia tu barriga. Háblale. Cuéntale historias y modifica tu tono de voz. Realiza ejercicios de respiración. Prepara las cosas de tu bebé antes de su nacimiento.

1. Primer trimestre (0-12 semanas): Se desarrolla el embrión y se forman los órganos principales. 2. Segundo trimestre (13-26 semanas): El feto crece rápidamente y la madre suele sentirse mejor. 3. Tercer trimestre (27-40 semanas): El feto sigue madurando y la madre puede experimentar incomodidades. Se prepara para el parto. Problemas genéticos. Enfermedades maternas. Hábitos nocivos Factores ambientales. Edad de la madre. Estrés y salud mental. Complicaciones obstétricas.

¿Por qué es importante que las y los docentes

conozcan el proceso de gestación?

¿Qué factores pueden vulnerar el proceso de gestación?

EQUIPO 1