Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infografia farmacos psiquiatricos, Apuntes de Farmacología

una breve introducción a los fármacos utilizados en psiquiatría

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/06/2025

luis-angel-ulb
luis-angel-ulb 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TERAPIA FARMACOLÓGICA EN
PSIQUIATRIA Y SU CLASIFICACIÓN
Neurolépticos o Antipsicóticos
Uso: Esquizofrenia, trastornos psicóticos,
trastorno bipolar con síntomas de manía
o psicosis.
Tipos:
Antipsicóticos típicos (de primera
generación)
Ejemplos: haloperidol, clorpromazina.
Antipsicóticos atípicos (de segunda
generación)
Ejemplos: risperidona, olanzapina,
quetiapina.
Ventaja: Menor riesgo de efectos
extrapiramidales.
Antidepresivos
Uso: Trastornos depresivos, ansiedad
generalizada, trastorno obsesivo-
compulsivo, trastorno de pánico, entre
otros.
Tipos:
Inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina
Ejemplos: fluoxetina, sertralina,
escitalopram.
Acción: Aumentan los niveles de
serotonina en el cerebro.
Inhibidores de la recaptación de
serotonina y noradrenalina
Estabilizadores del estado de
ánimo
Uso: Trastorno bipolar, trastornos
afectivos, prevención de recaídas.
Ejemplos:
Carbonato de litio
Ácido valproico
Lamotrigina
Carbamazepina
Benzodiacepinas
Uso: Ansiedad aguda,
Ejemplos:
Diazepam
Lorazepam
Alprazolam
Clonazepam
Elaboro: Luis Ángel Alonso Chilado

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infografia farmacos psiquiatricos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

TERAPIA FARMACOLÓGICA EN

PSIQUIATRIA Y SU CLASIFICACIÓN

Neurolépticos o Antipsicóticos

Uso: Esquizofrenia, trastornos psicóticos, trastorno bipolar con síntomas de manía o psicosis.

Tipos:

Antipsicóticos típicos (de primera generación) Ejemplos: haloperidol, clorpromazina. Antipsicóticos atípicos (de segunda generación) Ejemplos: risperidona, olanzapina, quetiapina. Ventaja: Menor riesgo de efectos extrapiramidales.

Antidepresivos

Uso: Trastornos depresivos, ansiedad

generalizada, trastorno obsesivo-

compulsivo, trastorno de pánico, entre

otros.

Tipos :

Inhibidores selectivos de la

recaptación de serotonina

Ejemplos: fluoxetina, sertralina,

escitalopram.

Acción: Aumentan los niveles de

serotonina en el cerebro.

Inhibidores de la recaptación de

serotonina y noradrenalina

Estabilizadores del estado de

ánimo

Uso: Trastorno bipolar, trastornos afectivos, prevención de recaídas.

Ejemplos:

Carbonato de litio Ácido valproico Lamotrigina Carbamazepina

Benzodiacepinas

Uso: Ansiedad aguda, Ejemplos: Diazepam Lorazepam Alprazolam Clonazepam Elaboro: Luis Ángel Alonso Chilado