
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Antagonista de la oxitocina, inhibidor de la contractibilidad uterina. Principal actor en el tratamiento del parto pre-térmmino. Mecanismo de acción: Análogo nonapéptido de oxitocina. Inhibe de manera competitiva la interacción de la oxitocina con su receptor membranas de las células uterinas, dando como resultado, "la disminución de la frecuencia de las contracciones de la matriz". Farmacodinamia Vía parenteral -- Intra Venosa Distribución: Unión a proteinas al 48% -- Atraviesa la placenta Metabolismo: Hepática Excreción: Hidrólisis peptídica, generando el metabolito M1 que se va a excretar en la leche. t1/2: de 1.7 a 0.3 hrs. Indicaciones: Para retrasar el Parto Pretérmino Con la findalidad de que la madre pueda ser transportada a una unidad médica, en donde pueda recibir atención especializada, además de que cuente con fármacos de apoyo para estimular la maduración del pulmón fetal. Contraindicaciones: No puede administrarse en personas con: Hipersensibilidad al fármaco En mujer
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lansdoxil, atosiban, parto prematuro, solución, Landsteiner, RX-ginecologia. (s. f.). https://www.actuamed.com.mx/marca/34258#:~:text=Atosiban%2C%20est%C3%A1%20indicado%20para%20retrasar,)%20y%20borrado %20%E2%89%A5%2050%20%25. Contracciones y embarazo. Consejos embarazo, parto. Clínica Universidad de Navarra. (s. f.). https://www.cun.es. https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/contracciones-embarazo
inhibidor de la contractibilidad uterina
Vía parenteral -- Intra Venosa Distribución: Unión a proteinas al 48% -- Atraviesa la placenta Metabolismo: Hepática Excreción: Hidrólisis peptídica, generando el metabolito M1 que se va a excretar en la leche. t1/2: de 1.7 a 0.3 hrs. Para retarasar el No ha sido aprobado por la FDA Inhibe de manera competitiva la interacción de la oxitocina con su receptor membranas de las células uterinas, dando como resultado, "la disminución de la frecuencia de las contracciones de la matriz"
En mujeres embarazadas en edad gestacional de <24 semanas o > semanas Rotura de membranas Hemorragia uterina Otras situaciones que pongan en riesgo la vida de la madre o del bebé. No puede administrarse en personas con: Hipersensibilidad al fármaco
Nauseas Vómito Hipotensión Taquicardía Hiperglucemia Rubor Prurito Atonía uterina Hemorragia Su uso es inminente en mujeres que presenten contracciones uterinas regulares de al menos 30 segundos de duración. Duración de una contracción dura unos 60 segundos y va acompañado de dureza abdominal que aumenta de intensidad.