


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta Infográfia se declaran los Santos más importantes que se pueden usar para la investigación de una tarea
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
21TE0569 Romano Guerra Adolfo Angel.
OBJETIVO Poner fin a la pobreza Hambre y seguridad alimentaria. Salud. Educación. JUSTIFICACION La justificación de la estrategia sustentable parte del hecho de tener recursos naturales limitados, que antes y en el momento de agotarse provocará problemas económicos, ecológicos y sociales por la demanda de los mismos.
CONCLUSION La sostenibilidad es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro o para atender sus propias necesidades. Un nivel de sostenibilidad es necesario para enfrentarse a los retos globales en un mundo de incertidumbre, complejidad y volatidad.
Bibliografía Anonimo. (s.f.). BBVA. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cual-es-la- diferencia-entre-sustentabilidad-y-sostenibilidad/
Anonimo. (s.f.). CONCEPTO. Obtenido de CONCEPTO: https://concepto.de/desarrollo-sustentable/
Anonimo. (s.f.). UANL. Obtenido de UANL: http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/
Ignacio Quiroz Bartolo, S. d. (Diciembre de 2011). UV. Obtenido de UV: https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol24num3/articulos/desarrollo/