
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta infografía contiene un gran diseño y es útil para exposición
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cóndor de los Andes (Vultur gryphus) pertenece al reino Animalia, al filo Chordata, a la clase Aves, al orden Cathartiformes y a la familia Cathartidae. Es la única especie del género Vultur.
Esta majestuosa ave, con su envergadura alar de hasta 3 metros, es conocida por ser uno de los buitres más grandes del mundo. Es un símbolo de la conservación de la biodiversidad y se considera en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación.
Karenth Mishel Mosquera Karen Montenegro Ospina
Bibliografía:
«Species factsheet: Vultur Gryphus». BirdLife International. 2004. Archivado desde el original el 5 de marzo de
↑ «Habitat of the Andean Condor». Cleveland Metroparks Zoo. Archivado desde el original el 20 de diciembre de
↑ Pérez‐García, J.M.; Sánchez‐Zapata, J.A.; Lambertucci, S.A.; Hiraldo, F.; Donázar, J.A (2018). «Low‐frequency, threatened habitats drive the large‐scale distribution of Andean Condors in southern Patagonia». Ibis 160 (3): 647-
↑ Saltar a:a b Wehner, Ross; del Gaudio, Renee; Jankowski, Kazia (2007). Moon Peru. Avalon Travel. p. 180. ISBN 978- 1-56691-983-8.
El cóndor de los Andes (Vultur gryphus) presenta varios caracteres diagnósticos que lo distinguen de otras aves y lo hacen fácilmente reconocible. Algunos de estos caracteres son:
Reino: Animalia (animales) Filo: Chordata (cordados)
Clase: Aves (aves) Orden: Cathartiformes
(cóndores y buitres del Nuevo Mundo)
Familia: Cathartidae (cóndores y buitres del Nuevo Mundo)
Género: Vultur Especie: Vultur gryphus
El cóndor de los Andes es un ave carroñera de gran tamaño que se encuentra en las regiones montañosas de los Andes sudamericanos. Es conocido por su distintiva cabeza y cuello sin plumas, su gran envergadura alar y su papel
importante en el ecosistema como descomponedor de carroña.
Los adultos pueden tener una longitud de 100 a 130 centímetros y una envergadura alar de hasta 3 metros, lo que lo convierte en un ave imponente.
Los adultos tienen un plumaje mayoritariamente negro, aunque presentan plumas blancas en el cuello y partes inferiores.
Tiene una cresta de plumas eréctiles que puede elevar o bajar según su estado de ánimo o comportamiento.
Tiene un pico grande y fuerte, adaptado para desgarrar la carroña de los animales muertos
El cóndor de los Andes muestra una envergadura alar impresionante y realiza planeos largos y elegantes
Las plumas del cuello forman una especie de collar distintivo
La destrucción y fragmentación del hábitat son una preocupación importante. La expansión de la agricultura, la ganadería y otras actividades humanas ha llevado a la pérdida de áreas de alimentación y nidificación de la especie.
Al alimentarse de animales muertos que han consumido cebos envenenados, los cóndores pueden verse expuestos a sustancias tóxicas y sufrir envenenamiento.
La captura ilegal de ejemplares vivos para su comercio ilegal sigue siendo una amenaza. Esto afecta directamente a la población de cóndores y puede tener un impacto negativo en su supervivencia.
La presencia y la interferencia humana en las áreas de anidación y alimentación del cóndor de los Andes pueden perturbar su comportamiento y causar estrés. Como actividades recreativas y turismo inadecuado.
El cóndor de los Andes Vultur gryphus está clasificado como una especie "Casi Amenazada" (Near Threatened) según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que si bien la especie no cumple con los criterios para ser considerada en peligro de extinción en la actualidad, enfrenta un alto riesgo de convertirse en una especie amenazada en un futuro cercano si no se toman medidas adecuadas de conservación.