

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se recapituló información acerca de los antecedentes de la vida de freud y la teoría que desarrolló
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mariana Jocelyn Sanchez Ortiz 14/05/24. ¿CÓMO ERA SU VIDA?… Nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (ahora en la República Checa), fue un neurólogo austriaco y el fundador del psicoanálisis, una disciplina clínica para tratar los trastornos psicológicos a través del diálogo entre un paciente y un psicoanalista. Después de estudiar medicina en la Universidad de Viena, donde se especializó en neurología, Freud comenzó su carrera como médico en el Hospital General de Viena. Fue allí donde desarrolló sus primeras teorías sobre el inconsciente, influenciado por las ideas de Josef Breuer sobre la histeria y la hipnosis. En 1885, Freud se casó con Martha Bernays, con quien tuvo seis hijos. Durante su carrera, enfrentó la oposición y el escepticismo de la comunidad médica, pero eventualmente ganó reconocimiento por sus innovadoras teorías y métodos de tratamiento. En 1899, publicó "La interpretación de los sueños", considerada una de sus obras más importantes, donde introdujo la idea del inconsciente y explicó el significado de los sueños como manifestaciones de deseos reprimidos. A partir de entonces, Freud desarrolló su teoría psicoanalítica, que incluía conceptos como el complejo de Edipo, la libido y los mecanismos de defensa. A lo largo de su vida, Freud realizó extensas investigaciones y tratamientos clínicos, y también escribió numerosos libros y ensayos sobre temas que van desde la sexualidad hasta la cultura y la religión. Su influencia se extendió más allá de la psicología para abarcar campos como la literatura, el arte y la antropología.Freud falleció el 23 de septiembre de 1939 en Londres, donde se había trasladado para escapar del régimen nazi en Austria. A pesar de las críticas y controversias que rodearon su trabajo, su legado perdura como una figura influyente en el pensamiento moderno sobre la mente humana y el comportamiento. FUNDAMENTOS TEÓRICOS -la investigación de freud comienza con la histeria o neurosis que se encontró en la salpetriere ya que no la podían localizar físicamente en el cuerpo.
-tenía la idea de que la energía psíquica, llamada libido, impulsa el comportamiento humano, especialmente en lo relacionado con la sexualidad. -Freud pensaba que la personalidad se compone de tres partes: el ello (instintos y deseos inconscientes), el yo (medio entre el ello y el mundo exterior) y el superyó (normas y valores internalizados). -considera que la personalidad y el desarrollo de la persona va a depender de si la persona tiene alguna fijación en las etapas psicosexuales de la infancia y que esta fijación se quede hasta la vida adulta causando mal estar aveces. -Según Freud, los niños experimentan un conflicto edípico durante la infancia, donde sienten deseos inconscientes hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo. -Freud decía que existen mecanismos psicológicos, como la represión, la proyección y la negación, que la mente utiliza para protegerse de ansiedades y conflictos internos.