Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE METODOLOGÍA, Apuntes de Investigación Cualitativa

Les comparto, mi trabajo realizado en metodología

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 18/06/2025

heliodoro-hernandez-martinez-1
heliodoro-hernandez-martinez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Veracruzana
Región Coatzacoalcos Minatitlán
Facultad de Enfermería
Campus Minatitlán
INFOGRAFIA PROCESO DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Nombre de la Experiencia Educativa:
Metodología de la Investigación
Nombre del docente:
Rosales Pucheta Aaron
Nombre del Estudiante:
Hernández Martínez Heliodoro
Matricula
zS22003351
Fecha de entrega:
Marzo 2025
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE METODOLOGÍA y más Apuntes en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Universidad Veracruzana

Región Coatzacoalcos – Minatitlán Facultad de Enfermería Campus Minatitlán INFOGRAFIA PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Nombre de la Experiencia Educativa:

Metodología de la Investigación

Nombre del docente:

Rosales Pucheta Aaron

Nombre del Estudiante:

Hernández Martínez Heliodoro

Matricula

zS

Fecha de entrega:

Marzo 2025

Proceso de investigación

científica

Experiencia Educativa:

Metodología de la Investigación

Docente:

Aaron Rosales Pucheta

El proceso de investigación científica se refiere a una serie de pasos ordenado y sistemático, de análisis y estudio el cual utiliza diversos métodos o procedimientos específicos para el tipo de problema que se necesita resolver y para cada una de las partes del proceso de investigación. Sampieri (2023), refiere que; se estructura en varias etapas interconectadas que permiten desarrollar un estudio riguroso y sistemático. De este modo, se relaciona con el Método científico. El cual consiste en observar atentamente el fenómeno y describirlos para obtener datos específicos. Pasos del método científico Observar Realizar una pregunta Crear una hipótesis Experimentar Analizar datos Interpretación Concluir Comunicar

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

Recoge información de conocimientos o datos de fuentes primarias, los sistematiza para el logro de nuevo conocimiento. El proceso de investigación científica descubre principios generales, por lo tanto, el investigador debe: Planear la metodología Recoger, registrar y analizar datos De no existir instrumentos el investigador debe crearlos.

ALGUNOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA

Se centra en comprender la complejidad de los fenómenos sociales y

humanos a través de la recolección y análisis de datos no numéricos.

Este enfoque se caracteriza por ser inductivo, holístico y flexible,

permitiendo una aproximación global a las situaciones sociales.

CUANTITATIVA

Se caracteriza por ser un proceso secuencial, deductivo, probatorio y

objetivo. Este enfoque utiliza estadísticas para medir fenómenos y emplea

experimentación y análisis de causa-efecto para obtener resultados

precisos.

PROCESO PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN

PRIMERA FASE

(Revisión de la literatura) P roblema y objetivo: ¿Qué se conoce del problema? Delimitación y definición del problema Formulación de objetivos Antecedentes del problema, conocimientos y teorías sobre el tema. SEGUNDA FASE (Revisión de la literatura) (Marco teórico) ¿Cuál es la base del problema? Mediante la lectura de la teoría y variables se crea una hipótesis TERCERA FASE (Diseño metodológico) ¿Cómo se investigará? Mediante la búsqueda de población y muestra Tipos de estudio Método de recolección de datos Procedimientos de recolección Plan de tabulación y análisis

REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2023). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (2da ed.). McGraw-Hill Interamericana Editores. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw Hill.