Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje Histórico, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Es una pequeña infografia sobre los modelos atomicos y sus autores.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 12/09/2023

jorge-torres-h07
jorge-torres-h07 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se conoce como modelos atómicos a las distintas representaciones gráficas de la estructura y
funcionamiento de los átomos. Los modelos atómicoshan sido desarrollados a lo largo de la historia de
la humanidad a partir de las ideas que en cada época se manejaban respecto a la composición de la
materia.
Los primeros modelos atómicos datan de la antigüedad clásica, cuando los filósofos y naturalistas se
aventuraron a pensar y a deducir la composición de las cosas que existen, es decir, de la materia.
Modelos Atomicos
Modelo atómico de Dalton 1808
Modelo aomico de Rutherford 1911
Toda la materia está hecha de átomos.
Los átomos son indivisibles e indestructibles.
Todos los átomos de un elemento dado son idénticos.
Los átomos de diferentes elementos varían en masa y
propiedades. Los compuestos están formados por una
combinación de dos o más tipos diferentes de átomos.
Una reacción química es una reorganización de
átomos.
Rutherford propuso que los átomos tienen un
núcleo central donde se encuentra el mayor
porcentaje de su masa. Además, según esta
teoría, este núcleo tiene carga eléctrica
positiva y es orbitado por partículas de carga
opuesta y menor tamaño (electrones).
Modelo atómico de Bohr 1913
Planteó que en estado base los electrones se
encuentran girando en torno a su nivel de
energía, pero que éstos pueden pasar de uno
a otro, para ello necesitan absorber energía,
si el electrón salta” a un nivel de energía
superior adquieren un estado excitado y se
produce un espectro de absorción.
Modelo atomico de Thomson 1904
Modelo atómico mecánico cuántico 1926
Según el modelo atómico cuántico, los electrones en un
átomo no orbitan alrededor del núcleo en trayectorias
definidas como se creía en el modelo atómico de Bohr, sino
que se mueven en regiones de alta probabilidad de
encontrarlos, llamadas orbitales o nubes electrónicas.
Thomson contaba con evidencias suficientes para
desarrollar el primer modelo atómico. Según él, el átomo
era una esfera de masa positiva uniforme, en la que se
encontraban insertas las cargas negativas, lo que explicaba
la neutralidad eléctrica de la materia. Este modelo fue
conocido con budín de pasas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje Histórico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Se conoce como modelos atómicos a las distintas representaciones gráficas de la estructura y funcionamiento de los átomos. Los modelos atómicos han sido desarrollados a lo largo de la historia de la humanidad a partir de las ideas que en cada época se manejaban respecto a la composición de la materia. Los primeros modelos atómicos datan de la antigüedad clásica, cuando los filósofos y naturalistas se aventuraron a pensar y a deducir la composición de las cosas que existen, es decir, de la materia.

Modelos Atomicos

Modelo atómico de Dalton 1808

Modelo aomico de Rutherford 1911

Toda la materia está hecha de átomos. Los átomos son indivisibles e indestructibles. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos. Los átomos de diferentes elementos varían en masa y propiedades. Los compuestos están formados por una combinación de dos o más tipos diferentes de átomos. Una reacción química es una reorganización de átomos. Rutherford propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones).

Modelo atómico de Bohr 1913

Planteó que en estado base los electrones se encuentran girando en torno a su nivel de energía, pero que éstos pueden pasar de uno a otro, para ello necesitan absorber energía, si el electrón “salta” a un nivel de energía superior adquieren un estado excitado y se produce un espectro de absorción.

Modelo atomico de Thomson 1904

Modelo atómico mecánico cuántico 1926

Según el modelo atómico cuántico, los electrones en un átomo no orbitan alrededor del núcleo en trayectorias definidas como se creía en el modelo atómico de Bohr, sino que se mueven en regiones de alta probabilidad de encontrarlos, llamadas orbitales o nubes electrónicas. Thomson contaba con evidencias suficientes para desarrollar el primer modelo atómico. Según él, el átomo era una esfera de masa positiva uniforme, en la que se encontraban insertas las cargas negativas, lo que explicaba la neutralidad eléctrica de la materia. Este modelo fue conocido con budín de pasas.