Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía de las técnicas grupales en la información, Monografías, Ensayos de Diagnóstico

Para estudios y investigación para mantener informada ala si cuendas qué pasa ella y las infografías adecuadas pga el el estudio del día de hoy y mañana

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 27/06/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El censo de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) identificó a 5.739.270 personas con discapacidad, o el 5,1% de la población.
Es necesario aclarar que una persona puede tener una o varias deficiencias que, al
interactuar con los obstáculos ambientales, crean discapacidades.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un instrumento
jurídico que refuerza la visión.
Prestar atención a las personas con discapacidad como sujetos de iguales derechos
y obligaciones con las personas sin discapacidad, sin desconocer las diferencias y
requisitos específicos para garantizar la igualdad de oportunidades.
Derechos fundamentales de las personas con
discapacidad
Una perspectiva de derechos humanos obliga a que las personas con
discapacidad sean vistas como personas que necesitan ajustes especiales para
disfrutar de todos los bienes y servicios públicos y privados, por ejemplo, para
crecer en una familia, para ir a la escuela y vivir con sus pares, para trabajar
y participar en la vida pública y política del país.
Los principales derechos de las
Los principales derechos de las
personas con discapacidad
personas con discapacidad
Sí, la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad aprobada por resolución A/RES/61/106 del 13 de
diciembre de 2006.
Los Estados partes tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el
pleno goce de las personas con discapacidad de sus derechos civiles, políticos,
económicos, sociales, culturales y ambientales, mediante los ajustes razonables y
la accesibilidad necesarios para la realización de estos derechos.
El Estado de México suscribió la Convención el 30 de marzo de 2007 y la
ratificó el 17 de diciembre del mismo año, comprometiéndose a respetar, reconocer
y garantizar los principios y derechos en ella contenidos.
Karen Yessenia Cab Flores
Quinto Cuatrimestre
profesora: Liliana Galmiche Esparza.
Psicopedagogia especial

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía de las técnicas grupales en la información y más Monografías, Ensayos en PDF de Diagnóstico solo en Docsity!

El censo de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) identificó a 5.739.270 personas con discapacidad, o el 5,1% de la población. Es necesario aclarar que una persona puede tener una o varias deficiencias que, al interactuar con los obstáculos ambientales, crean discapacidades. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un instrumento jurídico que refuerza la visión. Prestar atención a las personas con discapacidad como sujetos de iguales derechos y obligaciones con las personas sin discapacidad, sin desconocer las diferencias y requisitos específicos para garantizar la igualdad de oportunidades. Derechos fundamentales de las personas con discapacidad Una perspectiva de derechos humanos obliga a que las personas con discapacidad sean vistas como personas que necesitan ajustes especiales para disfrutar de todos los bienes y servicios públicos y privados, por ejemplo, para crecer en una familia, para ir a la escuela y vivir con sus pares, para trabajar y participar en la vida pública y política del país.

Los principales derechos de las Los principales derechos de las

personas con discapacidad personas con discapacidad

Sí, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por resolución A/RES/61/106 del 13 de diciembre de 2006. Los Estados partes tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el pleno goce de las personas con discapacidad de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, mediante los ajustes razonables y la accesibilidad necesarios para la realización de estos derechos. El Estado de México suscribió la Convención el 30 de marzo de 2007 y la ratificó el 17 de diciembre del mismo año, comprometiéndose a respetar, reconocer y garantizar los principios y derechos en ella contenidos. Karen Yessenia Cab Flores Quinto Cuatrimestre profesora: Liliana Galmiche Esparza. Psicopedagogia especial