
Muestreo
no probabilístico
Muestreo con base
en el juicio
Muestreo en bola
de nieve
Muestreo
aleatorio simple
Muestreo de
conglomerados
Ventajas
• Menos costoso
• No requiere mucho tiempo
• Fácil de administrar
• Asegura alta tasa de participación
• Posible generalización a sujetos similares
Desventajas
• Difícil generalizra a otros sujetis
• Menos representativa de una población
especifica
• Mayor probabilidad de error debido a la
influencia de sujetos.
Desventajas
• Difícil generalizar a otros sujetos
• Menos representativa de una población
especifica
• Mayor probabilidad de error debido a la
influencia de sujetos.
Ventajas
• Se requiere información muy especifica
• Se hace la selección de la muestra de
acuerdo al juicio del investigador
• Reduce costos y tiempos
Desventajas
• Los resultados dependen de las
características de las muestras
• Mayor probabilidad de error debido al
investigador
• No son representativas de ninguna población
definida.
Ventajas
• Proceso de muestreo rápido y sencillo
• Interpretar la información es más fácil
para el investigador
• Estudia a la población por estratos por lo
que se elimina la sobrerrepresentación y
se consigue una representación efectiva.
Desventajas
• Al definir los estratos se deja de lado a
ciertos sectores de la población.
• Dificulta la estimación de un error encontrado
durante el muestro
• Eliminar o añadir una cuota en el estudio
puede alterara los resultados.
Ventajas
• El proceso de implementación es corto,
barato, simple y rentable.
• Tienen la capacidad de reclutar
poblaciones ocultas.
• Ayuda a descubrir características sobre
una población que no se conocía.
Desventajas
• Es imposible determinar el error de
muestreo.
• Poco control sobre el muestreo.
• El muestreo de una red particular de pares
puede llevar a un posible sesgo.
Ventajas
• Sencillo y fácil de compresión
• Calculo rápido de medias y varianzas
• Se basa en la teoría estadística y por lo
tanto existen paquetes informáticos para
analizar datos.
Desventajas
• Requiere que se posea de antemano un
listado completo de toda la población.
• Cuando se trabaja con muestras pequeñas es
posible que no se represente a toda la
población.
Ventajas
• Tiende a asegurar que la muestra
represente adecuadamente a la población
en función de unas variables
seleccionadas.
• Se obtienen estimaciones mas precisas.
Desventajas
• Se ha de conocer las distribuciones en la
población de las variables utilizadas para
estratificación.
• Los análisis son complicados, en muchos
casos las muestras tienden a ponderarse.
Ventajas
• Es muy eficiente cuando la población es
muy grande y dispersa.
• No es preciso tener un listado de toda la
población, solo de las unidades primarias
de muestreo.
Desventajas
• El error estándar es mayor que en el
muestreo aleatorio simple.
• El cálculo del error estándar es complejo.
Ventajas
• Es extremadamente simple y conveniente
para los investigadores.
• Las muestras creadas se basan en la
selección de miembros libre de
favoritismos.
Desventajas
• Riesgo de que la constante de muestreo este
asociado al fenómeno de interés.