Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economía y Salud: Análisis Económico del Entorno y Costos, Resúmenes de Economía y Derecho

Un análisis de la relación entre la economía y la salud, explorando cómo la situación económica puede afectar la salud de la población y viceversa. Se examinan los tipos de evaluación económica, incluyendo la evaluación económica, financiera y social, y se profundiza en los estudios de costo de la enfermedad, con enfoque en la prevalencia e incidencia. El documento también aborda la importancia de las evaluaciones de proyectos y los diferentes tipos de evaluación según el momento de aplicación.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 24/11/2024

el-joni-hernandez
el-joni-hernandez 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS CD. VICTORIA TAMPS.
LICENCIATURA EN MEDICINA
MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA SALUD
TEMAS influencia de la economía en la salud y enfermedad, análisis económico del
entorno, tipo de evaluación económica, estudios del costo de la enfermedad (enfoque
prevalencia y enfoque incidencia), análisis de estudio de costos.
DOCENTE: CRUZ MARIA JUDITH ALARCON VILLEGAS
ALUMNO: JONATHAN JAVIER TRUJILLO HERNANDEZ
GRADO Y GRUPO: 7_B
FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economía y Salud: Análisis Económico del Entorno y Costos y más Resúmenes en PDF de Economía y Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS CD. VICTORIA TAMPS.

LICENCIATURA EN MEDICINA

MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA SALUD

TEMAS influencia de la economía en la salud y enfermedad, análisis económico del

entorno, tipo de evaluación económica, estudios del costo de la enfermedad (enfoque

prevalencia y enfoque incidencia), análisis de estudio de costos.

DOCENTE: CRUZ MARIA JUDITH ALARCON VILLEGAS

ALUMNO: JONATHAN JAVIER TRUJILLO HERNANDEZ

GRADO Y GRUPO: 7_B

FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

Introducción: Como introducción a este ensayo pudimos ver los conocimientos adquiridos acerca de la influencia de la economía en la salud y enfermedad el análisis económico del entorno, tipo de evaluación económica, estudios del costo de la enfermedad como enfoque prevalencia y enfoque incidencia y el análisis de estudio de costos y lograr comprender estos temas y realizar un adecuado resumen de estos temas. Resumen del tema: influencia de la economía en la salud y enfermedad: La economía y la salud pública están estrechamente vinculadas en varias maneras. En primer lugar, la salud de una población impacta su capacidad para producir y generar riqueza. Si las personas están enfermas o padecen enfermedades crónicas, su rendimiento laboral se ve afectado, lo cual puede tener consecuencias negativas en la economía de un país. Además, los altos costos de la atención médica y los recursos necesarios para tratar enfermedades pueden poner en peligro la estabilidad económica de una nación. (Carlos Vega, 5 agosto 2023 ) De manera similar, la situación económica puede influir en la salud de la población. Las recesiones económicas, el desempleo y la pobreza pueden tener efectos serios en la salud de las personas, elevando la incidencia de enfermedades y limitando el acceso a servicios médicos. Esto genera un ciclo en el que la mala salud refuerza la pobreza, y la pobreza a su vez perpetúa problemas de salud. (Carlos Vega, 5 agosto 2023 ) Es esencial comprender y abordar de manera efectiva la relación bidireccional entre la salud pública y la economía. (Carlos Vega, 5 agosto 2023 ) Análisis Económico del Entorno Sanitario Examinar el entorno económico de una empresa es crucial para entender el contexto en el que opera y para tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas. Este análisis implica evaluar los factores externos que pueden afectar el rendimiento y la sostenibilidad de la organización. ( Orientanet. s. f.) Para llevar a cabo un análisis del entorno económico, se deben considerar varios aspectos. En primer lugar, es esencial revisar la situación macroeconómica del país o región donde opera la

La evaluación económica se realiza especialmente en el contexto de proyectos privados y se enfoca en analizar el proyecto desde la perspectiva de rentabilidad. Su objetivo principal es evaluar los beneficios económicos esperados, considerando los flujos de fondos generados por el proyecto. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) Esta evaluación permite:

  • Evaluar la viabilidad financiera de un proyecto y la rentabilidad del capital invertido.
  • Determinar la capacidad de cubrir los costos, contribuyendo al diseño de un plan de financiamiento adecuado.
  • Medir la rentabilidad de la inversión.
  • Proporcionar información clave para decisiones oportunas y para comparar el proyecto con otras oportunidades de inversión. La evaluación financiera, por su parte, se realiza mediante el análisis de los ingresos y egresos a precios actuales del mercado, y se centra en el cumplimiento del objetivo de generar beneficios para los financiadores. Dentro de esta evaluación, se pueden distinguir varios subtipos según sus objetivos: (Pacheco, J. 24 enero, 2020 )
  • Estudio de minimización de costos: busca encontrar maneras de reducir los costos asociados al proyecto.
  • Estudio coste-efectividad: mide la efectividad del proyecto en alcanzar las metas en relación con la inversión realizada, evaluando el "logro de efectos previstos".
  • Estudio coste-utilidad: evalúa la utilidad obtenida del proyecto en comparación con su costo, analizando el "logro de efectos inesperados".
  • Análisis Coste-Beneficio Evalúa el beneficio obtenido en términos monetarios. Evaluación Económica Este tipo de evaluación se centra en aspectos distintos a los financieros y asume que tanto las compras como las ventas se efectúan al contado y con capital propio. La evaluación económica sirve como referencia para que el gobierno tome decisiones sobre los proyectos propuestos en el país, no solo en relación con los proyectos de inversión pública, sino

también en cualquier caso donde el gobierno intervenga en la concesión de licencias, permisos, fijación de tarifas, aranceles, precios y subsidios. Su objetivo es medir la contribución de un proyecto al bienestar colectivo nacional, asumiendo la eficiencia del proyecto. En términos generales, la evaluación económica analiza el impacto de un proyecto en la economía nacional en su totalidad. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) Evaluación Social Este tipo de evaluación compara los beneficios y costos de un proyecto desde la perspectiva de la comunidad, ya que un proyecto que resulte rentable para los inversores no siempre lo es para la comunidad local y viceversa. Utiliza criterios similares a los de la evaluación financiera para analizar la viabilidad del proyecto, aunque se enfoca en la evaluación de los costos y beneficios sociales. Trabaja con precios sociales para medir el impacto que tendría la implementación del proyecto en la comunidad. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) Es importante considerar los efectos indirectos y las externalidades que pueden generar bienestar o malestar en la comunidad, como la contaminación ambiental, la redistribución de ingresos y la generación de empleo. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) Importancia de las Evaluaciones Las evaluaciones de proyectos tienen el propósito común de respaldar la toma de decisiones tácticas y estratégicas. Para lograr esto, se realiza un análisis detallado y sistemático de todos los costos y beneficios de las distintas alternativas de proyecto, considerando también los riesgos asociados. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) Tipos de Evaluación Según el Momento de Aplicación

  • Evaluación Previa o a Priori Se realiza antes de implementar un proyecto o durante su diseño, con el fin de ajustar los objetivos y facilitar su ejecución. Esta evaluación permite definir los objetivos de manera que se adapten a las necesidades reales, asegurando la pertinencia y coherencia del proyecto. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 )
  • Evaluación Continua Ocurre durante el período de implementación del proyecto, conocida también como seguimiento o monitoreo. Incluye estudios detallados y análisis continuos de aspectos que surgen durante la ejecución del proyecto. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 )
  • Evaluación Intermedia Se realiza de manera puntual y formal durante la ejecución del proyecto, cuando se han superado los problemas iniciales. Puede llevarse a cabo entre dos o tres años después del inicio del proyecto, proporcionando una visión general para introducir mejoras. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 )
  • Evaluación Final y Posterior Se lleva a cabo al final del proyecto para medir y compendiar su resultado. Es útil para justificar el uso de recursos, evaluar la efectividad y utilidad del proyecto, y analizar los elementos de éxito o fracaso, así como la sostenibilidad de los resultados y el impacto logrado. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 ) En resumen, cualquier tipo de evaluación de proyectos busca generar información útil para la toma de decisiones del solicitante, con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia del proyecto. (Pacheco, J. 24 enero, 2020 )

Bibliografía Vega, C. (2023, 5 agosto). La Importancia de la Relación entre Economía y Salud Pública. Aprende Economía. https://aprendeeconomia.info/relacion-entre-economia-y-salud- publica/#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20y%20la%20salud%20p%C3%BAblica%20est%C3%A n%20interconectadas,impacto%20negativo%20en%20la%20econom%C3%ADa%20de%20un%20pa %C3%ADs. ¿Cómo hacer un análisis del entorno económico de una empresa? | Orientanet. (s. f.). https://www.orientanet.es/como-hacer-un-analisis-del-entorno-economico-de-una-empresa/ Pacheco, J. (2020, 24 enero). Tipos de evaluación (Financiera, Económica y Social) - Web y Empresas. Web y Empresas. https://www.webyempresas.com/tipos-de- evaluacion/#:~:text=En%20el%20%C3%A1mbito%20econ%C3%B3mico%20seg%C3%BAn%20su% 0relevancia%20y,evaluaci%C3%B3n%3B%20evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%2C%20evalu aci%C3%B3n%20financiera%20y%20evaluaci%C3%B3n%20social.