



















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Inflamación aguda, fases de la inflamación
Tipo: Diapositivas
1 / 91
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
▪ Histamina → Musculo liso ▪ Afecta a las arteriolas → Lechos capilares ▪ Flujo sanguíneo aumentado → Calor y eritema inducida por acción de varios mediadores ▪ Liberación de líquido rico en proteínas a los tejidos extravasculares
▪ Leucocitos (neutrófilos) se acumulan en el endotelio vascular. ▪ Células endoteliales son activadas por mediadores producidos en los sitios de infección y lesión tisular, y expresan niveles ↑ de moléculas de adhesión. ▪ Tras adherirse al endotelio, migran poco después atravesando la pared vascular hacia los tejidos intersticiales, en una secuencia que se describe más adelante.
▪ Apertura de los espacios interendoteliales ▪ Histamina, bradicinina, leucotrienos ▪ Respuesta transitoria inmediata ya que tiene lugar inmediatamente después de la exposición al mediador ▪ 15 a 30 minutos
Filtra y limpia los líquidos extravasculares. Vasos linfáticos drenan la pequeña cantidad de líquido extravascular que se filtra de los capilares en condiciones normales. El flujo linfático ↑ y ayuda a drenar el líquido de edema que se acumula por el aumento de la permeabilidad vascular.
Además del líquido, también leucocitos y residuos celulares, así como microbios, pueden pasar a la linfa En ocasiones, los vasos linfáticos experimentan una inflamación secundaria (linfangitis), que también afecta a los ganglios (linfoadenitis).
La presencia de estrías rojas en la piel cerca de una herida es un signo revelador de infección bacteriana. Representan conductos linfáticos inflamados y son diagnósticas de linfangitis.
Función de eliminar los agentes agresores. Neutrófilos y macrófagos → Fagocitosis Macrófagos producen factores de crecimiento, que participan en la reparación Cuando se activan, generan lesión tisular y prolongan la reacción inflamatoria
Marginación: Los leucocitos se dirigen hacia las regiones periféricas del vaso sanguíneo Rodamiento: detectan las señales procedentes del endotelio Reconocimiento de las moléculas de adhesión Adhesión: Los leucocitos logran adherirse al endotelio
La Fijación a las células endoteliales es mediada por moléculas de adhesión cuya expresión es incrementada por las citocinas, que son secretadas por células centinela en respuesta a la presencia de microbios Selectinas Integrinas
Macrófagos responden secretando diversas citocinas, como factor de necrosis tumoral (TNF), IL-1 y quimiocinas El TNF y la IL-1 actúan sobre las células endoteliales de las vénulas poscapilares adyacentes a la infección e inducen la expresión coordinada de numerosas moléculas de adhesión.
1 o 2 h, las células endoteliales comienzan a expresar selectina E y ligandos de la selectina L Los leucocitos expresan selectina L y ligandos para selectinas E y P Se establecen así interacciones de baja afinidad a velocidad rápida Como consecuencia de ello, los leucocitos se fijan, se desprenden y se vuelven a fijar