


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infecciones de transmision sexual desde punto de vusta urologico
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar Maturín Edo-Monagas Clínica Quirúrgica II: Urología
Tutor (a): Dra. Cecilia Salazar.
Ponente: IPG. Carlos Cabeza. C.I. 30.466.777.
Febrero de 2025
Momento en que un patógeno, entra en el cuerpo a través de una relación sexual.
1
Son las consecuencias consiguientes a una determinada infección.
2
Agente etiologico Periodo de Incubacion: 10-90 dias.
Clinica
Infeccion
primaria
Chancro sifilitico
British Association for Sexual Health and HIV. Guías del Reino Unido para el manejo de la sífilis. 2024.
Clinica Infeccion secundaria: 2 a 24 semanas tras la aparicion del chancro.
British Association for Sexual Health and HIV. Guías del Reino Unido para el manejo de la sífilis. 2024.
Pruebas diagnosticas
Metodos directos
Metodos indirectos
Inmunoensayo enzimático treponémico (EIA) o inmunoensayo quimioluminiscente (CLIA).
FTA- ABS British Association for Sexual Health and HIV. Guías del Reino Unido para el manejo de la sífilis. 2024.
Tratamiento
Sífilis Primaria, Secundaria y Latente precoz.
Penicilina G benzatinica 2, millones de UI I.M en DU.
Penicilina G procaina 600.000 UI I.M para 10 días.
Sífilis Latente Tardía, Cardiovascular y Gomosa.
Penicilina benzatinica 2, millones de UI I.M semanalmente durante 3 semanas (tres dosis).
Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas durante 28 días.
Neurosifilis.
Penicilina procaina 1,8 – 2, millones UI I.M OD mas Probenecid 500 mg VO cada 6 horas QDS durante 14 dias.
Aciclovir 400mg cada 8 horas por 7 días.
Valaciclovir 1 gr vo c/12h por 7 días.
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
3-30 días
Estadio Primario
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
Estadio
Terciario
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
Diagnostico
Doxiciclina 100 mg VO c/12h por 21 días.
Azitromicina 1gr VO al día durante 21 días.
Eritromicina 500 mg VO c/6h por 21 días.
Tratamiento
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
Tratamiento
Pruebas diagnosticas
Azitromicina 1gr VO DU cada 7 días durante 21 días.
Doxiciclina 100mg VO c/12h durante 21 dias.
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
Manual de urología/capitulo-14/enfermedades de transmisión sexual. PDF
SEIMC. Documento de consenso sobre diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual en adultos, niños y adolescentes. SEIMC. (2024).
Mediante la inspección, se confirma mediante biopsia en caso de:
Con más frecuencia en el surco balanoprepucial y el glande.
SEIMC. Documento de consenso sobre diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual en adultos, niños y adolescentes. SEIMC. (2024).