
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía médica completa sobre las infecciones de vías urinarias (ivu) en el contexto de la medicina familiar. Abarca la definición, epidemiología, factores de riesgo, etiología, clasificación, síntomas, diagnóstico y tratamiento de las ivu, incluyendo la cistitis aguda, la pielonefritis aguda y la bacteriuria asintomática. También se incluyen secciones específicas sobre ivu en el embarazo, con información sobre prevención, diagnóstico y tratamiento. El documento está dirigido a médicos de familia y estudiantes de medicina, ofreciendo información práctica y actualizada sobre el manejo de las ivu.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HOSPITAL GENERAL REGIONAL #
Definición Una respuesta inflamatoria del urotelio a la invasión bacteriana, por lo general se asocia con bacteriuria y piuria.
Epidemiología Mujeres entre 1 y 50 años más frecuentemente afectadas. En los hombres, mayor frecuencia después de los 50 años. Por lo menos tendran 1 episodio una vez en su vida
Primeros 10 motivos de consulta en MF.
Brindar tratamiento especifico. Segunda indicación común para prescripción antibiótica, evitamos mal uso y prolongación. Diagnóstico oportuno, evitando la evolución y complicaciones. 2 1 Las infecciones de vías urinarias, en el IMSS se encuentran entre los 10 primeros motivos de consulta en Medicina Familiar.
Etiogenia
Adquiridas en hospitales
pielonefritis.
Dispersión hematógena. pacientes inmunocomp rometidos y en neonatos
A través de los vasos linfáticos rectales, colónicos y periuterinos .
De bacterias de órganos adyacentes en las vías urinarias ENTRADA BACTERIANA ASCENSO Es la principal. Ascienden las bacterias periuretrales por las vías urinarias
Clasificasión por el episodios/severidad Recurrencia La GPC lo define como 3 o más episodios en el año o 2 episodios en los últimos 6 meses. Reinfecciones : lapsos largos entre cada cuadro y asintomáticos. Recaí da : la bacteriuria posterior a una IVU persiste, lapsos cortos y síntomaticos, obedecer mismo organismo. IVU complicada Mujeres embarazadas, hombres, anomalías anatómicas o funcionales en el tracto urinario, catéter urinarios, inmunocomprometidos. ● Obstructivos: fimosis, estenosis de uretra, crecimiento prostático, litiasis, etc. ● Funcionales: vejiga neurogénnica, disfunción del vaciamiento vesical, etc.
Infección de vias uriarias BAJAS Colonización bacteriana a nivel de la uretra y vejiga , su inicio es abrupto (menos de 3 dias) y normalmente se asocia a bacteriuria sintomática en un 70%.
pH Acida (5.5-6.5) Alcalino Olor Inolora/débil Fétido Color Cristalino Opalescente Leucos <5 X/C >5 X/C Bacterias Ausentes Presentes Cilindros leucocitarios Negativo Positivo GPC. Diagnostico y tratamiento de la infección aguda, no complicada del tracto urinario en la mujer. Secretaria de salud
Tratamiento
● TMP/SMZ 160/800 mg cada 12 hrs x 3 dias ● Nitrofurantoina: 100 mg cada 12 hrs x 7 dias.
Tratamiento
IVU EN EMBARAZO
Factores predisponentes a la infección Hidronefrosis fisiologica Uretra corta y más proximidad al ano. Cambios vesicales (con reflujo vesicoureteral) Estasis urinaria Cambios físicoquímicos en la orina
mas frecuentemente asociado a las IVU.
en un 75% y 50% de secuelas neurológicas a la prematurez. TRATAMIENTO TX BA Indicado a partir del Segundo trimestre ● Tx antibiótico según el antibiograma. ● Amoxicilina 500 mg c/6 hrs 4 a 7 días Nitrofurantoina 100 mg c/6 hrs 4 a 7 días (hasta 36 SDG)