


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los diversos factores que influyen en la magnitud de la fuerza electromotriz (fem) inducida en una determinada longitud de alambre que se mueve dentro de un campo magnético. Se explican los conceptos clave de la ley de faraday y la ley de lenz, que rigen el fenómeno de la inducción electromagnética. Se presentan varios ejercicios y problemas resueltos que permiten comprender cómo la velocidad de movimiento del cable, la fuerza del campo magnético y la longitud de la parte del cable sometida al campo magnético afectan a la magnitud de la fem inducida. El documento también aborda aplicaciones prácticas de la inducción electromagnética, como el funcionamiento de motores y generadores eléctricos. En general, este material proporciona una sólida base teórica y práctica sobre los principios fundamentales de la inducción electromagnética, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de ingeniería eléctrica, física y áreas afines.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dentro de la fuerza electromotriz inducida, los factores que influyen en la magnitud son:
La velocidad de movimiento del cable La fuerza del campo magnético La longitud de la parte del cable sometida al campo magnético
Según la Ley de Lenz, la corriente inducida influirá en una dirección tal que por medio de su campo magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que la produce. Al mover una espira circular hacia arriba rápidamente en un campo magnético, la dirección de la corriente inducida será en sentido de las manecillas del reloj. Al retirar la espira del campo magnético, se requerirá aplicar una fuerza debido a que la espira adquiere cierta resistencia.
La bobina de inducción es básicamente un transformador que funciona con corriente directa. Consiste en unas cuantas espiras primarias arrolladas sobre un núcleo de hierro y muchas espiras secundarias devanadas alrededor de las primarias. La corriente de una batería magnetiza el núcleo, de manera que atrae a la armadura del vibrador y abre el circuito a intervalos periódicos. Cuando se abre el circuito, el campo se anula y una gran fem es inducida en la bobina secundaria, produciéndose así una chispa en las terminales de salida. El capacitor C conectado en paralelo con el vibrador crea o eleva la baja tensión de la batería a miles de voltios, lo cual es necesario para crear la chispa eléctrica en la bujía.
Un generador simple de CA se puede convertir fácilmente en un generador de CD sustituyendo los anillos colectores por un conmutador de anillo partido.
Para convertir un generador de CA en un motor de CA, la corriente en el motor originará un momento de torsión aparte y así tener más corriente eléctrica que fue generada por la espira en sólo un receptor.
Al momento de iniciar el arranque, la velocidad del motor eléctrico es nula, entonces el deslizamiento tiene el valor de 1, es decir que la corriente que demanda el motor es varias veces superior a la asignada, lo cual provoca caídas de tensión en cualquier instalación que esté alimentada al motor.
Para operar un malacate utilizado para levantar objetos pesados, se debe usar un motor compuesto, ya que el devanado está dividido en dos partes, una de ellas se conecta en serie con la armadura y la otra parte se conecta en paralelo, proporcionando un par elevado sin reducción de velocidad. Para operar un ventilador eléctrico si se desea que el momento de torsión sea uniforme a altas rapideces, se debe usar un motor monofásico de fase partida.
Se utiliza la fórmula: ℰ = -N∆Φ/∆t
Donde: - ℰ es la fem inducida - N es el número de vueltas de la bobina - ∆Φ es la variación del flujo magnético - ∆t es el tiempo en el que ocurre la variación del flujo
Se utilizan las fórmulas: ℰmáx = 2πfNBA f = ℰmáx / (2πNBA)
Donde: - ℰmáx es la fem máxima - f es la frecuencia de rotación - N es el número de vueltas de la bobina - B es la densidad de flujo magnético - A es el área de la bobina
La fuerza contraelectromotriz (ℰb) se calcula como: ℰb = V - IR
Donde: - V es el voltaje aplicado - I es la corriente que circula por el motor - R es la resistencia de la armadura del motor
La corriente de arranque se calcula como: Io = V/R
Despejando 𝐼𝑠, tenemos:
𝐼𝑠 = (𝐼𝑝 * 𝐸𝑝) / 𝐸𝑠 𝐼𝑠 = (1.00 𝐴 * 10000 𝑉) / 500 𝑉 𝐼𝑠 = 20 𝐴
Un transformador elevador con una eficiencia
del 95% tiene 80 espiras primarias y 720
secundarias. Si la bobina primaria consume
una corriente de 20 A a 120 V, ¿cuáles son la
corriente y el voltaje en la bobina secundaria?
La relación entre el voltaje primario (ℰ𝑝) y el voltaje secundario (ℰ𝑠) de un transformador está dada por:
ℰ𝑝 / ℰ𝑠 = 𝑁𝑝 / 𝑁𝑠
Despejando ℰ𝑠, tenemos:
ℰ𝑠 = (𝑁𝑠 / 𝑁𝑝) * ℰ𝑝 ℰ𝑠 = (720 / 80) * 120 𝑉 ℰ𝑠 = 1080 𝑉
Dado que el transformador tiene una eficiencia del 95%, la potencia de entrada (𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎) y la potencia de salida (𝑃𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎) están relacionadas por:
𝑃𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 0.95 * 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
Despejando 𝐼𝑠, tenemos:
𝐼𝑠 = (0.95 * ℰ𝑝 * 𝐼𝑝) / ℰ𝑠 𝐼𝑠 = (0.95 * 120 𝑉* 20 𝐴) / 1080 𝑉 𝐼𝑠 = 2.11 𝐴