




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Listado de alimentos y su índice glucémico útiles en la elaboración de dietas para padecimientos relacionados con glucosa elevadas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Moras 6,6 25 1, Naranja 8,6 43 3,6 Rica en Vitamina C Naranja (zumo natural) 10,4 46 4,78 Evita su consumo, excepto en caso de hipoglucemia. Nectarina 10 35 3,5 Ricas en vitamina C y carotenos, zinc y el selenio Níspero 10 55 5, Papaya 12,5 60 7, Paraguayo 10 35 3,5 Contiene compuestos fenólicos que ayudan en la reducción de colesterol LDL (“malo”). Pasas (uvas) Moscatel 68 66 44,8 Consúmelo con moderación. Pasas (uvas) Sultanas 73 69 50,37 Consume este alimento con moderación. Pera 10,8 33 3,5 Es una de las frutas que más minerales aporta (potasio, magnesio, calcio y hierro). Piña 8,3 66 5,5 Rica en fibra dietética y bromelina. Piña en conserva 14,1 55 7,7 Verifica que no contenga azúcares añadidos. Plátano 19,1 58 11,1 Alto contenido de potasio e inulina. Pomelo 9,1 25 2,2 Posee efectos antioxidantes que favorecen la salud de las células. Pomelo (zumo) 8 48 3,8 Contiene Vitamina C y menos carga glucémica que el zumo de naranja. Sandía 5 75 3,8 Es una fruta con un gran contenido de agua. Uvas 14,1 49 6,9 Consúmelas con cáscara para obtener su fibra y compuestos antioxidantes.
Champiñón 0,5 15 0,1 Rico en hierro y vitaminas A, C y B6. Col rizada/ Kalé 1,3 15 0,2 Es fuente de proteínas vegetales, por lo que es ideal en dietas veganas. Col de Bruselas 2,4 15 0,36 Contienen glucosinolatos, que activan sistemas enzimáticos que protegen a las células. Coliflor 2,3 15 0,34 Rica en potasio, calcio y ácido fólico. Endibia 3,6 15 0,5 Acción antiinflamatoria. Esparrago blanco en conserva 1,5 15 0,2 Recuerda lavarlas antes de cocinarlas para retirar el exceso de sales. Espárrago verde 2 15 0,3 Contiene saponinas que disminuyen el colesterol sanguíneo LDL (“malo”). Espinaca 0,6 15 0,1 Contiene luteína y zeaxantina, que previene de la enfermedad macular y cataratas. Grelos 5,7 15 0,9 Rico en vitamina A. Judía verde 4,2 30 1,3 Ricas en fibra soluble. Lechuga 1,5 15 0,2 Es diurética;, rica en agua y minerales. Lombarda 3,5 15 0,5 Contiene glutamina que favorece la salud intestinal. Nabo crudo 4,6 30 1,4 Mejora el tránsito intestinal por su contenido en fibra y agua. Nabo cocido 3 85 2,57 Recuerda que la cocción aumenta el IG de los alimentos. Palmitos 8 20 1,6 Recuerda lavarlas antes de cocinarlas para retirar el exceso de sales. Pepino 2 15 0,3 Contiene sílice, compuesto que fortalece ligamentos y tendones. Pimiento rojo 3,8 15 0,6 Rico en fibra y antioxidantes como la vitamina C. Pimiento verde 1,6 15 0,2 Rico en fibra y antioxidantes como la vitamina C. Consúmelo crudo en ensaladas para aprovechar mejor sus vitaminas. Pimiento del piquillo 3,8 15 0 ,6 Ricos en potasio, magnesio y calcio. Puerro 3,2 15 0,5 Su contenido en zinc favorece la salud de las arterias. Rábano 2,1 15 0,3 Contienen glucosilonatos que favorecen la salud del hígado.
Remolacha 8,3 30 2,5 Contiene betaína que protege a las células de la inflamación. Remolacha en conserva 7,6 65 4,9 Verifica en contenido de sal o azúcares añadidos. Repollo 4 15 0,6 Contiene Vitamina A, que favorece la salud de la visión. Setas 3,3 15 0, 5 Ricas en agua, fibra y proteínas. Soja en brotes 4,6 15 0,7 Rica en fibra, potasio y vitamina C. Tomate 3,5 30 1,1 El licopeno que contiene protege al sistema inmunológico. Zanahoria 7 30 2,1 Contiene vitamina A. Prefiere su consumo en crudo, pues en la cocción sus azúcares se hacen más disponibles y aumenta su IG. Zanahoria hervida 7 85 2,8 Si consumes la zanahoria cocida, cuida que sea una cocción al vapor o al horno, y que quede “al dente”.