Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Macroeconomía y Microeconomía: Indicadores Macroeconómicos, Diapositivas de Economía I

Una introducción a los conceptos básicos de macroeconomía y microeconomía, incluyendo el producto interno bruto (pib), el índice de desarrollo humano (idh) y la inflación. Se explican los diferentes enfoques para medir el pib, las causas y efectos de la inflación, y la importancia de la estabilidad de precios. El documento también incluye ejemplos y datos sobre el crecimiento del pib per cápita en méxico.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/02/2025

ivan-nolasco-salinas-1
ivan-nolasco-salinas-1 🇲🇽

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
zEconomía 3 IT
Indicadores
Macroeconómicos
Docente: Reyes Pantoja Alma
Temis
Alumno:
Nolasco salinas Ivan
23760765
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Macroeconomía y Microeconomía: Indicadores Macroeconómicos y más Diapositivas en PDF de Economía I solo en Docsity!

z

Economía 3 IT

Indicadores

Macroeconómicos

Docente: Reyes Pantoja Alma

Temis

Alumno:

Nolasco salinas Ivan

z Macroeconomía y Microeconomía

 Macroeconomía : Estudio de los fenómenos que afectan a

la economía en su conjunto. Ejemplos: producción, precios, crecimiento económico, desempleo, comercio internacional.

 Microeconomía : Estudio del comportamiento de agentes

económicos individuales. Se centra en mercados, precios, cantidades y toma de decisiones de familias y empresas.

z Producto Interno Bruto (PIB)

Definición : Valor de mercado de todos los bienes y servicios finales

producidos en un país durante un período determinado, generalmente un año.

Características :

 Bienes y servicios expresados a precios de mercado.

 Producción dentro del territorio, independientemente de la

nacionalidad del productor.

 Se registra en un período de un año o un trimestre.

 No se incluye la reventa de bienes de períodos anteriores.

z PIB por el enfoque de la producción

 Cálculo : Suma del VAB de cada sector de actividad, más

impuestos netos de subsidios sobre los productos.

 Valor Agregado Bruto (VAB): Valor que un sector

agrega al proceso productivo. Se calcula restando el consumo intermedio (CI) a la producción (P)

z PIB per cápita

 Definición : PIB dividido entre la población total.

 Utilidad : Aproximación al ingreso y gasto promedio por

persona.

 Limitación : No refleja la distribución del ingreso.

Nivel nacional: +3.25%

Variación porcentual

 - +5. - +15. - +2. - +3. - +2. - +1. - +9. - +0. - +3. - +0. - +1. - − 0. - +4. - +2. - +0.97 +2. - +3. - +2. - +7. - -3. - +4. - − 2. - +2. - +6. - − 0. - +3. - +5. - +0. - +3. - +1. - +3. - +3. - por Entidad Federativa y Región en Crecimiento del PIB per cápita de México - ≥ 6. Fuente: PIBE. INEGI 2022. - 4.00 - 5. - 2.00 - 3. - 0.01 - 1. - ≤ 0. - +2. - +3. - +2. - +3. - +2. - +3.67 +5. - +5. 
  • 0,
  • 000 - $499,
  • 000 - $299,
  • 000 - $199,
  • 000 - $149,
    • ,

z La Inflación

 Definición : Incremento sostenido y generalizado de los

precios de bienes y servicios.

 Deflación : Disminución sostenida y generalizada de los

precios.

 Estabilidad de precios : Objetivo de muchos países para

un crecimiento económico favorable.

z Causas de la inflación

 Inflación de costos : Aumento de los costos de producción

que disminuye la oferta.

 Inflación de demanda : Aumento de la demanda agregada

por encima de la oferta disponible.

z Importancia de la estabilidad de precios

Beneficios :

 (^) Señales claras para la toma de decisiones  (^) Menor incertidumbre  (^) Riesgo reducido en los mercados financieros  (^) Estabilidad social  (^) Rol del banco central: Ejercer una política monetaria que promueva la estabilidad de precios.