

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este artículo explica los diferentes estilos de aprendizaje y cómo los profesores pueden adaptarse a las necesidades cognitivas y fisiológicas de sus alumnos. El artículo aborda los conceptos de aprendizaje, estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje, y ofrece ejemplos de cómo diferentes estilos se manifiestan en el aprendizaje. Además, se discute el sistema multimodal y sus características.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estilo de aprendizaje Los estilos de aprendizaje son todos aquellos rasgos cognitivos y fisiológicos por los que los alumnos perciben e interactúan dentro de los procesos de aprendizaje, el siguiente artículo es una guía completa que explica los diferentes estilos de aprendizaje. Como profesores, sabemos que las necesidades de los alumnos son diferentes, es por ello por lo que por los años 70 el concepto de “aprendizaje” como tal cambió radicalmente. Pronto surgieron los “estilos de aprendizaje” como también las “estrategias de aprendizaje” como modelos a seguir para una correcta y mejor opción a la hora de trasmitir y captar conocimientos. “Los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje. ” Cuando los profesores queremos poner en práctica toda la parte teórica que conocemos, la teoría y la práctica se suelen convertir en los mayores enemigos que todo profesor conoce. Pero no debemos interpretar las diferentes técnicas que usan cada persona a la hora de aprender como ESTILOS DE APRENDIZAJE, esas técnicas o estrategias de aprendizaje que siguen los individuos a la hora de aprender, suelen ser estrategias que han ido adquiriendo ( en ocasiones hasta por ellos mismos ) a veces con menor o mayor eficacia. Algunos profesores defienden la idea de las preferencias de estilos de aprendizaje más que los propios estilos del aprendizaje, por ejemplo, algunas personas prefieren aprender con imágenes, otros con solo texto, otros prefieren en grupo etc. Es por ello por lo que algunos estilos pueden no ser los adecuados para determinadas personas. Para este tipo de
alumnos que tienen más desarrollado este estilo, una manera de aprender muy eficaz es con vídeos educativos que existen hoy en día en internet, sin duda ellos mismos acabarán encontrándose más cómodos. Por ejemplo, los debates cara a cara en donde se les fuerza a escuchar, son situaciones muy beneficiosas para este tipo de alumnos con este estilo de aprendizaje predominante. Otro ejemplo sería aprender a escribir con un teclado, las personas con este aprendizaje aprenden mejor si interactúan con el contenido. Se dice que estas personas son más lentas aprendiendo, sin embargo, esto no es así del todo, estas personas cuando aprenden, el contenido queda grabado de forma mucho más profunda y posiblemente nunca se les olvide, sería lo denominado como memoria muscular.