















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información básica sobre el concepto de fuego, su naturaleza química y las reacciones químicas asociadas a la combustión. Además, se explica el fenómeno de la incandescencia y la diferencia entre un fuego lento y rápido. Se incluyen conceptos relacionados como la temperatura de autoignición y la inflamabilidad de diferentes sustancias.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el fuego? Es una reacción química entre tres elementos: oxigeno, combustible y calor, que al hacer combustión, desprende humo luz y gases. *Emisión de luz y calor producida por la combustión de una materia. La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual, en la cual se desprende una gran cantidad de puntos en forma de calor y luz, manifestándose gracias al fuego *es un proceso exotérmico.
¿ Que es un incendio? Es un fuego no controlado que puede abrazar algo que no esta destinado a quemarse.
L A P R I M E R A Es por combustión de alguna sustancia, ya sea sólida como una antorcha de madera, líquida como en una lámpara de aceite o gaseosa como en las lámparas de gas.
. L A S E G U N D A Es pasando una corriente eléctrica a través de un hilo conductor muy delgado como ocurre en las bombillas corrientes. Tanto de una forma como de otra, obtenemos luz y calor (ya sea calentando las moléculas de aire o por radiaciones infrarrojas). En general los rendimientos de este tipo de lámparas son bajos debido a que la mayor parte de la energía consumida se convierte en calor. La producción de luz mediante la incandescencia tiene una ventaja adicional, y es que la luz emitida contiene todas las longitudes de onda que forman la luz visible o dicho de otra manera, su espectro de emisiones es continuo. De esta manera se garantiza una buena reproducción de los colores de los objetos iluminados.
***Es la temperatura minima a la que una sustancia en contacto con el aire arde espontáneame nte sin necesidad de una fuente de ignición, a presión de una atmosfera
**Es la temperatura mínima, a presión de la atmosfera (101, 3 kPa) a la que una sustancia, en contacto con el aire (oxigeno) arde espontáneamente sin necesidad de algún aporte energético adicional a la mezcla. *Acido cítrico (1000C) *Antraceno(540C) Éter etílico (160C) Disulfuro de carbono (100C)
Punto de inflamación (flas point) Temperatura mínima a la que es necesario calentar un material o un producto para que se PRENDAN los vapores emitidos MOMENTANEAMENTE en PRESENCIA DE LLAMA bajo las condiciones especificadas.