Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cuzco en 1539, Resúmenes de Derecho

Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cuzco en 1539

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 15/04/2025

mathias-guzman-paredes
mathias-guzman-paredes 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Ana Karenina" de León Tolstói
La novela comienza con la llegada de Ana a San Petersburgo, donde se reencuentra con su hermano, Stiva, y
conoce al Conde Vronski. Ana se siente atraída por Vronski, pero también se enfrenta a la crítica de la sociedad
rusa por su relación extramatrimonial.
Mientras tanto, Tolstói presenta otros personajes, como Levin, un terrateniente que busca una vida más auténtica
y espiritual. La novela explora la tensión entre la pasión y la moralidad, y la búsqueda de la felicidad en una
sociedad rígida.
"Madame Bovary" de Gustave Flaubert
La novela comienza con la llegada de Emma a la casa de su esposo, Charles Bovary. Emma se siente aburrida y
desilusionada con su vida burguesa y busca excitación en relaciones extramatrimoniales y fantasías románticas.
Flaubert describe la vida de Emma con detalles precisos, desde su vestuario hasta sus pensamientos y
sentimientos. La novela es una crítica a la sociedad burguesa y la búsqueda de la felicidad en una vida superficial.
"Crimen y Castigo" de Fiodor Dostoievski
La novela comienza con el crimen cometido por Raskolnikov, un joven estudiante que mata a una vieja usurera.
Raskolnikov cree que ha cometido un crimen perfecto, pero pronto se enfrenta a la culpa y la paranoia.
Mientras tanto, el detective Porfiry busca resolver el crimen y llevar a Raskolnikov a la justicia. La novela explora la
psicología humana y la búsqueda de la verdad en un mundo de moralidad ambigua.
"Las Flores del Mal" de Charles Baudelaire
La obra es una colección de poemas que reflejan la complejidad de la naturaleza humana. Baudelaire explora la
dualidad entre la belleza y la fealdad, la vida y la muerte, y la búsqueda de la verdad.
Los poemas están llenos de imágenes simbólicas y metáforas que crean un ambiente de melancolía y reflexión. La
obra es considerada una de las obras maestras de la poesía moderna.
Estructura del Artículo de Opinión
I. Introducción
II. Argumentación
III. Conclusión

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cuzco en 1539 y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

"Ana Karenina" de León Tolstói La novela comienza con la llegada de Ana a San Petersburgo, donde se reencuentra con su hermano, Stiva, y conoce al Conde Vronski. Ana se siente atraída por Vronski, pero también se enfrenta a la crítica de la sociedad rusa por su relación extramatrimonial. Mientras tanto, Tolstói presenta otros personajes, como Levin, un terrateniente que busca una vida más auténtica y espiritual. La novela explora la tensión entre la pasión y la moralidad, y la búsqueda de la felicidad en una sociedad rígida. "Madame Bovary" de Gustave Flaubert La novela comienza con la llegada de Emma a la casa de su esposo, Charles Bovary. Emma se siente aburrida y desilusionada con su vida burguesa y busca excitación en relaciones extramatrimoniales y fantasías románticas. Flaubert describe la vida de Emma con detalles precisos, desde su vestuario hasta sus pensamientos y sentimientos. La novela es una crítica a la sociedad burguesa y la búsqueda de la felicidad en una vida superficial. "Crimen y Castigo" de Fiodor Dostoievski La novela comienza con el crimen cometido por Raskolnikov, un joven estudiante que mata a una vieja usurera. Raskolnikov cree que ha cometido un crimen perfecto, pero pronto se enfrenta a la culpa y la paranoia. Mientras tanto, el detective Porfiry busca resolver el crimen y llevar a Raskolnikov a la justicia. La novela explora la psicología humana y la búsqueda de la verdad en un mundo de moralidad ambigua. "Las Flores del Mal" de Charles Baudelaire La obra es una colección de poemas que reflejan la complejidad de la naturaleza humana. Baudelaire explora la dualidad entre la belleza y la fealdad, la vida y la muerte, y la búsqueda de la verdad. Los poemas están llenos de imágenes simbólicas y metáforas que crean un ambiente de melancolía y reflexión. La obra es considerada una de las obras maestras de la poesía moderna. Estructura del Artículo de Opinión I. Introducción II. Argumentación III. Conclusión