






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
IMPUESTOS NACIONALES DE COLOMBIA
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿CUALES SON LAS DIFERENTES FUENTES
DE INGRESO DE LA NACIÓN?
SEGÚN REGULARIDAD DEL INGRESO
INGRESOS CORRIENTES
INGRESOS DE CAPITAL
TRIBUTARIOS
NO TRIBUTARIOS
DIRECTOS
INDIRECTOS
EJEMPLOS DE IMPUESTOS DIRECTOS
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Es un impuesto que se declara y se paga cada año y recae sobre los ingresos de las personas o de las empresas. Para calcularlo se requiere conocer la renta líquida del contribuyente y para determinar la renta líquida se debe encontrar primero la renta bruta.
es un tributo directo, general y personal que grava la propiedad o posesión del patrimonio, recayendo sobre su valor neto, con carácter periódico.
EJEMPLOS DE IMPUESTOS INDIRECTOS
IVA
Impuesto al Valor Agregado hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien. que se calcula sobre el consumo de los productos, los servicios, las transacciones comerciales y las importaciones.
El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) es un impuesto indirecto del orden nacional que se aplica a las transacciones financieras realizadas por los usuarios del sistema. Su administración corresponde a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Es un impuesto indirecto porque entre quien asume el impuesto y la nación, media un intermediario responsable del pago efectivo del tributo (las entidades financieras).
Es un impuesto indirecto porque a diferencia de los impuestos directos, no repercute directamente sobre los ingresos, por el contrario, recae sobre los costos de producción y venta de las empresas y se devenga de los precios que los consumidores pagan por dichos productos.
Los ingresos de capital están constituidos básicamente por los distintos fideicomisos a favor de la empresa pública, así como de la venta de activos fijos como terrenos, vehículos, edificios propiedad del Estado y la venta de activos intangibles como los derechos de autor y propiedad intelectual. De igual manera forman parte del ingreso de capital, las donaciones o transferencias
Los ingresos de capital están constituidos básicamente por los distintos fideicomisos a favor de la empresa pública, así como de la venta de activos fijos como terrenos, vehículos, edificios propiedad del Estado y la venta de activos intangibles como los derechos de autor y propiedad intelectual. De igual manera forman parte del ingreso de capital, las donaciones o transferencias
Operaciones de crédito público
Los rendimientos por operaciones financieras
Las donaciones
Los excedentes financieros de los establecimientos públicos
FUNTES IMPORTANTES DE LOS INGRESOS
NACIONALES (REPRESENTAN UN MAYOR PROCENTAJE SOBRE EL TOTAL DE INGRESOS)