






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este informe, exploraremos las diferentes formas en que Tuxtla Gutiérrez contribuye al desarrollo de Chiapas, destacando su importancia como centro de poder político, herencia cultural y crecimiento económico, asi como el progreso de México. Examinaremos la geografía y ubicación de la ciudad, su importancia histórica y cultural y su desarrollo económico, destacando los antecedentes históricos, el estado actual y las perspectivas futuras del desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez. Exploraremos los antecedentes históricos del desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez, las actividades económicas actuales en la ciudad y los desafíos y oportunidades para su crecimiento económico, proporcionando un análisis descriptivo de la importancia del desarrollo económico y el impacto de Tuxtla Gutiérrez en el desarrollo de Chiapas Al explorar estos temas, podemos obtener una mejor comprensión de la importancia de la ciudad en el contexto más amplio de México y la región de Centroamérica.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CEDES UNACH
EL PAPEL JUEGA TUXTLA GUTIERREZ EN EL DESARROLLO DEL ESTADO DE CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, juega un papel crucial en el desarrollo del estado, como centro político, educativo y económico de la región, Tuxtla Gutiérrez es un centro para funciones administrativas, actividades culturales y crecimiento empresarial. Tuxtla Gutiérrez es el centro político de Chiapas, alberga las oficinas del gobierno estatal y sirve como lugar de importantes eventos y decisiones políticas que impactan el desarrollo del estado. Como ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez juega un papel crucial en la administración y regulación de los negocios y el comercio en el estado, la ciudad alberga la oficina del gobernador, el congreso estatal y otras agencias gubernamentales importantes que supervisan la implementación de políticas y regulaciones.
Tuxtla Gutiérrez la capital del estado de Chiapas, situada en la parte sur de México, es conocida por su rico patrimonio cultural, belleza natural y potencial económico. La ciudad está rodeada de montañas y reservas naturales, lo que la convierte en un centro para los amantes del aire libre. La ubicación de la ciudad también la convierte en un punto estratégico para el comercio y el comercio, ya que está cerca de la frontera con Guatemala, la belleza natural y la ubicación estratégica de la ciudad la han convertido en un destino popular para los turistas y se ha convertido en un importante centro económico de la región. Tuxtla Gutiérrez, ha experimentado un crecimiento económico significativo a lo largo de los años, al examinar el pasado, el presente y el futuro de la ciudad, podemos comprender mejor cómo ha contribuido al desarrollo económico del país en su conjunto.
El Sistema Municipal de Planeación es un mecanismo permanente de planeación integral, estratégica y participativa, a través del cual el Ayuntamiento y la sociedad organizada establecen procesos de coordinación para lograr el desarrollo del Municipio. Conjunto de órganos y entidades que, encuadrados en el gobierno estatal, autonómico o local, sirven con objetividad los intereses generales ejecutando las leyes y prestando los servicios públicos correspondientes. ¿QUÉ ES UN SISTEMA MUNICIPAL? El gobierno se divide para su organización en tres niveles: Federal: un gobierno central. Local: gobiernos estatales. Municipal: gobiernos municipales. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? ¿CUÁNTOS NIVELES DE GOBIERNO EXISTEN EN MÉXICO? Se le puede llamar, ayuntamiento, alcaldía o municipalidad. ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE LES CONOCE A LOS SISTEMAS MUNICIPALES? El marco jurídico del gobierno y la administración municipal se conforma por: Constitución federal. - Norma fundamental de la estructura política municipal. Constituciones estatales y leyes locales, es decir un conjunto de normas jurídicas vigentes que regulan la administración pública de los ayuntamientos. ¿CÓMO SE INTEGRA JERÁRQUICAMENTE EL MARCO JURÍDICO DE UN GOBIERNO MUNICIPAL? El artículo 115 Constitucional, que instituye el Municipio Libre en México “Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: (REFORMADA, D.O.F. 29 DE ABRIL DE 1933) I..” ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN RIGE LA CREACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS?
En cada Municipio se establece un gobierno a través de un Ayuntamiento, que estará integrado por un Presidente Municipal, el número de Síndicos, Regidores e integrantes de representación proporcional que la ley determine, quienes serán electos democráticamente; la Ley establecerá los requisitos para su conformación. El Ayuntamiento es el órgano máximo de gobierno del Municipio, a través del cual el pueblo realiza su voluntad política y la autogestión de los intereses de la comunidad. Es el órgano que se integra por el Presidente Municipal, Síndico y Regidores, funcionando de manera colegiada. ¿CÓMO SE INTEGRAN LOS SISTEMAS MUNICIPALES? El primer ayuntamiento que se fundó fue el de la Villa Rica de Vera Cruz el 22 de febrero en el año de 1519, por Hernán Cortes, con presente ayuntamiento se dio el primer paso a la organización de este cuerpo político jurídico en el Continente Americano. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MUNICIPIO Y AYUNTAMIENTO? ¿DÓNDE Y CUÁNDO SE INSTALÓ EL PRIMER AYUNTAMIENTO EN MÉXICO? Territorio. Población. Gobierno. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES QUE CONFORMAN UN MUNICIPIO? El federalismo es un sistema organizativo que se caracteriza por la unión de estados soberanos basada en la no-centralización, en el gobierno compartido y en el respeto a la diversidad. Por otro lado la descentralización es un proceso que aumenta la participación de ciertos grupos (o individuos); esto puede lograrse desplazando el poder del gobierno central hacia los gobiernos locales, de una institución centralizada a otra y/o del gobierno al sector privado. ¿QUÉ ENTIENDES POR FEDERALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE TU MUNICIPIO EN EL DESARROLLO DE MÉXICO Y DEL ESTADO? Tuxtla Gutiérrez ha jugado un papel importante en el desarrollo político, social y económico no solo del estado si no también del país, como sede del gobierno estatal, sede de los poderes del estado y de la mayoría de las oficinas de representación de nivel Federal, de igual manera, es la cabecera del municipio homónimo y, por consiguiente, sede del Ayuntamiento Municipal. Tuxtla Gutiérrez también ha sido escenario de muchos eventos políticos importantes, incluida la firma de los Acuerdos de San Andrés en 1996, cuyo objetivo era abordar las quejas de la población indígena de Chiapas.
CONCLUSIÓN Los municipios juegan un papel vital en el progreso de nuestra nación, como órganos de gobierno local responsables de la gestión de ciudades, pueblos y otras áreas urbanas, los municipios están en una posición única para impulsar el crecimiento económico, proporcionar servicios esenciales y promover el desarrollo social. como hemos visto a lo largo de esta subcompetencia, exploramos las diversas formas en que los municipios contribuyen al progreso del país, así como los desafíos que enfrentan para cumplir este papel, así como vimos las funciones o actividades que estos llevan acabo. Los municipios son motores cruciales del crecimiento económico. Atraen inversiones mediante el desarrollo de infraestructura e incentivos fiscales, lo que a su vez crea oportunidades de empleo a través de proyectos de obras públicas y programas de apoyo empresarial. Para concluir la subcompetencia cabe recordad de igual manera que se analizo los conceptos y las diferencias entre federalismo y descentralización así como la importancia , ventajas y desventajas del mismo. SOTO Y OCHOA El papel vital de los municipios en el progreso de nuestra nación