Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMPORTANCIA DE NEGOCIO, Ejercicios de Fundamentos de la Informática

LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DE UN NEGOCIO

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 13/05/2023

lucosojjj
lucosojjj 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: María Lucila Osorio Domínguez
Tarea 7: La Importancia del control en un negocio
Nombre de la asignatura: Fundamentos de la
administración
Nombre del facilitador: VICENTE MUÑOZ VELASCO
Clave: MAC 132
Fecha: 17-03-2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMPORTANCIA DE NEGOCIO y más Ejercicios en PDF de Fundamentos de la Informática solo en Docsity!

Nombre: María Lucila Osorio Domínguez

Tarea 7: La Importancia del control en un negocio

Nombre de la asignatura: Fundamentos de la

administración

Nombre del facilitador: VICENTE MUÑOZ VELASCO

Clave: MAC 132

Fecha: 17-03-

Entre las etapas principales que deben llevarse a cabo dentro de la empresa “TRUCHA MAX” es realizar un control de administrativo eficiente dentro de la misma empresa donde podemos establecer el orden, para lograr una producción exitosa. Se debe fijar normas de rendimiento y estándares. Es la primera etapa de la administración, establece y documenta normas, procesos, actividades, tareas, programas, presupuestos, procedimientos, plan de gestión y estándares o criterios de evaluación o comparación. Pudiendo definir un estándar como aquella norma o criterio que sirve de base para evaluar o comparar alguna cosa, así como en la venta del producto el cual debemos lograr su permanencia en el mercado y tener como objetivo siempre el abastecimiento del alimento para la trucha arcoíris. Evaluación o medición del desempeño Es la segunda etapa de la administración. Tiene como fin evaluar lo que se está haciendo. Se puede establecer con la implementación de indicadores financieros y de gestión. Se les alinea, en la medida de lo posible, en un tablero integrado de mando, por el director de la empresa. Implementación de un sistema de administración de riesgos La organización es responsable de la implementación y el seguimiento de esquemas de autocontrol que se anticipen a los hechos y tomen medidas preventivas para garantizar que los objetivos se cumplan. En su defecto, se deben implementar las acciones del caso para minimizar el impacto de los riesgos que pueden afectar el cumplimiento del objeto social de una organización. Comparación del desempeño con el estándar establecido En esta etapa del control se compara el desempeño con lo que estableció como estándar para verificar si hay desvío o variación. Se busca algún error o falla en relación con el desempeño esperado Es la última etapa del control. Busca corregir el desempeño para adecuarlo al estándar esperado. La acción correctiva siempre es una medida de corrección y adecuación de algún desvío o variación en relación con el estándar esperado.