

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un ensayo critico sobre la prevencion de accidentes en el trabajo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayo critico Importancia de la formación para la prevención de accidentes en el lugar de trabajo Juan Sebastián salamanca Yaqué Profesor: José Eduardo Martínez Orrego Administración en salud ocupacional Evaluación de la higiene industrial Neiva – huila 12/010/
Con base al artículo “Importancia de la formación para la prevención de accidentes en el lugar de trabajo”, los accidentes y enfermedades producidos por el trabajo son un problema que hay que tener en cuenta en diferentes frentes, ya que es necesario el cumplimiento de la normatividad en prevención de riesgos laborales y la acción inspectora y sancionadora en los todos los casos que se requiera. Pero esto no basta, ya que es necesario promover la cultura preventiva y tomar medidas en el asunto, ya que considero como una carencia básica y decisiva en el ámbito laboral. Habiendo dicho eso, el papel de las escuelas es un pilar fundamental en la formación de los profesores, estudiantes y trabajadores en la prevención de riesgos laborales ya que la capacidad de enfrentar los riesgos laborales depende en gran medida de la educación recibida en materia de prevención y crear una actitud preventiva en profesores y alumnos es la base primordial para un lugar de trabajo más sano y seguro. Si en la primaria y secundaria pudieran aplicarse estrategias de enseñanza que contribuyan a aumentar la sensibilización social frente a los riesgos laborales, ayudaría muchos más en el ambiento laboral. La formación profesional como modeladora de competencias y especialidades específicas, tiene un papel importante en desarrollar conocimientos, procedimientos, habilidades y actitudes que permitan al trabajador desenvolverse con más soltura en el ámbito laboral. Hay que tener en cuenta, además, que hablar de formación profesional no sólo se hace referencia a la necesidad de promover la cultura preventiva de un modo general, sino también de incidir en las prácticas de profesionales que se incorporan al mercado laboral cuando aún son muy jóvenes, ya que son los jóvenes uno de los factores que pueden verse más expuestos a los riesgos por no tener en muchos casos la experiencia, y la formación y conciencia acerca del peligro. ¿Qué está fallando? por instituciones y profesores de otras especialidades ha existido siempre la idea de que las materias de seguridad e higiene pueden ser dictadas por cualquier profesor que no es de su especialidad. Además, los propios profesores de prácticas no siempre cumplen con las normas que previamente se han explicado puesto que a veces no cuentan con la formación necesaria para explicarle al alumno, por eso existe esa falta de conocimientos no sólo sobre los contenidos en prevención de la materia, sino incluso como trabajador. El profesor a veces desconoce los derechos y deberes que la ley establece, afirmando lo expuesto antes, los profesores describen una situación de incumplimiento generalizado de la Ley de prevención de riesgos Laborales. Y como resultado de esto el alumno carece de ese conocimiento en el ambiento laboral, ellos no han sido informados ni formados con relación a los riesgos a que han de enfrentarse, desconocen la articulación de la prevención dispuesta por la administración para su trabajo, no se llevan a cabo simulacros de evacuación, no hay señalización, salidas de emergencia cerradas, alarmas dañadas y, los equipos de trabajo sin nigun mantenimiento adecuado. Por otra parte, los alumnos que ingresan a una formación Profesional revelan una carencia valores y actitudes básicas frente a las condiciones de seguridad y la