Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

La importancia de la comunicación empresarial La comunicación es un elemento esencial para el funcionamiento de cualquier organización, ya sea una empresa, una institución o una asociación. En el ámbito empresarial, la comunicación es fundamental para el éxito de la empresa, ya que permite a los empleados trabajar de forma coordinada, compartir información y resolver problemas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 26/11/2023

angeles-marin-balbuena
angeles-marin-balbuena 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EDUARDO TRULÍN
QUEZADA
MARIN BALBUENA MARIA DE
LOS ANGELES
Comunicación
Administrativa
02/10/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

IMPORTANCIA DE LA

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

EDUARDO TRULÍN

QUEZADA

MARIN BALBUENA MARIA DE

LOS ANGELES

Comunicación

Administrativa

La importancia de la comunicación empresarial La comunicación es un elemento esencial para el funcionamiento de cualquier organización, ya sea una empresa, una institución o una asociación. En el ámbito empresarial, la comunicación es fundamental para el éxito de la empresa, ya que permite a los empleados trabajar de forma coordinada, compartir información y resolver problemas.

La comunicación empresarial es de vital importancia para el éxito de una empresa. A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre la importancia de la comunicación empresarial:

  1. Coordinación y colaboración: La comunicación efectiva dentro de una empresa permite una mejor coordinación y colaboración entre los diferentes departamentos y equipos. Esto ayuda a evitar malentendidos, duplicación de esfuerzos y conflictos, y permite que todos trabajen hacia un objetivo común.
  2. Toma de decisiones informada: Una comunicación clara y abierta proporciona a los empleados la información necesaria para tomar decisiones informadas. Esto incluye compartir objetivos, estrategias, políticas y procedimientos, así como brindar retroalimentación y orientación sobre el desempeño.
  3. Motivación y compromiso: La comunicación efectiva también puede aumentar la motivación y el compromiso de los empleados. Cuando los empleados se sienten informados, escuchados y valorados, tienden a estar más comprometidos con su trabajo y más dispuestos a contribuir con ideas y esfuerzos adicionales.
  4. Clima laboral positivo: Una comunicación abierta y transparente crea un clima laboral positivo, donde los empleados se sienten seguros para expresar sus opiniones, plantear inquietudes y resolver problemas de manera constructiva. Esto fomenta la confianza, la colaboración y la creatividad en el lugar de trabajo.
  5. Imagen y reputación: La comunicación empresarial también juega un papel importante en la imagen y la reputación de una empresa. Una comunicación efectiva con los clientes, proveedores y otras partes interesadas puede ayudar a construir relaciones sólidas, generar confianza y fortalecer la reputación de la empresa en el mercado.

La comunicación empresarial se puede dividir en dos tipos principales:

Comunicación interna: Es la comunicación que se produce entre los miembros de una empresa, independientemente de su nivel jerárquico.

Comunicación externa: Es la comunicación que se produce entre una empresa y su entorno, es decir, con sus clientes, proveedores, socios, competidores, etc.

mercado. La comunicación empresarial es esencial para el funcionamiento eficiente de una empresa y para el logro de sus objetivos. Ayuda a coordinar y colaborar entre los diferentes departamentos, facilita la toma de decisiones informada, motiva y compromete a los empleados, crea un clima laboral positivo y contribuye a la imagen y reputación de la empresa.

Comunicación con proveedores La comunicación con proveedores es esencial para el funcionamiento de cualquier empresa. A través de esta comunicación, las empresas pueden gestionar sus relaciones con los proveedores, negociar acuerdos comerciales y resolver problemas.

Las características de la comunicación con proveedores son las siguientes:

 Claridad: La comunicación debe ser clara y concisa para evitar malentendidos.  Eficacia: La comunicación debe ser eficaz para lograr los objetivos deseados.  Oportunidad: La comunicación debe ser oportuna para evitar retrasos o problemas.  Puntualidad: La comunicación debe ser puntual para cumplir con los plazos establecidos.  Respeto: La comunicación debe ser respetuosa para mantener buenas relaciones con los proveedores.

Comunicación interna La comunicación interna es la comunicación que se produce entre los miembros de una empresa, independientemente de su nivel jerárquico. Es esencial para el funcionamiento eficaz de cualquier empresa, ya que permite a los empleados trabajar de forma coordinada, compartir información y resolver problemas.

Las características de la comunicación interna son las siguientes:

 Transparencia: La comunicación debe ser transparente para que todos los empleados tengan acceso a la misma información.  Eficacia: La comunicación debe ser eficaz para lograr los objetivos deseados.  Oportunidad: La comunicación debe ser oportuna para evitar retrasos o problemas.  Accesibilidad: La comunicación debe ser accesible para todos los empleados, independientemente de su ubicación o nivel jerárquico.  Participación: La comunicación debe promover la participación de todos los empleados para que se sientan involucrados en la empresa.

Comunicación en las negociaciones La comunicación en las negociaciones es esencial para lograr acuerdos beneficiosos para ambas partes. Los negociadores deben ser capaces de comunicar sus intereses de forma clara y eficaz, y de escuchar y comprender las necesidades de la otra parte.

Las características de la comunicación en las negociaciones son las siguientes:

 Empatía: Los negociadores deben ser capaces de ponerse en el lugar de la otra parte para comprender sus intereses y motivaciones.  Asertividad: Los negociadores deben ser capaces de comunicar sus intereses de forma clara y firme.  Escucha activa: Los negociadores deben escuchar de forma activa para comprender los argumentos de la otra parte.  Puntuación: Los negociadores deben ser capaces de identificar los puntos de acuerdo y desacuerdo para llegar a un acuerdo.  Flexibilidad: Los negociadores deben estar dispuestos a negociar y hacer concesiones para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes.

En conclusión, la comunicación es un elemento esencial para el funcionamiento eficaz de cualquier empresa. Las empresas deben gestionar de forma eficaz los diferentes tipos de comunicación que se producen en su interior para lograr sus objetivos.

Bibliografía (s.f.). Obtenido de https://uavirtual.net/mod/url/view.php?id=

ANGELES, M. B. (02 de 10 de 2023). uavirtual.net. Obtenido de uavirtual.net: https://uavirtual.net/mod/url/view.php?id=

BALBUENA, A. M. (02 de 10 de 2023). uavirtual.net. Obtenido de uavirtual.net: https://uavirtual.net/mod/url/view.php?id=

MARIN BALBUENA , M. D. (02 de 10 de 2023). researchgate.net. Obtenido de researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/364347506_ENSAYO_sobre_la_comunicacion_ empresarial_lenguaje_IIciclo