

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas y estrategias acerca de la importancia de la lectura crítica
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuestionario de Lectura de Exploración Perla Guadalupe Salazar Ulloa Lic. en contaduría, Universidad Autónoma Indígena de México Lectura Crítica Lic. Flor Anahisa Ochoa Molina 14 de septiembre del 2023
1.- ¿Qué es la lectura de exploración? Es hojear en forma general un texto, iniciando con el título, el nombre de autor, la fecha y el lugar de la publicación, el índice, la bibliografía; es revisar el texto, los índices o títulos y subtítulos para obtener una visión general del texto y con ello saber si esa lectura cumple con los objetivos y las expectativas previamente definidas (¿Qué busco? ¿Qué planeo encontrar?) 2.- ¿Cuál es la estrategia de lectura de exploración para textos cortos? Leer el título, el primer párrafo completo, la primera oración de los párrafos intermedios, el último párrafo completo y contrastar los objetivos con los párrafos leídos, es decir, si es de utilidad leer el texto completo. 3.- ¿Por qué es importante conocer los datos de las fuentes de información que consultas? Para ahorrar tiempo y agilizar la búsqueda de la información derivada a la necesidad de localizar y obtener un documento del que se conoce el autor y el título y la de localizar los documentos relativos a un tema en particular, y desechar toda aquella información que no sea útil a este propósito. 4.- ¿Cuál es la diferencia entre hojear y ojear? Realmente hojear y ojear es revisar el texto de una forma rápida y general utilizando las estrategias para saber si contiene algo referente a la información que se requiere. Aunque si es hojear y examinar ahí ambas acciones van hacia un mismo fin. La primera hojear, permite evaluar el texto y definir si es de utilidad y examinar responde las preguntas al localizar información específica. 5.- ¿Para qué sirve examinar un texto? Para responder preguntas y localizar información específica. Para elegir las pistas o presentación gráfica que sea útil a encontrar información requerida.