Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Implementacion de la resolucion de nombres con WINS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Informática

En Micros oft® Windows® 2000, el principal método que utilizan los equipos cliente para localizar y comunicarse con otros equipos en una red IP es el Sistema de nombres de dominio (DNS). DNS es una base de datos distribuida que se utiliza en las redes IP para convertir, o resolver, nombres de equipo en direcciones IP.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 02/05/2020

elclanx
elclanx 🇨🇴

5

(2)

3 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Implementación de la resolución
de nombres con WINS
Contenido
Descripción general 1
Introducción a la resolución de nombres 2
Resolución de nombres NetBIOS 4
Estudio de WINS 11
Resolución de nombres de host 19
Solución de problemas de resolución
de nombres 27
Prácticas recomendadas 34
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Implementacion de la resolucion de nombres con WINS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Informática solo en Docsity!

Implementación de la resolución

de nombres con WINS

Contenido

Descripción general 1

Introducción a la resolución de nombres 2

Resolución de nombres NetBIOS 4

Estudio de WINS 11

Resolución de nombres de host 19

Solución de problemas de resolución de nombres 27

Prácticas recomendadas 34

Implementación de la resolución de nombres con WINS iv

  • Solución de problemas de resolución de nombres

En este tema describirá algunas de las utilidades de línea de comandos que los alumnos pueden utilizar al resolver problemas relacionados con la resolución de nombres.

  • Prácticas recomendadas

En este tema presentará las prácticas recomendadas para implementar la resolución de nombres. Haga hincapié en la razón por la que se debería adoptar cada una.

Descripción general

******el uso por quienes no sean instructores no está autorizado y resulta ilegal******

En Micros oft® Windows® 2000, el principal método que utilizan los equipos cliente para localizar y comunicarse con otros equipos en una red IP es el Sistema de nombres de dominio (DNS). DNS es una base de datos distribuida que se utiliza en las redes IP para convertir, o resolver, nombres de equipo en direcciones IP.

Sin embargo, los clientes que usan versiones anteriores de Windows, como Microsoft Windows 98 o Microsoft Windows NT® versión 4.0, utilizan principalmente nombres del Sistema básico de entrada/salida de red (NetBIOS) para las comunicaciones de red. El resultado es que estos clientes necesitan un método para convertir nombres NetBIOS en direcciones IP.

Puede instalar WINS para registrar los nombres de equipo NetBIOS y convertirlos en direcciones IP. La implementación de WINS en una red Microsoft Windows 2000 permite a los clientes con una versión anterior de Windows localizar y comunicarse con los recursos de red que necesiten.

Windows 2000 emplea DNS, pero admiten NetBIOS para mantener la compatibilidad con redes más antiguas y con las aplicaciones NetBIOS.

Después de finalizar este módulo, el alumno será capaz de:

  • Describir los conceptos principales de la resolución de nombres.
  • Describir las diferencias entre los nombres NETBIOS y los nombres de host.
  • Explicar los distintos mecanismos empleados para realizar la resolución de nombres.
  • Configurar un equipo para administrar servicios de resolución de nombres.
  • Solucionar problemas de resolución de nombres.
  • Aplicar las prácticas recomendadas a la implementac ión de la resolución de nombres.

Objetivo del tema Proporcionar una introduc- ción a los temas y objetivos del módulo.

Explicación previa En este módulo aprenderá acerca de la resolución de nombres NetBIOS y nombres de host TCP. Aprenderá a configurar el equipo para ambos tipos de resolución de nombres y a solucionar problemas.

n Introducción a la resolución de nombres

n Resolución de nombres NetBIOS

n Estudio de WINS

n Resolución de nombres de host

n Solución de problemas de resolución de nombres

n Prácticas recomendadas

Métodos de resolución adicionales de Microsoft Descripción

Archivo Lmhosts Archivo local de texto que asigna direcciones IP a los nombres de equipo NetBIOS de los equipos de red basados en Windows y ubicados en redes remotas.

Archivo Hosts Archivo local de texto que tiene el mismo formato que el archivo 4.3 de Berkeley Software Distribution (BSD) UNIX\ etc \Hosts. Este archivo asigna nombres de host a direcciones IP. Suele emplearse para resolver nombres de host en utilidades TCP/IP.

DNS Servidor que mantiene una base de datos de asignaciones de dirección IP-nombre de equipo (nombre de host).

Resolución de nombres de host

La resolución de nombres de host asigna un nombre de host a una dirección IP. La implementación de Microsoft del protocolo TCP/IP puede emplear cualquiera de los siguientes métodos para resolver nombres de host.

Métodos estándar de resolución Descripción

Nombre de host local El nombre de host configurado para el equipo. Este nombre se compara con el nombre de host de destino.

Archivo Host Archivo local de texto que tiene el mismo formato que el archivo 4.3 de Berkeley Software Distribution (BSD) UNIX\ etc \Hosts. Este archivo asigna nombres de host a direcciones IP. Suele emplearse para resolver nombres de host para utilidades TCP/IP.

Servidor DNS Servidor que mantiene una base de datos de asignaciones de dirección IP-nombre de equipo (nombre de host).

Métodos de resolución adicionales de Microsoft Descripción

NBNS Servidor que proporciona servicios de

resolución de nombres para nombres de equipo NetBIOS. La implementación de Microsoft de este estándar, WINS, se ajusta a los documentos RFC 1001 y 1002.

Difusiones locales Difusión en la red local para la dirección IP del nombre NetBIOS de destino.

Archivo Lmhosts Archivo local de texto que asigna direcciones IP a los nombres de equipo NetBIOS de los equipos de red basados en Windows y ubicados en redes remotas.

u Resolución de nombres NetBIOS

n Qué es un nombre NetBIOS

n Caché de nombres NetBIOS

n Resolución de nombres mediante el archivo Lmhosts

n Resolución de nombres mediante un servidor de

nombres NetBIOS

El nombre NetBIOS es un nombre de equipo que algunos sistemas operativos de Windows utilizan para identificar los equipos de una red. Para poder establecer comunicación con otro equipo, el nombre debe convertirse en una dirección IP.

Hay mecanismos específicos para la resolución de nombres NetBIOS: las difusiones, el archivo Lmhosts y los servidores de nombres NetBIOS.

Objetivo del tema Definir los nombres NetBIOS y analizar los métodos disponibles para resolverlos. Explicación previa Los nombres NetBIOS tienen sus propios métodos de resolución.

Ejemplo de registro de nombres NetBIOS El servicio de servidor de Windows 2000, que permite compartir archivos e impresoras, es un ejemplo de servicio que utiliza un nombre NetBIOS. Al iniciar el equipo, el servicio registra un nombre NetBIOS único basado en el nombre de equipo. El nombre registrado es el nombre de 15 caracteres del equipo, además de un decimosexto carácter de 0x20. Este carácter identifica de forma única al servicio de servidor.

Al intentar conectar c on una carpeta compartida mediante un nombre NetBIOS, se inicia una consulta de nombre para localizar el nombre NetBIOS del servicio de servidor. La comunicación se establece cuando se localiza; a continuación, el usuario puede conectar con el servidor en el que se almacena la carpeta compartida.

Exploración Windows NT, Windows 2000 y Windows XP pueden crear listas de los nombres NetBIOS registrados mediante las que los usuarios podrán localizar los equipos que contienen recursos compartidos en la red. El proceso de creación de estas listas se denomina exploración o búsqueda.

Para tener acceso a dichos recursos compartidos en Windows 2000:

  1. Abra Mis sitios de red y, a continuación, haga doble clic en Toda la red.
  2. Haga clic en Contenido completo.
  3. Haga doble clic en Red de Microsoft Windows.
  4. Haga doble clic en el grupo de trabajo o dominio apropiado y, a continuación, haga doble clic en el nombre del equipo en el que está almacenado el recurso.

Abra Entorno de red para tener acceso a la información de exploración almacenada en los equipos donde se ejecutan versiones anteriores de Windows.

Para obtener más información acerca de la exploración, consulte el apéndice acerca del servicio Examinador de Windows 2000, en la Guía de servicios básicos de red TCP/IP ( TCP/IP Core Networking Guide ) incluida en el Kit de recursos de Microsoft Windows 2000 Server (Microsoft Windows 2000 Server Resource Kit).

Sugerencia Describa el proceso de exploración y demuestre el procedimiento que permite tener acceso a los recursos compartidos.

Punto clave^ Nota Abra Entorno de red para tener acceso a la informa- ción de exploración almace- nada en los equipos donde se ejecutan versiones anteriores de Windows.

Caché de nombres NetBIOS

n Una caché local contiene los nombres NetBIOS

resueltos más recientemente

n La resolución de nombres busca primero en la caché

Cuando un usuario ejecuta un comando de Windows, como net use , se inicia el proceso de resolución de nombres NetBIOS. En la caché de nombres NetBIOS se comprueba si se encuentra la asignación de nombre NetBIOS en dirección IP del host de destino. Dicha caché contiene los nombres NetBIOS resueltos más recientemente. En caso de que el nombre no se encuentre en la caché, el cliente Windows intenta determinar la dirección IP del host de destino mediante otros métodos.

Una vez que el nombre NetBIOS se convierte en una dirección IP, se crea una entrada de asignación en la caché de nombres NetBIOS y se asigna un intervalo de actualización de diez minutos. Si el nombre se intenta volver a resolver dentro de dicho intervalo, éste se restablece en diez minutos. Si transcurre el intervalo de actualización, la asignación se quita de la caché de nombres NetBIOS.

Para ver la caché de nombres NetBIOS, utilice el comando nbtstat –c.

Objetivo del tema Explicar la función de la caché de nombres NetBIOS. Explicación previa A fin de mejorar el rendimiento, se mantiene una caché de los nombres resueltos recientemente.

Palabras clave predefinidas

Los archivos Lmhosts también contienen palabras clave predefinidas, con el símbolo de número (#) como prefijo. En la tabla siguiente se enumeran las posibles palabras clave de Lmhosts.

Palabra clave predefinida Descripción

#PRE Define qué entradas deben cargarse in icialmente como entradas permanentes en la caché de nombres. Las entradas cargadas reducen las difusiones de red, ya que los nombres se resuelven en la caché en lugar de resolverse mediante difusión o con el archivo Lmhosts. Las entradas con una etiqueta #PRE se cargan automáticamente durante la inicialización o manualmente, si se escribe nbtstat –R en el símbolo de sistema.

#DOM:[ nombreDeDominio ] Facilita la actividad en el dominio, como la validación de inicio de sesión a través de un enrutador, la sincronización de cuentas y la exploración o búsqueda.

#BEGIN_ALTERNATE #END_ALTERNATE

Define una lista redundante de ubicaciones alternativas para los archivos Lmhosts. Para incluir archivos remotos, es aconsejable utilizar una ruta acorde a la Convención de nomenclatura universal (UNC, Universal Naming Convention ), lo que garantiza el acceso a los archivos. Los nombres UNC del archivo Lmhosts deben incluir una dirección IP adecuada para traducir nombres NetBIOS.

#INCLUDE Carga y busca las entradas NetBIOS en un archivo independiente desde el archivo Lmhosts predeterminado. Por lo general, los archivos #INCLUDE son archivos Lmhosts compartidos que se encuentran en una ubicación centralizada.

El archivo y la caché de nombres NetBIOS siempre se leen en secuencia. Los equipos a los que se tiene acceso con más frecuencia se agregan a la parte superior de la lista. Agregue las entradas etiquetadas con #PRE cerca de la parte inferior, ya que tras inicializar TCP/IP no se volverá a tener acceso a ellas.

Nota

Resolución de nombres mediante un servidor de nombres NetBIOS

net use x: net use x: \france\public\france\public

CachCaché de Caché de nombres NetBIOSé de nombres NetBIOSnombres NetBIOS 192.168.222.29 Malaysia 192.168.222.4 Sweden 192.168.222.12 Australia

192.168.222.29 Malaysia 192.168.222.4 Sweden 192.168.222.12 Australia

(^111)

Servidor de nombres NetBIOS

Nombre NetBIOS = France Dirección IP = 192.168.222.

Nombre NetBIOS = Lima Dirección IP = 192.168.222.

El método más habitual para resolver nombres NetBIOS remotos y locales es el uso de un servidor de nombres NetBIOS.

Cuando un usuario ejecuta determinados comandos, como net use , o hace que una aplicación NetBIOS interactúe con la red, se inicia el proceso de resolución de nombres NetBIOS. En la caché de nombres NetBIOS se comprueba si se encuentra la asignación de nombre NetBIOS en dirección IP del host de destino. En caso de que el nombre NetBIOS no se encuentre en la caché, el cliente intentará determinar la dirección IP del host de destino mediante otros métodos.

Si el nombre no se puede resolver con la caché, el nombre NetBIOS del host de destino se envía al servidor de nombres NetBIOS configurado para el host de origen. Una vez que el nombre se convierte en una dirección IP, se devuelve al host de origen.

Objetivo del tema Explicar cómo se convierte un nombre NetBIOS en una dirección IP mediante un servidor de nombres NetBIOS, por ejemplo, un servidor WINS.

Explicación previa El método más habitual para convertir nombres NetBIOS en direcciones IP es el uso de un servidor de nombres NetBIOS.

Sugerencia Utilice el gráfico para describir cómo se resuelven los nombres NetBIOS mediante el uso de un servidor de nombres NetBIOS, por ejemplo, un servidor WINS.

Introducción a WINS

Servidor WINS principal

Servidor WINS principal

Servidor WINS secundario

Servidor WINS secundario

net use x: net use x: \france\public\france\public

222 Solicitud de consulta de nombres (reenviar al servidor secundario s i no está disponible)

Solicitud d e consulta de nombres (reenviar al servidor secundario si no est á disponible)

El nombre solicitado no existe

El nombre solicitado (^333) no existe

Difusión Difusión

CachCaché de Caché de nombres NetBIOSé de nombres NetBIOSnombres NetBIOS

No resuelto

WINS es la implementación de Microsoft de un servidor de nombres NetBIOS. Para que WINS funcione correctamente en una red, cada cliente debe:

  • Registrar su nombre en la base de datos WINS. Al iniciar un cliente, éste registra su nombre en el servidor WINS configurado.
  • Renovar el registro a intervalos configurables. Los registros de los clientes son temporales y, por lo tanto, los clientes WINS deben renovar regularmente su nombre o, de lo contrario, su concesión caducará.
  • Liberar los nombres de la base de datos al cerrarse. Si el cliente WINS ya no necesita su nombre, por ejemplo, cuando se apaga, envía un mensaje para indicar al servidor WINS que lo libere.

Una vez que se ha configurado con WINS como método de resolución de nombres, el cliente también usa WINS para llevar a cabo consultas de nombres NetBIOS. Realiza las acciones siguientes:

  1. Si el cliente no puede resolver el nombre en su caché, envía una consulta de nombre a su servidor WINS principal. Si éste no responde, el cliente envía la solicitud dos veces más.
  2. Si el cliente no recibe una respuesta del servidor WINS principal, vuelve a enviar la solicitud a todos los servidores WINS adicionales configurados en el cliente. Si un servidor WINS resuelve el nombre, res ponde al cliente con la dirección IP del nombre NetBIOS solicitado.
  3. En caso de que no se reciba ninguna respuesta o el servidor WINS envíe un mensaje que indique que el nombre no se encuentra, el cliente pasará al siguiente método de resolución de nombres configurado.

Objetivo del tema Explicar cómo se convierte un nombre NetBIOS en una dirección IP mediante WINS. Explicación previa Para que WINS funcione correctamente, cada cliente debe tener asignada una entrada en la base de datos WINS.

Instalación de WINS

Servicios de red Para agregar o quitar un componente, haga clic en la casilla de verificación correspondiente. Las casillas sombreadas indican que sólo se instalará parte del componente. Para ver qué incluye cada componente, haga clic en Detalles. Subcomponentes de Servicios de red:

0,8 MB

Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) Servicio de autenticación de Internet Servicio de control de admisión de QoS Servicios simples de TCP/IP Servicios ILS de Site Server Servicio WINS

0,0 MB 0,0 MB 0,0 MB 0,0 MB 1,6 MB 0,9 MB

Descripción: Configura un servidor WINS que registra y resuelve nombres de NetBIOS para clientes. Espacio total en disco requerido: Espacio disponible en disco:

0,6 MB 857,4 MB

Detalles...Detalles...

Aceptar Cancelar

Para crear un servidor WINS, instale WINS en un equipo donde se ejecute Windows 2000 Server.

Para instalar WINS:

  1. En el Panel de control, haga doble clic en Agregar o quitar programas.
  2. Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.
  3. En la página Componentes de Windows del Asistente para componentes de Windows, en Componentes , haga clic en Servicios de red y en Detalles.
  4. En el cuadro de diálogo Servicios de red , en Subcomponentes de Servicios de red , active la casilla de verificación Servicio WINS , haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Siguiente.

Debe definir la configuración avanzada de TCP/IP en el servidor WINS de modo que éste sea un cliente WINS de sí mismo. Esto permite garantizar que el servidor WINS se registra a sí mismo en su propia base de datos.

Objetivo del tema Presentar los pasos necesarios para instalar WINS. Explicación previa Para implementar WINS, instale el servicio en un equipo donde se ejecute Windows 2000 Server.

Importante

Configuración de equipos cliente en los que se ejecuta

Windows NT 4.

Para configurar un equipo cliente con Windows NT 4.0 de modo que use un servidor WINS para resolver nombres:

  1. En el Panel de control, haga doble clic en Red.
  2. En la ficha Protocolos , haga clic en el protocolo TCP/IP y, después, en Propiedades.
  3. En la ficha Dirección WINS , escriba las direcciones IP de los servidores WINS principal y secundario.

Configuración de equipos cliente en los que se ejecuta

Windows 2000

Para configurar un equipo cliente donde se ejecute Windows 2000 de modo que use un servidor WINS para resolver nombres:

  1. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mis sitios de red y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  2. Haga clic con el botón secundario del mouse , haga clic en Propiedades , en Propiedades del protocolo Internet (TCP/IP) y, después, en Propiedades.
  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de protocolo Internet (TCP/IP) , haga clic en Avanzada.
  4. En la ficha WINS del cuadro de diálogo Configuración avanzada de TCP/IP , haga clic en Agregar para agregar las nuevas direcciones de los servidores WINS.
  5. Haga clic en Habilitar NetBios sobre TCP/IP.

Configuración de equipos cliente en los que se e jecuta

Windows XP

Para configurar un equipo cliente donde se ejecute Windows XP de modo que use un servidor WINS para resolver nombres:

  1. Haga clic con el botón secundario del mouse en Mis sitios de red y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  2. Abra el cuadro de diálogo Propiedades de la conexión y el cuadro de diálogo Propiedades de protocolo Internet (TCP/IP).
  3. Haga clic en Opciones avanzadas y, a continuación, haga clic en la ficha WINS.
  4. En el panel WINS, utilice el botón Agregar para agregar nuevas direcciones de servidores WINS. También debe hacer clic en Predeterminada o en Habilitar NetBios sobre TCP/IP.

Estudio de los registros de la base de datos WINS

La opción WINS de Microsoft Management Console (MMC) permite al usuario ver el contenido de la base de datos WINS y buscar entradas específicas.

Apertura de la base de datos WINS Para abrir la base de datos WINS:

  1. En WINS, expanda el nombre del servidor y, a continuación, haga clic en Registros activos.
  2. Haga clic con el botón secundario del mouse en Registros activos y, a continuación, haga clic en Buscar por el propietario.
  3. En el cuadro de diálogo Buscar por el propietario , en la ficha Propietarios , haga clic en Todos los propietarios y, a continuación, en Buscar.

Para ver únicamente aquellas entradas originadas desde un servidor WINS específico, haga clic en Este propietario y, después, seleccione el servidor WINS. Para ver sólo determinados tipos de registro, en la ficha Tipos de registro , active las casillas de verificación correspondientes a los tipos de registro que desee ver y desactive el resto.

Objetivo del tema Mostrar a los alumnos cómo ver la base de datos WINS y buscar entradas específicas. Explicación previa Para ver la base de datos WINS y buscar entradas específicas puede utilizar el Administrador WINS.

Nota