Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

imipenem cuadro de medicamnetos, Apuntes de Medicina

cuadro resumido sobre imipenem

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

lili-pl-1
lili-pl-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD REGIONAL GUAMÚCHIL
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ASIGNATURA: APLICACIÓN DE MEDICAMENTO INTRAVENOSO
DOCENTE: M.C.E: ROSARIO PEÑA FELIX
ALUMNO: Liliana Pérez López N° DE LISTA: 3
IMIPENEM / CILASTATINA
PRESENTACIÓN
DEL FÁRMACO /
MEDICAMENTO
USOS / INDICACIONES
SUERO COMPATIBLE PARA
SU DILUCIÓN /
AFORAMIENTO Y TIEMPO DE
INFUSIÓN
EFECTOS
SECUNDARIOS
OBSERVACIONES PARA
ENFERMERÍA
(PRECAUCIONES)
Frasco ámpula:
500 mg de
imipenem/500 mg
de cilastatina.
Se utiliza en infecciones
graves donde otros
antibióticos pueden no ser
efectivos.
Indicaciones:
Infecciones severas de
piel y estructuras
cutáneas.
Endocarditis por
Staphylococcus aureus
(cepas productoras de
penicilinasas).
Infecciones en huesos y
articulaciones.
Infecciones respiratorias
inferiores.
Infecciones del tracto
urinario complicadas y no
complicadas.
Infecciones
intraabdominales.
Infecciones ginecológicas.
Septicemia bacteriana.
Útil en infecciones por
múltiples
microorganismos.
Dilución: Reconstituir el
polvo con agua inyectable y
diluir hasta 100 mL con
solución para infusión
compatible.
Infusión:
250 a 500 mg: infusión en 20
a 30 min
Volumen: 100 mL
1 g: infusión en 40 a 60 min
Volumen: 100 mL
No mezclar con otros
fármacos en la misma jeringa
o contenedor IV.
Sueros compatibles para
dilución:
Cloruro de sodio al 0.9%
Solución glucosada al 5% o
10%
Tiempo de infusión:
125 mg a 500 mg en 20 a 30
Minutos
750 mg a 1000 mg en 40 a 60
minutos.
Efectos
sistémicos:
Náuseas, diarrea,
vómito, rash
cutáneo, fiebre,
hipotensión, crisis
convulsivas,
mareos, prurito,
urticaria,
somnolencia.
Efectos adversos
raros (<0.2%):
Colitis
pseudomembrano
sa, hepatitis,
insuficiencia renal
aguda.
Dosis mayores de 2 g por día
pueden aumentar el riesgo de
efectos adversos sobre el SNC,
especialmente en pacientes
con disfunción renal.
Si el paciente presenta
náuseas, disminuir la velocidad
de infusión IV.
Puede tomar un color amarillo
pálido, lo cual es inocuo.
Contiene 37.5 mg de sodio por
cada 500 mg de imipenem.
Es incompatible con lactato y
no se recomienda para
meningitis debido al riesgo de
crisis convulsivas.
Precauciones: No indicado
para pacientes con meningitis,
ya que su eficacia y seguridad
no están bien establecidas.
Resistencia: Se recomienda
realizar pruebas de
susceptibilidad en
Pseudomonas aeruginosa
debido a su rápida resistencia.
BIBLIOGRAFÍA
Harvad. Farmacos en enfermería 5* ed, 2018, Adriana Tiziani
Pisa Farmacéutica, Vademécum Medicamentos 3* ed 2010, Laboratorio pisa S.A de C.V
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga imipenem cuadro de medicamnetos y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIDAD REGIONAL GUAMÚCHIL

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ASIGNATURA: APLICACIÓN DE MEDICAMENTO INTRAVENOSO

DOCENTE: M.C.E: ROSARIO PEÑA FELIX

ALUMNO: Liliana Pérez López N° DE LISTA: 3 IMIPENEM / CILASTATINA PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO / MEDICAMENTO

USOS / INDICACIONES SUERO COMPATIBLE PARA

SU DILUCIÓN /

AFORAMIENTO Y TIEMPO DE

INFUSIÓN

EFECTOS

SECUNDARIOS

OBSERVACIONES PARA

ENFERMERÍA

(PRECAUCIONES)

Frasco ámpula: 500 mg de imipenem/500 mg de cilastatina.

  • Se utiliza en infecciones graves donde otros antibióticos pueden no ser efectivos.
  • Indicaciones:
  • Infecciones severas de piel y estructuras cutáneas.
  • Endocarditis por Staphylococcus aureus (cepas productoras de penicilinasas).
  • Infecciones en huesos y articulaciones.
  • Infecciones respiratorias inferiores.
  • Infecciones del tracto urinario complicadas y no complicadas.
  • Infecciones intraabdominales.
  • Infecciones ginecológicas.
  • Septicemia bacteriana.
  • Útil en infecciones por múltiples microorganismos. - Dilución: Reconstituir el polvo con agua inyectable y diluir hasta 100 mL con solución para infusión compatible. - Infusión: - 250 a 500 mg: infusión en 20 a 30 min - Volumen: 100 mL - 1 g: infusión en 40 a 60 min - Volumen: 100 mL - No mezclar con otros fármacos en la misma jeringa o contenedor IV. - Sueros compatibles para dilución: - Cloruro de sodio al 0.9% - Solución glucosada al 5% o 10% - Tiempo de infusión: - 125 mg a 500 mg en 20 a 30 Minutos - 750 mg a 1000 mg en 40 a 60 minutos. - Efectos sistémicos: - Náuseas, diarrea, vómito, rash cutáneo, fiebre, hipotensión, crisis convulsivas, mareos, prurito, urticaria, somnolencia. - Efectos adversos raros (<0.2%): - Colitis pseudomembrano sa, hepatitis, insuficiencia renal aguda. - Dosis mayores de 2 g por día pueden aumentar el riesgo de efectos adversos sobre el SNC, especialmente en pacientes con disfunción renal. - Si el paciente presenta náuseas, disminuir la velocidad de infusión IV. - Puede tomar un color amarillo pálido, lo cual es inocuo. - Contiene 37.5 mg de sodio por cada 500 mg de imipenem. - Es incompatible con lactato y no se recomienda para meningitis debido al riesgo de crisis convulsivas. - Precauciones: No indicado para pacientes con meningitis, ya que su eficacia y seguridad no están bien establecidas. - Resistencia: Se recomienda realizar pruebas de susceptibilidad en Pseudomonas aeruginosa debido a su rápida resistencia. BIBLIOGRAFÍA Harvad. Farmacos en enfermería 5* ed, 2018, Adriana Tiziani Pisa Farmacéutica, Vademécum Medicamentos 3* ed 2010, Laboratorio pisa S.A de C.V

UNIDAD REGIONAL GUAMÚCHIL

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ASIGNATURA: APLICACIÓN DE MEDICAMENTO INTRAVENOSO

DOCENTE: M.C.E: ROSARIO PEÑA FELIX

ALUMNO: Liliana Pérez López N° DE LISTA: 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. Aforamiento: Se refiere a la cantidad de líquido que se ha extraído o drenado de un área del cuerpo, especialmente en el contexto **de heridas o acumulaciones de fluidos.

  1. Ámpula: Se trata de un pequeño frasco o recipiente sellado que contiene medicamentos o soluciones, utilizado para la** **administración de tratamientos.
  2. Endocarditis: Es la inflamación del endocardio, la capa interna del corazón, a menudo causada por una infección bacteriana. Puede** **llevar a complicaciones graves si no se trata adecuadamente.
  3. Prurito: Es la sensación de picazón en la piel que puede ser causada por diversas condiciones dermatológicas o reacciones** **alérgicas.
  4. Pseudomembranosa: Relacionado con la pseudomembranosa colitis, que es una inflamación del colon causada por una infección** **por Clostridium difficile, a menudo después del uso de antibióticos.
  5. Septicemia: Es una infección grave que se produce cuando las bacterias entran en el torrente sanguíneo y provocan una respuesta** inflamatoria sistemática, lo que puede llevar a un shock séptico y fallo orgánico.