Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arte Escandinavo y Normando: Vikingos y Colonización, Apuntes de Arte Moderno

Una introducción al arte escandinavo y normando, con un enfoque en la cultura vikinga y su impacto en la colonización de islandia y groenlandia. Se abordan temas como la sociedad vikinga, el estilo animalista en la orfebrería, la instalación en nuevos territorios y la influencia del arte románico. Además, se mencionan obras importantes como el tapiz de bayeux y la iglesia de hylestad.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/02/2020

Magictoni
Magictoni 🇪🇸

40 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 7- ARTE ESCANDINAVO, ARTE NORMANDO
Vikingo es un termino específico que se daban los normados a si mismos para
designar aquellos normandos que se dedicaban a la depredación, los que
bajaban en los grandes barcos e iban a usurpar, cosa que estaba bien visto por
la sociedad escandinava. Desde la cultura mediterránea estos eran vistos como
héroes porque en sus países de origen (península de Jutlandia y sur de
Noruega y Suecia) morían de rio, carecían de muchas cosas básicas y aquellos
hombres que podían estar el tiempo más agradable de su tierra era cuando iba
con ss barcos a buscar alimentación e instrumentos básicos con los que
trabajar para llevarlo a sus familiar para poder subsistir en aquel contexto
ingrato para los escandinavos.
En el arte escandinavo, antes de que estos procesos comenzaran, por la
noticia que se tiene de las incursiones de los normandos en el centro y sur de
Europa empezaron en torno a 790 d C., hasta aquel momento los normandos
vivieron en su territorio. Se tienen pocas informaciones de que ates del 790
habrían comenzado algunas incursiones contra fundamentalmente los países
del Este, es decir, no salían del mar Báltico y resultaban bastante poco
provechosas.
Cuando vieron que les daba poco beneficio, decidieron ir hacia el atlántico
llegando hasta Francia o el Norte de España. Por lo tanto, antes de esa fecha,
del siglo VIII, conocemos una orfebrería que tiene un estilo animalístico más
desarrollado. Este estilo comienza en el 650, y es un fenómenos más
característico del arte escandinavo.
Este estilo empieza a aparecer entorno al año 650 y se caracteriza porque es
una sociedad en torno a la guerra se antepone ante todo, de tal manera que los
objetos de mayor lujo quedan para las armas de ceremonia, por ejemplo La
espada conservada en Oslo (ALTMED 2-08) donde podemos observar que los
animales se quedan prácticamente perdidos en un tipo de orfebrería en el que
cada vez prevalecen más los entrelazos, los zarcillos y los elementos adheridos
de la orfebrería como la filigrana. Hay muchas espadas, pero también broches
de cinturones (ALTMED 2 09. 2) donde podemos ver animales.
Este estilo animalistico vamos a ver que penetró en el arte románico como una
de las características propias del arte escandinavo. La acción de los vikingos
cambió bastante el modo de vida conservador a ultranza de los pueblos
escandinavos, por una parte los cambió y por otra los enriqueció.
A partir del 790 comienzan las incursiones hacia el centro y el sur de Europa. El
período más destacado llamado el segundo asalto contra la Europa cristiana
entre 790-840 es un período de incursiones, van a robar y matar. Los vikingos
se empiezan a dar cuenta de que o estaría mal clocarse en los lugares que
iban a robar, normalmente iban hombres por lo que era forzoso que regresasen
a su tierra, era una sociedad ni muy grande ni pequeña, muy segura de su raza
y orgullosa de sus tradiciones y dioses. Ellos no concebían quedarse sin sus
mujeres de tal manera que fue a partir del año 840 cuando comenzaron a
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arte Escandinavo y Normando: Vikingos y Colonización y más Apuntes en PDF de Arte Moderno solo en Docsity!

TEMA 7- ARTE ESCANDINAVO, ARTE NORMANDO

Vikingo es un termino específico que se daban los normados a si mismos para designar aquellos normandos que se dedicaban a la depredación, los que bajaban en los grandes barcos e iban a usurpar, cosa que estaba bien visto por la sociedad escandinava. Desde la cultura mediterránea estos eran vistos como héroes porque en sus países de origen (península de Jutlandia y sur de Noruega y Suecia) morían de rio, carecían de muchas cosas básicas y aquellos hombres que podían estar el tiempo más agradable de su tierra era cuando iba con ss barcos a buscar alimentación e instrumentos básicos con los que trabajar para llevarlo a sus familiar para poder subsistir en aquel contexto ingrato para los escandinavos. En el arte escandinavo, antes de que estos procesos comenzaran, por la noticia que se tiene de las incursiones de los normandos en el centro y sur de Europa empezaron en torno a 790 d C., hasta aquel momento los normandos vivieron en su territorio. Se tienen pocas informaciones de que ates del 790 habrían comenzado algunas incursiones contra fundamentalmente los países del Este, es decir, no salían del mar Báltico y resultaban bastante poco provechosas. Cuando vieron que les daba poco beneficio, decidieron ir hacia el atlántico llegando hasta Francia o el Norte de España. Por lo tanto, antes de esa fecha, del siglo VIII, conocemos una orfebrería que tiene un estilo animalístico más desarrollado. Este estilo comienza en el 650, y es un fenómenos más característico del arte escandinavo. Este estilo empieza a aparecer entorno al año 650 y se caracteriza porque es una sociedad en torno a la guerra se antepone ante todo, de tal manera que los objetos de mayor lujo quedan para las armas de ceremonia, por ejemplo La espada conservada en Oslo (ALTMED 2-08) donde podemos observar que los animales se quedan prácticamente perdidos en un tipo de orfebrería en el que cada vez prevalecen más los entrelazos, los zarcillos y los elementos adheridos de la orfebrería como la filigrana. Hay muchas espadas, pero también broches de cinturones (ALTMED 2 09. 2) donde podemos ver animales. Este estilo animalistico vamos a ver que penetró en el arte románico como una de las características propias del arte escandinavo. La acción de los vikingos cambió bastante el modo de vida conservador a ultranza de los pueblos escandinavos, por una parte los cambió y por otra los enriqueció. A partir del 790 comienzan las incursiones hacia el centro y el sur de Europa. El período más destacado llamado el segundo asalto contra la Europa cristiana entre 790-840 es un período de incursiones, van a robar y matar. Los vikingos se empiezan a dar cuenta de que o estaría mal clocarse en los lugares que iban a robar, normalmente iban hombres por lo que era forzoso que regresasen a su tierra, era una sociedad ni muy grande ni pequeña, muy segura de su raza y orgullosa de sus tradiciones y dioses. Ellos no concebían quedarse sin sus mujeres de tal manera que fue a partir del año 840 cuando comenzaron a

instalarse allí a donde llegaban. En lugar de ir a robar, a destruir y llevarse cosas pensaron en viajar, cosa que tenía que se un viaje totalmente distinto, no había que hacerlo por los drakkar(barcos de guerra, eran muy largos y muy rápidos, sin ellos los normandos no podían haber surcado tantos barcos, los constructores gozaban de un prestigio por construir estos) si no por los knorri (barcos de transporte) y había que llevar a las mujeres, a los rebaños…Er aun tipo de expedición totalmente distinta. A partir de este año empieza la instalación en distintos sitios de estos que vana dejar de ser poco a poco vikingo para convertirse los Normandía en los hombre que proceden del norte y que se van a convertirse en otra cosa, de tal manera que en el periodo de 896. 911 se posición en Normandía, la Normandía francesa ocupada por gente del norte donde crearon un ducado que tuvo un enorme futuro porque había un vinculo de familiaridad entre el duque Guillermo de Normandía(1066) y el rey Eduardo de Inglaterra al morir quiso que Guillermo se convirtiese en rey En 1066 el duque Guillermo de Normandía pasa a ser rey. Tapiz de bayeux  fue realizado a fines del siglo 11 en donde se narra en 68 metros de longitud (60 cm de altura), un bordado en distintas lanas muy bien conservadas ya que estaba pensada para colocar en el pie de los muros faldones de una catedral, debido a la complicación de transporte esto no se realiza. El tema que trata la última conquista de Inglaterra, a partir del año 1066 Inglaterra nunca ha sido conquistada por nadie. Hay un personaje, Harold, que formaba parte de la familia del rey Eduardo; este le había encomendado que fuese el el encargado de llevar al duque Guillermo de Normandía que era el nuevo rey de Inglaterra. Hay un detalle (ALTMED 2-11) en el que comienzan a aparecer en la parte inferior las barcas. Hay inscripciones en los que indican que miraban el cometa Haley, interpretado como un anuncio de que algo extraordinario iba a suceder. Finalmente Harold se hace con la corona de Inglaterra y los normandos del duque Guillermo, de estirpe escandinava deciden que van a desembarcar en Inglaterra y van a ocupar militarmente el reino que se les había sido robado por el traidor Harold. La cronología que hacen los ingleses del propio arte medieval hablan de un período sajón, visto anteriormente y a partir del 1066 el período normando, en el que se introdujo el arte románico en Inglaterra. Ellos fueron los que tras la invasión de Inglaterra llevaron el arte románico y luego en el siglo XII, al ocupar Irlanda llevaron el arte románico a esta. En 1066 decidida la conquista de Inglaterra por los normandos para recuperar su reino se ponen a construir barcos, en el detalle (ALTMED 2-12) vemos como creando barcos de guerra y de transporte. Vemos como las maderas nobilísimas de los Drakkar tienen que ser incurvadas, perfectamente organizadas, cosa que están haciendo en esta imagen. Construyen los barcos con los que finalmente van. Estos llevan mascarones de popa y proa muy interesantes ya que servían para espantar a los malos espíritus que andaban sueltos por el mar. Cuando los que llevaban mascarones eran los drakkar, los barcos de guerra, cuando se acercaban a tierras amigas tenían la obligación de

que hay tierras mas hacia el oeste, y que en definitivamente ha descubierto lo que después se llamará Groenlandia. El descubrimiento de Groenlandia es hacia el 900- 930, los viajes cada vez se van haciendo más frecuentes hasta en el 982 y 986 se empiezan a producir los viajes de Erik el Rojo a Groenlandia. Ya no tienen como destino Islandia si no que empiezan a poner su interés para poblar a Groenlandia. Crean para esta un nombre propagandístico que será Greenland (la tierra verde) para que no fuesen hacia Islandia si no que fuesen a esta. Finalmente en 986 Erik el Rojo sale con 25 naves de las que solo 14 llegan a Groenlandia y en conjunto las personas que desembarcan son entorno a unas cuatrocientas que crean los establecimientos llamados oriental, central y occidental. Desde el punto de vista arqueológico se conservan algunos restos. El que mas restos ha dado de la época altomedieval es el fiordo de Erik, en la que se encuentra la localidad de Brattahild, en la que Erik sitúa su propia granja. En el año 1000 exactamente el althing de los Godar estableció como religión el cristianismo y se creó una diócesis para Groenlandia cuya sede se estableció en un primer momento en el Erik’s fiord (Fiordo de Erik) en la localidad de Gardar primero y luego se transfirió un poco más al interior en Igaliko donde estaba la catedral de Groenlandia. Entre 985 y 986 en el camino a Groenlandia se extravió y avistó tierras hacia el oeste. Enterado de esto el hijo de Erik el Rojo tomó la determinación de explorar el país y de instalarse en este. De tal manera que empezaron a descubrir una serie de tierras en la que llamaron Helluland, Markland y Vinland, otra vez de nuevo con un nombre propagandístico. Después de la cristianización se empiezan a construir desde el punto de vista artístico poca cosa. A partir de esta en los países escandinavos y especialmente en Noruega y en Suecia las iglesias de madera, como la de Torpo. Hay un patrimonio verdaderamente impresionante, la iglesia de Hylestad es interesante porque conserva las jambas de la iglesia y tiene en ellas unas imágenes muy interesantes porque cuentan la historia de los nibelungos que muestra la destrucción y ocupación por los francos del reino de Borgoña. Sigfrido, el gran protagonista de esta saga, una transposición de Aquiles en el contexto Mediterráneo. La piedra de Jelling que data de entorno al año 1000 podemos ver los entrelazos y la imagen de cristo crucificado. En la parte inferior hay una inscripción rúnica. Esta se localiza en la actual Dinamarca y es la que verdaderamente demuestra de una manera evidente que los países escandinavos se habían cristianizado y se habían puesto al orden de la cultura cristiana y occidental