Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Iglesia de la Concepción de Chiquitos, Apuntes de Arquitectura

Combina elementos europeos con tradiciones indígenas, reflejando el intercambio cultural de la época.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/06/2025

valeria-penelope-guibarra-lopez
valeria-penelope-guibarra-lopez 🇧🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UBICACIÓN
PROYECTO
ARQUITECTO
TIPOLOGÍA
MATERIALES
AÑO
La Iglesia de la Concepción de
Chiquitos es un lugar importante.
Sirve para rezar y celebrar
eventos religiosos como misas y
fiestas. Además, su diseño
mezcla estilos europeos con
tradiciones indígenas, mostrando
la unión de culturas. También es
un punto de reunión para la
comunidad y atrae turistas por su
historia y belleza. Es el corazón
espiritual, cultural y social del
pueblo.
Esta iglesia fue hecha con madera y
barro, usando materiales locales. Su
fachada mezcla decoraciones
cristianas e indígenas, como
ángeles y plantas. Por dentro, los
retablos con pan de oro y las
esculturas combinan estilos
europeos e indígenas. El
campanario de madera es un
símbolo importante para la
comunidad. Es una muestra de
historia, arte y unión de culturas.
FOTOS
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FORMAL
PLANOS
Combina elementos europeos con tradiciones indígenas, reflejando el intercambio cultural de la época.
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
Valeria Penelope Guibarra Lopez
Concepción, Santa Cruz, Bolivia
Iglesia de la Concepción de Chiquitos
Martín Schmid
Barroco mestizo
Madera y barro
1753-1756

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Iglesia de la Concepción de Chiquitos y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UBICACIÓN

PROYECTO

ARQUITECTO

TIPOLOGÍA

MATERIALES

AÑO

La Iglesia de la Concepción de Chiquitos es un lugar importante. Sirve para rezar y celebrar eventos religiosos como misas y fiestas. Además, su diseño mezcla estilos europeos con tradiciones indígenas, mostrando la unión de culturas. También es un punto de reunión para la comunidad y atrae turistas por su historia y belleza. Es el corazón espiritual, cultural y social del pueblo.

Esta iglesia fue hecha con madera y barro, usando materiales locales. Su fachada mezcla decoraciones cristianas e indígenas, como ángeles y plantas. Por dentro, los retablos con pan de oro y las esculturas combinan estilos europeos e indígenas. El campanario de madera es un símbolo importante para la comunidad. Es una muestra de historia, arte y unión de culturas.

PLANOS FOTOS ANÁLISIS FUNCIONAL ANÁLISIS FORMAL

Combina elementos europeos con tradiciones indígenas, reflejando el intercambio cultural de la época.

DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA

Valeria Penelope Guibarra Lopez

Concepción, Santa Cruz, Bolivia Iglesia de la Concepción de Chiquitos Martín Schmid Barroco mestizo Madera y barro 1753-