Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de campo: Identificación y corte de cola en lechones, Diapositivas de Veterinaria

Una práctica de campo para la identificación y corte de cola en lechones, en el marco del curso de ingeniería en agronomía mista de la itvm. Se explican los métodos de identificación, como las muescas en las orejas, los tatuajes y los crotales, y se detalla el proceso de corte de cola sin anestesia. También se proporciona información sobre la edad adecuada para realizar estas tareas y los materiales y equipos necesarios.

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 17/02/2024

mayrani-salazar-hernandez
mayrani-salazar-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mayrani Salazar Hernández
María del Carmen Fernández alcázar
Grupo. 51M
Semestre: Quinto
UNIDAD 4.
4.6. Práctica de campo: Identificación y
corte de cola en lechones
ING. EN AGRONOMÍA MIXTA
Sistemas de Producción Pecuaria
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA
Profesor: Juan Manuel Robledo Verduzco
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de campo: Identificación y corte de cola en lechones y más Diapositivas en PDF de Veterinaria solo en Docsity!

Mayrani Salazar Hernández

María del Carmen Fernández alcázar

Grupo. 51M

Semestre: Quinto

UNIDAD 4. 4.6. Práctica de campo: Identificación y corte de cola en lechones ING. EN AGRONOMÍA MIXTA Sistemas de Producción Pecuaria INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA Profesor: Juan Manuel Robledo Verduzco

INTRODUCCION

1. La muesca en las orejas de los

cerdos proporciona:

2. Un sistema de identificación

permanente

3. Identificación económica

4. Identidad individual para todos los

animales.

OBJETIVOS

METODOS

Tatuajes

Números o letras grabados con punzón o clavos en la piel. Los tatuajes se realizan en la oreja o sobre el cuello por detrás de la oreja para la identificación en la granja y sobre el hombro o el lomo (marcas con brocha) para cerdos destinados al sacrificio. Los tatuajes con tinta verde son los más destacados

Crotales.

Existen numerosos tipos de crotales en el mercado. Se colocan sólo en las oreja puede ser de plástico flexible o latón y debe estar compuesto por una parte macho y una hembra ensambladas por un vástago que impida su separación.

DESCRIBIR EL MÉTODO DE MUESCAS EN LAS OREJAS. Hacer muescas en cerdos ayuda a identificar la camada de un cerdo y cuál de la camada es, dando a cada puerco un número de identidad único. Se colocan muescas en uno de los cinco lugares en la oreja derecha del cerdo, para mostrar el número de camada, y en uno de los tres lugares en la oreja izquierda, para mostrar el número de cerdo individual.

CORTE DE COLA

Objetivos.

• Se realiza sin anestesia y su

finalidad es evitar mordeduras

entre ellos.

Edad de realización El descole no se debe realizar inmediatamente después del nacimiento. Esperar a que el lechón haya consumido calostro ras después del nacimiento). El mejor momento para extirpar la cola es entre las 12 y 72 horas después del nacimiento.

PASOS PARA EL CORTE DE COLA. DESARROLLO

  • Lavar todos los instrumentos con agua caliente jabonosa y desinfectante. .
  • Si bien es conveniente realizar la operación con dos personas, un solo operador puede llevarla a cabo.
  • Sostener la cola dentro la tijera y extirparla con un corte rápido. Dejar una longitud de 16 mm.
  • De otra manera, extirpar la cola mediante un cauterizador o un instrumento de Burdizzo.
  • Este último aplasta la cola y destruye los nervios y los vasos sanguíneos. La cola se cae al cabo de 2 o 3 días. - Marcar al lechon y colocarlo en un nido limpio. El sangrado debe cesar al cabo de 30 segundos. - Examinar a todos los lechones al cabo de 5 minutos para comprobar que no sangran. - Si se produce sangrado, aplicar un torniquete en la cola utilizando un trozo de cuerda. Dejar el torniquete colocado 15 minutos antes de retirarlo. - Lavar todos los instrumentos con agua caliente y después con desinfectante.

BIBLIOGRAFIA https://www.elsitioporcino.com/publications/7/mph/364/identificacion-tatuajes-marcas- conbrocha-crotales-transmisores-implantes-muescas-en-la-oreja/. Cuidados del lechón recién nacido UNAM. https://www.youtube.com/watch?v=mA73Vb87yGs https://www.elsitioporcino.com/publications/7/mph/358/corte-de-la-cola-descole-en-los- lechones/