









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de descripción e identificación de garrapatas, y afectación a sus portadores
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificación de Garrapatas
Porta objetos
Tubos de extracción
Pinzas de disección
Muestras (garrapatas)
Aceite de bebe
Mandil
Guantes
Mascarilla
Existen aproximadamente 850 especies distintas de garrapatas en el mundo. Alrededor de 100 especies son capaces de propagar enfermedades o de causar pérdidas económicas debido a menores aumentos de peso o a infecciones secundarias. Para controlarlas y prevenir la propagación de enfermedades es importante conocer sus características y ciclo de vida. Características básicas de las garrapatas: Las garrapatas son artrópodos medianos, que suelen medir entre 3 y 8 mm, aunque pueden llegar hasta 1 cm tras alimentarse de sangre. Su ciclo de vida tiene cuatro fases: huevo, larva, ninfa y adulto.
Identificación de Garrapatas
Existen dos tipos: blandas y duras. Dependiendo del tipo presentan más o menos estadíos de ninfa y para pasar de uno a otro, deben alimentarse de sangre. Finalmente se desprenderá de su huésped bien cuando haya terminado de alimentarse (garrapatas blandas), bien cuando haya madurado su estado Ciclo de vida Las garrapatas pasan por 4 estadíos de vida: huevecillo, larva (6 patas), ninfa (8 patas) y adulto; en ocasiones cada estadío tarda un año y se coloca en un distinto animal hospedero.
CICLO BIOLÓGICO DE LA GARRAPATA
En los estadíos de huevecillo, larva y ninfa, la garrapata a menudo es muy pequeña y difícil de detectar a simple vista; en la cabeza de un alfiler cabrían varias garrapatas. Con frecuencia, las garrapatas adultas son más grandes, pero su tamaño puede ir desde el equivalente a la cabeza de un alfiler hasta el de una moneda de cinco centavos de dólar, dependiendo de si acaban de adherirse o de si se encuentran atiborradas de sangre. Cada estadío de vida, excepto el del huevecillo, se adhiere a un animal o a un ser humano, se alimenta de sangre y luego se suelta para cambiar o mudarse (garrapatas de 3 hospederos) o permanece adherido (garrapatas de 1 hospedero). Lo que causa la propagación de la enfermedad es la alimentación de sangre en diferentes animales. Las garrapatas de tres hospederos se mudan desde el suelo a través del pasto o en áreas con vegetación abundante. Las garrapatas ninfas, larvas y adultas “rastrean” o seleccionan animales subiéndose a una hoja de pasto y adhiriéndose a las patas de animales que van pasando.
Identificación de Garrapatas
Garrapatas blandas (familia Argasidae): Carecen de escudo protector, por esa razón se denominan «blandas», y tienen la parte anterior (palpos e hipostoma) por la que se alimentan, situada en la parte ventral o inferior del cuerpo. Por ello, para distinguirlas, se pueden ver todas sus partes observándola desde su parte inferior. En general, tienen más estadíos de ninfa que las garrapatas duras y en cada uno de ellos se alimentará de un hospedador distinto, en el que sólo permanecen el tiempo que dura la alimentación. Por esta razón, las garrapatas duras pican a múltiples hospedadores a lo largo de su vida. TIPO DE GARRAPATA BLANDA
CARACTERÍSTICAS EJEMPLO DE GARRAPATA^ ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRANSMITIR
Argaside de múltiples hospedadores
Tienen múltiplos estadíos de ninfa que se alimentan de múltiples hospedadores, en algunos casos únicamente durante una hora
Argasinae Ornithodoros sp Fiebre recurrente
Principales diferencias entre garrapatas duras y blandas: GARRAPATA DURA GARRAPATA BLANDA Parte anterior vista Parte anterior oculta Pican menos hospedadores Pican múltiples hospedadores Pueden mantenerse en el hospedador varios días
Se mantienen unidades durante periodos discontinuos (horas)
Inicialmente la docente dio las instrucciones respectivas, además de un breve resumen teórico sobre el tema, en el siguiente orden: Revisión de especímenes (garrapatas). Indicaciones sobre tipos de garrapatas, ciclo de vida, diferencias visuales entre especímenes hembras y machos, partes, uso adecuado de la lupa, y adecuado procedimiento de identificación de la garrapata. 3.2. PARTE PRÁCTICA: Con ayuda de una pinza de disección se colocó 03 garrapata de camélido (Boophilus microplus) en el portaobjetos y placa de Petri, posteriormente con ayuda de una lupa,
Identificación de Garrapatas
se empezó a identificar los especímenes, resultando dos hembras adultas y una ninfa, de las adultas, una estaba llanea de sangre, la otra no.
Vista ventral de los 03 especímenes de garrapatas de camelido
Luego se identificó cada una de las partes de la garrapata adulta.
Partes identificadas en el espécimen hembra adulta, vista dorsal
Vista ventral de una hembra adulta, llena de sangre
Vista ventral de una hembra adulta, con poca sangre
Vista ventral de una ninfa
Hipóstomo
Primera pata
Pedipalpo Pedipalpo
Quelíceros
Capítulo
Muslo
Garra
Identificación de Garrapatas
Vista ventral de los 04 especímenes de garrapatas de bovino
Luego se identificó cada una de las partes de la garrapata adulta.
Partes identificadas en el espécimen hembra adulta, vista dorsal
Vista dorsal de una hembra adulta, llena de sangre
Vista una larva de garrapata
Vista dorsal de una ninfa
Vista dorsal de una hembra adulta, llena de sangre
Vista de un huevo de garrapata
Cuarta pata
Segunda pata
Espinas Primera pata
Tercera pata
Identificación de Garrapatas
Partes identificadas en el espécimen hembra adulta, vista ventral
Finalmente se repitió el mismo procedimiento para los especímenes de origen canino (Rhipicephalus sanguineus), las cuales eran tres, donde se puedo identificar una hembra adulta, un macho adulto y una ninfa.
Vista ventral de los 03 especímenes de garrapatas de canino
Ano
Tercera pata
Cuarta pata
Segunda pata
Primera pata
Vista una ninfa de garrapata
Vista dorsal de una hembra adulta Vista dorsal de un macho adulto
Identificación de Garrapatas
Para poder realizar la correcta identificación se debe manejar adecuadamente la lupa, hasta obtener la imagen de manera nítida, graduando la distancia adecuada, además de tener una buena iluminación. Las garrapatas adultas de las diferentes especies tenían formas similares. Para ayudar en la identificación por medio de la lupa, es necesario utilizar complementos como es el caso de aceite de bebe. Para un mejor análisis, y analizar más muestras recomendaría contar con más microscopios y contra con más mesas de procedimientos.
Miguel Alonso y Agustín Fernández, Rhipicephalus Microplus: Biología, Control y Resistencia, 2022, Centro de enseñanza, investigación y extensión en Ganadería Tropical, México. https://fundacionio.com/salud-io/one-health/entomologia-para- todos/garrapatas/informacion-para-sanitarios-sobre-garrapatas/ https://www.cfsph.iastate.edu/Infection_Control/Routes/Spanish/S_general_tick_contr ol_handout.pdf
Zonas de fijación de garrapatas en el bovino, tiene zonas preferidas en el cuerpo del bovino para fijarse a la piel y alimentarse; estos lugares son generalmente los más frescos, con piel más delgada y donde llegan menos los rayos solares. Las zonas de fijación más frecuentes son: la región entre la ubre o testículos y el ano, testículos, área interna de las piernas y brazuelos, el vientre, en la base de la cola, el cuello y en la base o dentro de las orejas.
Identificación de Garrapatas
Ejemplos de enfermedades que transmiten las garrapatas