Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Identificación de Bacterias, Apuntes de Biología Celular

Apuntes de Biología Celular- Bacterias

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/04/2025

maberl-fernanda-huertas-montana
maberl-fernanda-huertas-montana 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Complete el siguiente cuadro
Bacteria Morfología Tinción de Gram Enfermedad que
produce
Forma de
transmisión de la
enfermedad
Síntomas de la enfermedad
Neisseria
gonorrhoeae
Cocos (esféricos) Gram negativa (no
retiene el colorante
violeta, se tiñe de
rosado)
Causa la
enfermedad
conocida como
gonorrea
 Principalmente por
contacto sexual
(vaginal, anal u oral)
 También puede
transmitirse de madre a
hijo durante el parto
En hombres:
Secreción uretral purulenta
(blanca o amarilla)-Dolor o ardor
al orinar-A veces inflamación
testicular (epididimitis)
En mujeres:
Flujo vaginal anormal-Dolor al
orinar-Sangrado entre periodos-
Dolor pélvico (puede progresar a
enfermedad inflamatoria pélvica)
Haemophilus
influenzae
Cocobacilos
(forma intermedia
entre cocos y
bacilos)
Gram negativa (se
tiñe de rosado)
Neumonía:
Infección de los
pulmones
Epiglotitis:
Inflamación grave
de la epiglotis
(puede obstruir las
vías respiratorias)
Meningitis:
Infección de las
membranas que
rodean el cerebro y
la médula espinal
Vía respiratoria:
Por gotitas de saliva o
secreciones respiratorias
expulsadas al toser,
estornudar o hablar.
Contacto directo con
personas infectadas o
portadores (incluso si
no presentan síntomas).
En algunos casos, puede
colonizar la nasofaringe
sin causar enfermedad,
pero si el sistema
inmune está debilitado,
puede invadir tejidos
más profundos (como
pulmones, sangre o
meninges).
|Fiebre, tos, dificultad para
respirar.
|Dificultad para respirar, babeo,
fiebre alta, voz apagada.
|Fiebre, rigidez de cuello, vómito,
somnolencia, irritabilidad.
Listeria
monocytogenes
Bacilos (rectos o
ligeramente
curvos)
Gram positiva (se
tiñe de violeta)
causa una
enfermedad
conocida como
listeriosis.
Principalmente por
alimentos
contaminados: leche sin
pasteurizar, quesos
blandos, embutidos,
vegetales crudos mal
lavados, etc.
Fiebre-Náuseas-Diarrea-Dolor
abdominal-Dolores musculares-
Abortos espontáneos o parto
prematuro (en embarazadas)
En recién nacidos: dificultad
respiratoria, fiebre, letargo,
meningitis
Campylobacter
coli
Bacilo curvado o
en forma de coma
(“”)
Gram negativa (se
tiñe de rosado)
causa
principalmente
enfermedades
gastrointestinales en
humanos:
|Enteritis o
gastroenteritis
campylobacteriana
|Causada por consumo
de alimentos o agua
contaminados
(especialmente carne de
cerdo mal cocida)
Diarrea (a veces con sangre)
Dolor abdominal tipo cólico
Fiebre
Náuseas y vómito
Malestar general
Helicobacter
pylori
Bacilo curvado o
helicoidal (forma
de “espiral” o
“S”)
Gram negativa (se
tiñe de rosado)
|Gastritis crónica
|Úlcera gástrica y
duodenal
|Cáncer gástrico
Oral-oral: A través de
la saliva de una
persona infectada,
especialmente por
contacto cercano,
como besos.
Fecal-oral: A través
de alimentos o agua
contaminada con
|Dolor o ardor abdominal,
especialmente en la parte
superior-Náuseas-Sensación
de llenura-Eructos frecuentes
-Pérdida de apetito
|Dolor abdominal,
generalmente en la parte
superior del estómago-Dolor
que puede aliviarse
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Identificación de Bacterias y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

1. Complete el siguiente cuadro

Bacteria Morfología Tinción de Gram Enfermedad que

produce

Forma de

transmisión de la

enfermedad

Síntomas de la enfermedad

Neisseria

gonorrhoeae

Cocos (esféricos) Gram negativa (no retiene el colorante violeta, se tiñe de rosado) Causa la enfermedad conocida como gonorrea  Principalmente por contacto sexual (vaginal, anal u oral)  También puede transmitirse de madre a hijo durante el parto En hombres: Secreción uretral purulenta (blanca o amarilla)-Dolor o ardor al orinar-A veces inflamación testicular (epididimitis) En mujeres: Flujo vaginal anormal-Dolor al orinar-Sangrado entre periodos- Dolor pélvico (puede progresar a enfermedad inflamatoria pélvica)

Haemophilus

influenzae

Cocobacilos (forma intermedia entre cocos y bacilos) Gram negativa (se tiñe de rosado) Neumonía: Infección de los pulmones Epiglotitis: Inflamación grave de la epiglotis (puede obstruir las vías respiratorias) Meningitis: Infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal Vía respiratoria: Por gotitas de saliva o secreciones respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar. Contacto directo con personas infectadas o portadores (incluso si no presentan síntomas). En algunos casos, puede colonizar la nasofaringe sin causar enfermedad, pero si el sistema inmune está debilitado, puede invadir tejidos más profundos (como pulmones, sangre o meninges). |Fiebre, tos, dificultad para respirar. |Dificultad para respirar, babeo, fiebre alta, voz apagada. |Fiebre, rigidez de cuello, vómito, somnolencia, irritabilidad.

Listeria

monocytogenes

Bacilos (rectos o ligeramente curvos) Gram positiva (se tiñe de violeta) causa una enfermedad conocida como listeriosis. Principalmente por alimentos contaminados: leche sin pasteurizar, quesos blandos, embutidos, vegetales crudos mal lavados, etc. Fiebre-Náuseas-Diarrea-Dolor abdominal-Dolores musculares- Abortos espontáneos o parto prematuro (en embarazadas) En recién nacidos: dificultad respiratoria, fiebre, letargo, meningitis

Campylobacter

coli

Bacilo curvado o en forma de coma (“∼”) Gram negativa (se tiñe de rosado) causa principalmente enfermedades gastrointestinales en humanos: |Enteritis o gastroenteritis campylobacteriana |Causada por consumo de alimentos o agua contaminados (especialmente carne de cerdo mal cocida) Diarrea (a veces con sangre) Dolor abdominal tipo cólico Fiebre Náuseas y vómito Malestar general

Helicobacter

pylori

Bacilo curvado o helicoidal (forma de “espiral” o “S”) Gram negativa (se tiñe de rosado) |Gastritis crónica |Úlcera gástrica y duodenal |Cáncer gástrico

Oral-oral: A través de

la saliva de una

persona infectada,

especialmente por

contacto cercano,

como besos.

Fecal-oral: A través

de alimentos o agua

contaminada con

|Dolor o ardor abdominal,

especialmente en la parte

superior-Náuseas-Sensación

de llenura-Eructos frecuentes

-Pérdida de apetito

|Dolor abdominal,

generalmente en la parte

superior del estómago-Dolor

que puede aliviarse

heces de una persona

infectada. Esto ocurre

principalmente en

áreas con baja calidad

de agua o malas

condiciones de

higiene.

Ambiente: Puede

haber transmisión

indirecta a través de

utensilios de cocina,

comida mal lavada o

contacto con

superficies

contaminadas.

temporalmente al comer o

tomar antiácidos, pero vuelve

más tarde-Náuseas, vómitos-

En casos graves: heces negras

o vómito con sangre (indican

sangrado interno)

Adenocarcinoma:

Yersinia Pestis Bacilo (recto o

ligeramente curvado) Gram negativa (se tiñe de rosado)

|Peste bubónica

|Peste septicémica

| Peste neumónica

Picadura de pulgas infectadas,

especialmente ratas.

Manipulación de animales muertos o enfermos (como roedores, conejos o gatos infectados). Persona a persona por tos o estornudos, en el caso de la peste neumónica. | Fiebre repentina-Dolor de cabeza-Escalofríos Bubones: ganglios inflamados, dolorosos y oscuros, especialmente en axilas, cuello o ingles Fiebre alta-Sangrado bajo la piel o en órganos-Necrosis (muerte de tejidos) → dedos o extremidades pueden oscurecerse

Fiebre alta-Dolor en el pecho-

Tos con sangre-Dificultad

para respirar