Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Icse - guia de lectura, Guías, Proyectos, Investigaciones de Introducción a la Sociología

Guia de lectura Introducción al pensamiento de la sociedad y el estado 2024

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/05/2024

lis-aguirre
lis-aguirre 🇦🇷

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de lectura
Herramientas
para el Análisis
de la Sociedad
y el Estado
Unidad 2
Apunte de cátedra
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (24)
Cátedra A: Pedrosa
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Icse - guia de lectura y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Introducción a la Sociología solo en Docsity!

Guía de lectura

Herramientas

para el Análisis

de la Sociedad

y el Estado

Unidad 2

Apunte de cátedra

Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (24)

Cátedra A: Pedrosa

Guía de lectura U3 APUNTE DE CÁTEDRA

Guía de lectura de la Unidad 2

Herramientas para el Análisis de la Sociedad y el Estado

Artículo 1. “Dictadura. Construyendo un concepto complejo” por Verónica Beyreuther

  1. ¿En qué se diferencian las diversas definiciones de dictadura?
  2. ¿En qué tipo de régimen político se inscribe la dictadura?
  3. ¿Cuál es la relación entre los poderes del Estado en una dictadura? ¿Cuál es la relación del dictador con el Estado?
  4. ¿Qué ocurre en una dictadura con los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos?
  5. ¿Cuál es el papel de la coacción en la dictadura? ¿Qué ocurre cuando la coacción no alcanza?
  6. ¿Qué prometen las dictaduras y por qué?
  7. ¿Cómo se instaura una dictadura? ¿Cuándo puede surgir una dictadura de un gobierno democrático?
  8. ¿A qué hace referencia la expresión “dictadura del proletariado”?
  9. ¿Qué diferentes tipos de dictaduras pueden existir? A modo de ejemplo, pueden mencionar a Adolf Hitler como canciller alemán, o a Jorge Rafael Videla en Argentina.

10.¿Quiénes encabezaron las dictaduras que imperaron en América Latina durante el siglo XX? ¿Qué argumentos utilizaron para imponer sus dictaduras? Para ordenarlo en procesos históricos, organicen una línea de tiempo con dichas dictaduras y sus principales características.

11.¿Qué ocurrió con las dictaduras militares al no tener ningún tipo de control?

12.Resuman las características de las dictaduras.

Artículo 2. “El terrorismo de Estado” por Graciela Etchevest

  1. ¿A qué hace referencia el concepto de terrorismo?
  2. ¿Cuál es el papel de “la causa” en la acción terrorista?
  3. ¿Qué busca el terrorismo a partir de la utilización del terror (o solo la amenaza de su uso)?
  4. ¿A qué tipo de terrorismo se lo denomina como terrorismo de Estado?
  5. ¿Qué relación se establece entre el concepto de terrorismo de Estado y la idea de error casual?
  6. ¿Qué ocurre cuando el Estado viola las leyes que debería cumplir e implementar?
  7. ¿Cómo debe ser el poder que la sociedad reconoce al Estado?
  8. ¿Qué pasó con los terrorismos de Estado que se realizaron para defender a la sociedad de supuestos enemigos?
  9. ¿Cómo justifica el Estado terrorista el uso de la crueldad y la violencia desmedida?

10.¿Por qué el terrorismo de Estado es la peor forma de violencia política?

11.¿Cuál era la excusa para la utilización de la violencia ilegal?