Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de resolución de problemas: Ejemplos y métodos de Polya, Diapositivas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Técnicas prácticas para resolver problemas de manera efectiva, utilizando ejemplos y el método de polya. Se abordan diferentes estrategias como el sentido inverso, el medio-fin y el método de polya, aplicando cada una a casos hipotéticos y reales. Además, se proporcionan fuentes bibliográficas para una mayor comprensión del tema.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/02/2024

cristian-francisco-vargas-zamudio
cristian-francisco-vargas-zamudio 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnicas de resolución de
problemas (Ejemplos)
Creado por: Ing. Cristian Francisco Vargas Zamudio
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de resolución de problemas: Ejemplos y métodos de Polya y más Diapositivas en PDF de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) solo en Docsity!

Técnicas de resolución de

problemas (Ejemplos)

Creado por: Ing. Cristian Francisco Vargas Zamudio

Medio fin

 Meta final (fin): Bajar 10 kilos para fin

del semestre.

 Medios potenciales:

 (^) Programar mis comidas con anticipación y preparar tuppers saludables en lugar de comer en la cafeteríaDescargar una aplicación para contar calorías y llevar un registro diario de lo que como  (^) Inscribirme en la clase de baile o yoga que ofrece la universidad 2 veces por semana  (^) Cambiar refrescos y jugos por agua natural

Subir la cuesta

 Definir la meta final: Tener un canal

con al menos 100,000 seguidores y una

comunidad activa.

 Romper la meta en hitos (metas) más

pequeños y alcanzables.

 Analizar dónde estás actualmente.

Identifica tus fortalezas y debilidades.

 Desarrollar un plan paso a paso,

enfocándote en el siguiente hito.

Determinar contenido, horarios de

streaming, interacción con la audiencia,

etc.

 Ejecutar el plan consistentemente, sin

saltarse pasos. Celebra pequeñas

victorias.

 Monitorear analytics y feedback de la

audiencia para mejorar. Adáptate y

optimiza tu enfoque.

 Una vez alcanzado un hito, enfocarte en

el siguiente desafío. No te conformes,

siempre puedes crecer más.

 Continuar subiendo la cuesta de esta

manera hasta llegar a la cima. Mantener

la meta final en mente.

Método de Pólya

 Comprender el problema:

 (^) Tengo suscripciones a Netflix, Amazon Prime, HBO Max y Disney Plus  (^) Sólo uso activamente Netflix y Amazon Prime  (^) Gasto aproximadamente $326 al mes en estas plataformas

 Idear un plan:

 (^) Hacer una tabla con los servicios, costo y frecuencia de uso  (^) Identificar los servicios que uso muy poco o nunca  (^) Evaluar pros y contras de cada una para decidir cuáles cancelar  (^) Buscar alternativas gratuitas para el entretenimiento

Propuestas:

 Elegir una meta personal (aprender a tocar guitarra, hacer nuevos amigos, etc.) y

utilizar la técnica de resolución de problemas inversa para trazar un plan detallado.

 Identificar un conflicto interpersonal (con compañeros, familia, etc.) y utilizar la

técnica medio-fin para resolverlo efectivamente.

 Escribir un caso hipotético de un problema complejo (elegir carrera, administración de

dinero, elección moral, etc.) y aplicar el método de Polya.

 Elegir un problema social real (bullying, obesidad, etc.) e idear una solución utilizando

la técnica de resolución inversa.

Bibliografia

 Sosa, K. S. (2022). Técnica del Sentido Invrso. Obtenido de

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-tecnologica-de-queretaro/

pensamiento-logico-y-matematico/tecnica-de-sentido-inverso/

 Polya, G. (1989). Cómo plantear y resolver problemas. Trillas.

Polya, G. (1989). Cómo plantear y resolver problemas. Trillas.