Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Húmero y sus partess, Apuntes de Anatomía

Explicacion muy completa y breve de lo que compone el Húmero

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 26/06/2025

Ya_GC
Ya_GC 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El húmero es el hueso más grande del miembro superior y conecta el brazo con el
hombro y el codo.
ARTICULACIONES:
Hombro: Se articula con la
escápula en la articulación del
hombro.
Codo: Se articula con el radio y
el cúbito (ulna) en la
articulación del codo.
EXTREMO PROXIMAL DEL
HÚMERO:
Cabeza del húmero: De forma
esférica, se articula con la
cavidad glenoidea de la
escápula.
Cuello anatómico: Un surco
que rodea la cabeza del
húmero y la separa de los
tubérculos mayor y menor.
Indica la inserción de la cápsula
de la articulación del hombro.
Cuello quirúrgico: Parte estrecha situada debajo de la cabeza y los tubérculos,
es un sitio común de fracturas.
Tubérculos mayor y menor:
Tubérculo mayor: Ubicado en el margen lateral del húmero, es un punto de
inserción muscular.
Tubérculo menor: Se proyecta anteriormente desde el húmero.
Surco intertubercular (bicipital): Separa los tubérculos y permite el paso
del tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial.
CUERPO DEL HÚMERO:
Tuberosidad deltoidea: Ubicada lateralmente, es el sitio de inserción del
músculo deltoides.
Surco del nervio radial (surco espiral): Ubicado en la parte posterior, permite
el paso del nervio radial y la arteria braquial profunda.
El surco discurre entre las cabezas del tríceps braquial
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Húmero y sus partess y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

El húmero es el hueso más grande del miembro superior y conecta el brazo con el hombro y el codo. ARTICULACIONES: Hombro: Se articula con la escápula en la articulación del hombro. Codo: Se articula con el radio y el cúbito (ulna) en la articulación del codo. EXTREMO PROXIMAL DEL HÚMERO: Cabeza del húmero: De forma esférica, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula. Cuello anatómico: Un surco que rodea la cabeza del húmero y la separa de los tubérculos mayor y menor. Indica la inserción de la cápsula de la articulación del hombro. Cuello quirúrgico: Parte estrecha situada debajo de la cabeza y los tubérculos, es un sitio común de fracturas. Tubérculos mayor y menor: Tubérculo mayor: Ubicado en el margen lateral del húmero, es un punto de inserción muscular. Tubérculo menor: Se proyecta anteriormente desde el húmero. Surco intertubercular (bicipital): Separa los tubérculos y permite el paso del tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial. CUERPO DEL HÚMERO: Tuberosidad deltoidea: Ubicada lateralmente, es el sitio de inserción del músculo deltoides. Surco del nervio radial (surco espiral): Ubicado en la parte posterior, permite el paso del nervio radial y la arteria braquial profunda. El surco discurre entre las cabezas del tríceps braquial

EXTREMO DISTAL DEL HÚMERO

El extremo distal se ensancha y presenta características importantes como las crestas supracondíleas medial y lateral que terminan en los epicóndilos medial y lateral, sitios de inserción muscular. Cóndilo del húmero: Formado por la tróclea, el capítulo (capitulum) y varias fosas. Capítulo: Cara articular lateral que se articula con la cabeza del radio. Tróclea: Cara articular medial que se articula con la ulna a través de la incisura troclear. FOSAS: Fosa: En la cara anterior, recibe al proceso coronoides de la ulna durante la flexión completa del codo. Fosa olecraneana: En la cara posterior, acomoda al olécranon de la ulna durante la extensión completa del codo. Fosa radial: Poco profunda, acomoda la cabeza del radio durante la flexión completa del antebrazo.