









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONCEPTO | HISTORIA | FUNCIONAMIENTO
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el
¿Qué es el HTTPS? (Protocolo de Transferencia de Hiper-Texto Seguro) Es un protocolo que permite establecer una conexión segura entre el servidor y el cliente, que no puede ser interceptada por personas no autorizadas. En resumidas cuentas, es la versión segura de el http (Hyper Text Transfer Protocol)
¿Cómo funciona? HTTPS encripta los datos para asegurar una transmisión de datos segura. La transmisión está encriptada y el servidor autenticado. Cuando un usuario hace clic en un enlace o confirma una entrada de URL en la barra de direcciones con el botón Enter, el navegador establece una conexión. El servidor presenta un certificado que lo autentica como un proveedor genuino y confiable. Una vez que el cliente ha verificado la autenticidad, envía una clave de sesión que sólo puede leer el servidor. Sobre la base de estos datos clave, ahora se puede realizar el cifrado. Normalmente, se utiliza un certificado SSL.
La info. da saltos de un servidor a otro y en este caso esta no esta cifrada Usuario: ejemplo@gmail.com Contraseña: password
S i n p r o t o c o l o H T T P S (HTTP) Si alguno de los servidores tiene problemas de seguridad o hay alguien espiando el trafico puede llegar a ver la información
Al momento de que se nos tramite el certificado a nuestro navegador también se nos transmitió una
ClientHello ¿ C ó m o f u n c i o n a? E J E M P L O Llave pública Llave privada
ClientHello El certificado lo recibe nuestro navegador y lo examina. Luego de examinarlo mira que el certificado fue otorgado a Google por una empresa certificadora. ¿ C ó m o f u n c i o n a? E J E M P L O Es como un mini documento que nos dice el nombre del dominio (por ejemplo: google.com) y también tiene una serie de números que certifican que la pagina es quien dice ser.
Se establece una comunicación cifrada. Nuestro navegador va a cifrar toda la info. que quiera mandar por internet desde el momento que esta sale de nuestro ordenador, una vez que la info. sea recibida por el servidor esta será descifrada con la clave privada y así podrá leer la información que se le envió. ¿ C ó m o f u n c i o n a? E J E M P L O
La info. da saltos de un servidor a otro AR563c
A4bT8u Usuario: ejemplo@gmail.com Contraseña: password
A partir de ahora toda la información que se comparta e intercambien entre el cliente y el servidor estará encriptada. Usuario: ejemplo@gmail.com Contraseña: password
Verificación no implica identidad Implementar un SSL no significa dotar a la página de una suerte de identificación verificada, sino simplemente de una verificación de conexiones seguras.
Acceso a redes sociales, cuentas de correo electrónico y compras La información personal también puede ser enviada sin una cuenta
¿En que se utiliza actualmente? Banca online
Algunos ejemplos de su funcionamiento