Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interpretación del Test HTP: Guía para la Evaluación Psicológica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Este documento proporciona una guía detallada para la interpretación del test de la casa, el árbol y la persona (htp), una herramienta ampliamente utilizada en la evaluación psicológica. Se explora la metodología de aplicación, el análisis de los dibujos, el interrogatorio posterior y la interpretación de los rasgos específicos de cada dibujo. El documento también incluye consideraciones para diferentes grupos de edad y para niños maltratados, así como información sobre el pronóstico y la interpretación de los dibujos a color.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 01/03/2025

nancy-sanchez-23
nancy-sanchez-23 🇲🇽

2 documentos

1 / 91

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnica del
dibujo
proyectivo
H-T-P
TERCER
DEPARTAMENTAL
Elaboro: Profa. María del
Carmen Morales Molina
oooooooooooooooooooooooo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interpretación del Test HTP: Guía para la Evaluación Psicológica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Técnica del

dibujo

proyectivo

H-T-P

TERCER

DEPARTAMENTAL

Elaboro: Profa. María del

Carmen Morales Molina

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

OBJETIVO

Obtener información acerca de la manera en que un individuo experimenta su YO en relación con los demás y con su ambiente familiar.

Facilita la proyección de elementos de la personalidad y área de conflicto en el entorno terapéutico, permitiendo identificarlas para su valoración y con el propósito de compartirlas para así establecer una comunicación terapéutica eficaz.

C A S A  Proporciona un indicador acerca de la habilidad del sujeto para funcionar bajo las tensiones de las relaciones humanas íntimas y para analizar de manera crítica los problemas creados por situaciones dentro del hogar.  Las áreas de interpretación de la casa también se refieren a la accesibilidad del sujeto, su nivel de contacto con la realidad y su grado de rigidez.  Niño: Enfatiza la adaptación hacia los hermanos y los padres, en especial, hacia la madre.  Adulto: Representa el ajuste de la situación doméstica en general, y más específicamente, al cónyuge y los hijos (si los hay).

A R B O L  Parece reflejar la HABILIDAD de un sujeto para evaluar de manera crítica su relación con el ambiente.  Nivel preconsciente e inconsciente: Es una expresión de la experiencia de equilibrio que siente el individuo y de su punto de vista acerca de los recursos de su personalidad para obtener satisfacción dentro y a partir del ambiente.  Nivel subconsciente: Información que tiene el sujeto acerca de su desarrollo, el contacto con la realidad, sentimientos de equilibrio intrapersonal y (cuando el árbol representa a otra persona), las tensiones interpersonales.

DURACION

De pendiendo el numero de pasos que se incluyan, puede ser de 30 a 90 minutos, aunque en realidad no hay tiempo limite.

Individuos

mayores de 8

años hasta

adultos.

ADMINISTRACION

MATERIAL

Formas para dibujo HTP u Hojas blancas. Lápices del #2 con goma. Colores (por lo menos 8: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado, café y negro). *** Siempre que se pidan dibujos a color. Folleto para la interpretación. Cronometro o reloj para:

  • Medir el tiempo de latencia, es decir, el tiempo que transcurre desde que se dan las instrucciones hasta que se comienza a dibujar.
  • Medir el tiempo total de dibujo.

ARBOL

La pagina debe

presentarse en forma

VERTICAL, para su

correcta evaluación.

PERSONA

La pagina debe

presentarse en forma

VERTICAL, para su

correcta evaluación.