Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hospital de los inocentes, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

lamina explicativa con imagenes de lo como fue y que es el hospital de los inocentes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/06/2023

lucia-fernandez-urr
lucia-fernandez-urr 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Florencia-Italia
1419
Si bien el proyecto fue iniciado por Brunelleschi, el arquitecto
dirigió la obra desde 1419 hasta 1427, cuando se hizo cargo Francesco
Della Luna, a quien se le ha atribuido el segundo piso de la fachada.
Obra empezada por Brunelleschi
Obra terminada por Francesco Della Luna
En 1487 en las enjutas de los arcos se
añadieron Medallones de Terracota
hechos por Della Robbid asemeja las
ruedas en las que colocaban a los bebés
abandonados y giraban para introducir-
los al edificio
El estilo de columna corintia es el más lujoso
de los órdenes griegos. La palabra corintio
describe un estilo de columna ornamentada
desarrollada en la antigua Grecia y clasificada
como una de los Órdenes de Arquitectura
Clásica.
El arco fue utilizado por los arquitectos
romanos para marcar significativamen-
te el ritmo de los edificios, inventando
el motivo, que luego se convirtió en un
símbolo de la arquitectura renacentista,
del arco insertado dentro del sistema
pilar - entablamento .







El Renacimiento fue el gran movimiento artístico y filosófico
que se produce en Europa a fines del siglo 15 y que se inició en
la ciudad de florencia en Italia este movimiento se manifiesta
particularmente en las artes admirando y tomando como
modelo la antigüedad clásica y su antropocentrismo se da
interés preferentemente al cuerpo humano cuya anatomía se
estudia y copia cuidadosamente el nombre del nacimiento
algo de lo que este movimiento quiso ser un renacer de la
cultura grecolatina.
Sus principales características fueron:
Individualismo, racionalismo, hedonismo, humanismo,
naturalismo, realismo y hedonismo
El Hospital de los Inocentes es considerado el primer horfa-
nato occidental y, al mismo tiempo, la primera obra arqui-
tectónica renacentista en Florencia. Proyectado por Filippo
Brunelleschi en 1419, hoy en día el edificio sigue teniendo
una finalidad social muy importante para los florentinos.
Este lugar fue la primera institución pública italiana
dedicada al cuidado de la infancia. Una construcción con
muchos títulos, historia e importancia para Florencia.
El Hospital de los Inocentes es la construcción principal
de la Plaza della Santissima Annunziata. Con su pórtico tan
característico, el edificio da a la plaza un ambiente propio y
único que la distingue del resto.
EL HOSPITAL DE LOS INOCENTES
Brunelleschi utilizaba lo que se conoce
como una estructura modular, es decir
empleaba un módulo que es una medida
que se va repitiendo en todas las diferen-
tes partes del edificio para crear una
sensación de armonía y proporción
La separacion de las columnas, es el mismo que el alto de
estas, al igual que es la misma medida del pasillo, a esto se
lo llama logica proporcional y fue muy utilizado luego por
la arquictura.











La plaza de la Santissima Annunziata, aunque no sea entre las más
famosas de Florencia, le dieron su actual estructura algunos de los
arquitectos renacentistas más importantes, y se convirtió en un
lugar de gran importancia religiosa para la ciudad. En sus lados se
encuentran la Basílica de la “Santissima Annunziata, el pórtico de los
Siervos de María y el Ospedale degli Innocenti (orfanato). Llevan al
máximo su regularidad y armonía arquitectonica pese a haber sido
concebidas y ejecutadas por autores diversos a lo largo de cien años.
El hospital de los
inocentes
Fuentes
el pórtico de los
Siervos de María
Basílica de la
Santissima
Annunziata
-En el Hospital de los inocentes se recogían niños abandonados, el edificio fue
pensado por Brunnelleschi en relación con el espacio de las plazas de santa Annunziata.
-El predominio de las horizontales y el racionalismo que está en la base de su
diseño, han llevado a este hospital sea la mas moderna realización burguesa de la Arq
Florentina.
-Considerado un notable ejemplo de la Arq del Primer Renacimiento Italiano.
-En la actualidad, es la sede de la galería dello spedale degli Innocenti, un museo
que cuenta con obras de Botticelli, pintura Italiana del siglo XVIII, entre otros, Museo del arte
renacentista.
En el lado izquierdo se
ubicaba una Ruota, que era
un torno de piedra para
meter al niño en el edificio
sin que se viera el padre.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hospital de los inocentes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Florencia-Italia

Si bien el proyecto fue iniciado por Brunelleschi, el arquitecto

dirigió la obra desde 1419 hasta 1427, cuando se hizo cargo Francesco

Della Luna, a quien se le ha atribuido el segundo piso de la fachada.

Obra empezada por Brunelleschi

Obra terminada por Francesco Della Luna

En 1487 en las enjutas de los arcos se añadieron Medallones de Terracota hechos por Della Robbid asemeja las ruedas en las que colocaban a los bebés abandonados y giraban para introducir- los al edificio

El estilo de columna corintia es el más lujoso de los órdenes griegos. La palabra corintio describe un estilo de columna ornamentada desarrollada en la antigua Grecia y clasificada como una de los Órdenes de Arquitectura Clásica.

El arco fue utilizado por los arquitectos romanos para marcar significativamen- te el ritmo de los edificios, inventando el motivo, que luego se convirtió en un símbolo de la arquitectura renacentista, del arco insertado dentro del sistema pilar - entablamento.

El Renacimiento fue el gran movimiento artístico y filosófico

que se produce en Europa a fines del siglo 15 y que se inició en

la ciudad de florencia en Italia este movimiento se manifiesta

particularmente en las artes admirando y tomando como

modelo la antigüedad clásica y su antropocentrismo se da

interés preferentemente al cuerpo humano cuya anatomía se

estudia y copia cuidadosamente el nombre del nacimiento

algo de lo que este movimiento quiso ser un renacer de la

cultura grecolatina.

Sus principales características fueron:

Individualismo, racionalismo, hedonismo, humanismo,

naturalismo, realismo y hedonismo

El Hospital de los Inocentes es considerado el primer horfa-

nato occidental y, al mismo tiempo, la primera obra arqui-

tectónica renacentista en Florencia. Proyectado por Filippo

Brunelleschi en 1419, hoy en día el edificio sigue teniendo

una finalidad social muy importante para los florentinos.

Este lugar fue la primera institución pública italiana

dedicada al cuidado de la infancia. Una construcción con

muchos títulos, historia e importancia para Florencia.

El Hospital de los Inocentes es la construcción principal

de la Plaza della Santissima Annunziata. Con su pórtico tan

característico, el edificio da a la plaza un ambiente propio y

único que la distingue del resto.

EL HOSPITAL DE LOS INOCENTES

Brunelleschi utilizaba lo que se conoce como una estructura modular, es decir empleaba un módulo que es una medida que se va repitiendo en todas las diferen- tes partes del edificio para crear una sensación de armonía y proporción

La separacion de las columnas, es el mismo que el alto de estas, al igual que es la misma medida del pasillo, a esto se lo llama logica proporcional y fue muy utilizado luego por la arquictura.

La plaza de la Santissima Annunziata, aunque no sea entre las más

famosas de Florencia, le dieron su actual estructura algunos de los

arquitectos renacentistas más importantes, y se convirtió en un

lugar de gran importancia religiosa para la ciudad. En sus lados se

encuentran la Basílica de la “Santissima Annunziata”, el pórtico de los

Siervos de María y el Ospedale degli Innocenti (orfanato). Llevan al

máximo su regularidad y armonía arquitectonica pese a haber sido

concebidas y ejecutadas por autores diversos a lo largo de cien años.

El hospital de los inocentes

Fuentes

el pórtico de los Siervos de María

Basílica de la Santissima Annunziata

-En el Hospital de los inocentes se recogían niños abandonados, el edificio fue

pensado por Brunnelleschi en relación con el espacio de las plazas de santa Annunziata.

-El predominio de las horizontales y el racionalismo que está en la base de su

diseño, han llevado a este hospital sea la mas moderna realización burguesa de la Arq

Florentina.

-Considerado un notable ejemplo de la Arq del Primer Renacimiento Italiano.

-En la actualidad, es la sede de la galería dello spedale degli Innocenti, un museo

que cuenta con obras de Botticelli, pintura Italiana del siglo XVIII, entre otros, Museo del arte

renacentista.

En el lado izquierdo se ubicaba una Ruota, que era un torno de piedra para meter al niño en el edificio sin que se viera el padre.