
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Materia ginecología, 2024, mapa conceptual de hormonoterapia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
hidroxiprogesterona: estructuralmente similares a la progesterona, sin efecto androgénico (acetato de ciproterona, acetato de medroxiprogesterona, acetato de clormadinona).^ Estructuralmente relacionada con la progesterona: *derivados de la 17b- *Derivados de la 19-norprogesterona: nomegestrol, nestorona, demegestona, primegestona, Estructuralmente relacionados con la testosterona: *Derivados de la 19-nortestosterona: promegestona. progestágenos más potentes que los anteriores, propiedades androgénicas: 1ra generación: acetato de norestirenona, liinestrenol, dienogest (antiandrogénico), gonanos: 2da generación: nogestrel, levionorgestrel. Estructuralmente relacionada con la 17 alfa-espirinolactona: drospirenona.^ 3r generación: desogestrel, norgesitmato.
Análogos agonistas:
hormonas trópicas que producen el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos secundarios.
Actúa sobre el tracto genital previamente estimulado por los estrógenos.
CLASIFICACIÓN *Terapia de reemplazo hormonas^ INDICACION *Reemplazo hormonal en fallo ovárico^ posmenopausia. *Amenorrea hipoestrogénica.^ prematuro. *Disgenesia gonadal. *Hipoplasia uterina. *Regeneración endometrial. *Osteoporosis. *Metrorragia uterina. *Hipopituitarismo. *Vulvovaginitis Atrófica, Vestibulitis puerperal. *IOE. *ITU posmenopáusica.. *Inhibidoras.
Exposición continua genera internacionalización de los receptores y consecuentemente regulación negativa y refractariedad Activación del segundos mensajitos: calmodulina, fosfolipasas, proteinkinasa C. en consecuencia hay estimulación y liberación de gonadotrofinas. subcutáne, IM, o intranasal.^ Vía de administración: terapéuticos, medio de^ Indicaciones: fines diagnóstico. antagonistas: tratamiento de reproducción asistida Efectos adversos: hiperandogenismo marcado amenorrea, sequedad vaginal, dispareunia, sofocos, irritabilidad e insomnio. Contraindicaciones: hipersensibilidad.
Absolutas: Cáncer de mamá y endometrio,^ CONTRAIDICACION metrorragia sin dx etiología, trombosis, enfermedad cardiovascular grave, enfermedad hepática aguda, lupus activo, sospecha de embarazo, enfermedad Relativas: litiasis renal, enfermedad hepática^ hepática/renal. várices, hipertriglicemia, miomatosis uterina.^ grave, HTA compensada, epilepsia, migraña, E.A Vía oral: náuseas y vómitos. Parches: alérgia cutáneas. Cefaleas, edemas, dolor y tensión mamarias, cambio en el flujo menstrual. Atraviesan la membrana plasmática de células Diana y llegan hasta el núcleo donde se unen al R progestacional formando un complejo hormona receptor.^ MECANISMO DE ACCIÓN Transformación del endometrio proliferativo a endometrio secretor y posterior anidación. Además producen otras acciones a nivel genital y extragenital.^ ACCIÓN DE PROGESTÁGENOS Terapia de reemplazo hormonal, transitorios del ciclo, sostén de fase lúteo en los ciclos de reproducción asistida, aborto recurrente, anticoncepción, más tal Gia, cáncer de endometrio, endometriosis.^ INDICACIONES endometritis postparto, cervicitis, cáncer de útero, cervix o mama, hemorragia^ Hepatopatías, dislipemia grave, embarazo confirmado, DBT no controlada,^ CONTRAINDICACIONES anormal no dx, hipersensibilidad. 19-norderivados: virilización, colestasis, intolerancia a la glucosa, aumento de peso, edemas.^ Náuseas, vómitos, epigastralgia, tensión mamaria transitoria, dolor sitio de aplicación,^ hípermenorrea, acortamiento del ciclo, astenia, depresión.^ E.A
Actúan en el desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos
atraviesan la membrana para^ Llegan a la célula diana y ingresar al núcleo, donde se encuentra el R de andrógeno-RA, este complejo se fija a secuencias específicas de ADN y regula la transcripción genética.
alopecia, patrón masculino, hipertrofia del clítoris, desarrollo muscular aumentado, tono más grave, atrofia endometrial, amenorrea, cambios en el perfil lipídico e intolerancia oral a la glucosa, insulinorresistencia.
administrar como tal porque se^ La testosterona no se puede absorbe rápido. inyecciones, parches, geles, cremas y comprimidos micronizados
indicaciones son limitadas.
Cáncer, poliglobulia, enfermedad cardiovascular, hepatopatías, dislipemia.