
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los hongos y las micotoxinas, explorando su importancia en el ecosistema y sus efectos en la salud humana y animal. Se analizan las características biológicas de los hongos, sus modos de nutrición, estructura y clasificación. Se profundiza en las micotoxinas, sus tipos de toxicidad, los hongos productores y el ciclo de vida de estos. Se abordan los factores que influyen en la producción de micotoxinas, las micotoxicosis y sus efectos económicos. Se describen métodos de detección y control de micotoxinas, así como estrategias de prevención y manejo de la contaminación. Se destaca la importancia de los hongos biocontroladores, como el trichoderma harzianum, en la lucha contra las micotoxinas.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA: “HONGOS Y MICOTOXINAS” ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA DOCENTE: Aydeé Marilú Solano Reynoso INTEGRANTES: (^) Yepez Herhuay, Moises Ernesto (^) Durand Gonzales, Jhon Lincol
(^) Los hongos son organismos vitales en el ecosistema y tienen aplicaciones importantes en la industria alimentaria y farmacéutica. (^) Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por ciertos hongos que crecen en alimentos y piensos, representando un riesgo significativo para la salud pública y la seguridad alimentaria.
(^) La soma del hongo se denomina micelio y a las bifurcaciones se les llama hifas (^) Los hongos se reproducen principalmente mediante esporas ( resistentes a altas temperaturas y condiciones climáticas adversas para el hongo
(^) Hongos contaminantes de campo Ejemplo: Fusarium spp, Claviceps. (^) Hongos contaminantes de almacenamiento Ejemplo: Aspergillus spp, Penicillium.
(^) Tipos de toxicidad Aguda: en la que hay alteraciones hepáticas o renales Crónica: en la que se produce cáncer hepático Mutagénica: en la que sufre daños el DNA Son metabolitos secundarios No dependen de la infección o viabilidad de los hongos Son ubicuas se distribuyen por toda la cadena trófica Bajo peso molecular micotoxinas Producidas por 200 especies de hongos
(^) Aspergillus (^) Penicillium (^) fusarium. (^) Claviceps
(^) Los hongos productores de micotoxinas suelen encontrarse en ambientes húmedos y cálidos, como almacenes de grano o en cultivos mal gestionados. La humedad relativa y las temperaturas superiores a 25°C favorecen su crecimiento.
(^) La producción de micotoxinas depende de condiciones como la humedad, el pH y la composición del sustrato. Factores de almacenamiento inadecuado también pueden desencadenar un aumento en la producción.
(^) Zearalenona Micotoxinas producida por hongos del genero fusarium Ejemplo: fusarium graminearum. Alimentos mas frecuentemente afectados: Maíz, Trigo y Sorgo La Zearalenona es una micotoxina de efecto estrógenico Especies mas afectadas: humanos, porcino y bovinos Efectos: la Zearalenona puede causar alteraciones reproductivas, infertilidad, aborto
(^) Fumonisina Micotoxinas producida por hongos del genero fusarium Ejemplo: fusarium moniliforme. Alimento mas afectado: Maíz La Zearalenona es una micotoxina de efecto estrógenico Especies afectadas: humanos ,equinos y porcinos Efectos: la Fumonisina produce leucoencefalomalasia, también causa trastornos neurológicos y edema pulmonar
(^) Tricotecenos Del genero fusarium Efectos: necrosis cutáneas, alteraciones digestivas, hemorragias, taquicardia, inmunotoxicidad, hematotoxica y neurotoxica
Hongo Micotoxina Características principales Aspergillus flavus. Aspergillus parasiticus. Aflatoxina
(^) Las micotoxinas afectan la economía, especialmente en la agricultura y la industria alimentaria. Las pérdidas se deben a la destrucción de cultivos contaminados y a los costos de control y prevención.