Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programas de Inducción en la Administración del Capital Humano - Prof. Hernández, Apuntes de Derecho

Un estudio sobre la importancia de los programas de inducción en la administración del capital humano, enfatizando su papel en la reducción de la tasa de rotación de personal y el aumento de la productividad. El documento aborda temas como la ubicación y separación de empleados, promociones y transferencias, e-learning y la filosofía de la organización como centro creador de conocimientos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/01/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA Y
ADMINISTRACIÓN
Contador Público
Cuarto semestre
Maestro Colaborador: MADCE Laura Ivonne Dennise Leal
Dávalos
Tema: CAPITULO 7 Inducción, ubicación y separación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programas de Inducción en la Administración del Capital Humano - Prof. Hernández y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA Y

Contador Público^ ADMINISTRACIÓN

Cuarto semestre

Maestro Colaborador: MADCE Laura Ivonne Dennise Leal

Dávalos

Tema: CAPITULO 7 Inducción, ubicación y separación

INTRODUCCIÓN

La administración del capital humano comprende mucho más que solo el proceso de incorporar personal a la empresa. Una vez contratada la persona por los canales adecuados, el departamento de recursos humanos contribuye en diversas maneras a que el recién llegado se convierta en un empleado productivo y satisfecho.

DISMINUCIÓN DE LA DISONANCIA COGNOSCITIVA Diferencia entre lo que la persona espera encontrar y la realidad que enfrenta. Si el nivel de esta se incrementa, las personas pueden emprender diversas acciones, incluso retirarse de la organización.

El costo de la rotación de personal es alto, ya que no solo comprende los gastos de atracción de talento y selección, sino también los que se originan por la apertura de registros, el establecimiento de una nueva cuenta en la nómina, la capacitación, la inscripción del empleado en distintas instituciones de seguridad social y fiscales, y en algunos casos el suministro de equipos especiales, como computadoras, uniformes o herramientas calibradas para especificaciones individuales. TASA DE ROTACIÓN DE NUEVOS EMPLEADOS

PROGRAMAS DE INDUCCIÓN Los programas de inducción ofrecen una excelente herramienta para lograr la ubicación correcta del personal y, en el proceso, generar la mística indispensable de equipo. Los empleados que asisten a los programas de inducción aprenden sus funciones de manera más rápida, ya que el nivel de ansiedad desciende de manera notable entre ellos, factor que contribuye en forma definitiva a que los recién llegados se concentren en la labor de aprender las nuevas tareas.

Efectos de un programa de inducción en la tasa de rotación y en los niveles de aprendizaje de nuevos empleados.

Trayectoria de la ubicación A medida que una persona es sometida a procesos de inducción, a la capacitación que ofrece la empresa y a la influencia general del grupo, los valores, las preferencias y las tradiciones de la empresa se incorporan de forma paulatina a las actuaciones espontáneas del individuo, hasta que el recién llegado se adapta por completo a su nuevo entorno.

Método eficaz para acelerar la socialización y lograr que los nuevos empleados contribuyan de manera positiva a la organización. INDUCCIÓN

Concepto de e-learning: Recursos Disponibles En las organizaciones modernas, la tecnología desempeña un papel muy importante en la etapa de inducción y desarrollo de los nuevos colaboradores, así como en su capacitación general en todo tipo de áreas profesionales, gracias a la técnica del e-learning. El concepto de e-learning se basa en facilitar el aprendizaje mediante las nuevas tecnologías de información y preparación profesional.

Filosofía de la organización como centro creador de conocimientos En el contexto tradicional, un instructor transmitía determinados conocimientos a las personas que se preparaban bajo su dirección de manera personal. Los elementos clave de este proceso son la conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito, y la internalización, que es el uso y aceptación del conocimiento explícito. Internalización

1. El conocimiento en la

contratación

En la medida de lo posible, contratar personas con conocimientos y experiencia demostrada. La solución aplicable sería la contratación de personas con alto potencial y con componentes de competencia verificados: facilidad de aprendizaje, aptitudes que puedan convertirse en habilidades y, sobre todo, motivación. Sin motivación no se hace nada, con motivación se vencen todos los obstáculos.

2. El conocimiento en la

inducción:

Elaborar procesos de inducción y entrenamiento completos para efectivar la curva de aprendizaje. Esto implica formalizar la inducción, convirtiéndola en un proceso planificado, comprendiendo aspectos estratégicos (visión, misión, valores, objetivos, metas, políticas y códigos, etc.) que logren que esa táctica sea comprendida en su sentido y utilidad para contribuir a generar una efectiva cultura de trabajo.

4. El conocimiento en el trabajo en equipo: En equipo, realizar proyectos con la finalidad de mantener y generar nuevas ventajas competitivas. Aquí se procede a ubicar a los colaboradores internos que tienen el conocimiento y la experiencia sobre el tema y reunirlos con los que no la tienen, para socializar el conocimiento. La finalidad no es copiar, sino externalizar y combinar, a partir de allí, fórmulas creativas de mejoras e innovaciones en productos y servicios que hagan que la organización lidere a la competencia en la propuesta de valor a sus clientes.

Como ya se mencionó, la inducción de personal es el proceso a través del cual los nuevos emplea-dos conocen la cultura organizacional, las políticas de trabajo, las diversas áreas que conforman la empresa e información necesarias para convertirse en miembros efectivos de la organización. Se trata de integrar a los nuevos elementos en la nueva organización, hacer-les pasar de ser outsiders (muchos de ellos tal vez ni siquiera conozcan a profundidad los productos de la compañía) a insiders (profesionales que se sienten parte de la empresa). En inglés, a la inducción de personal también se le conoce como proceso de onboarding. Elementos de un programa formal de inducción