Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hola que tal como estas, Tesis de Medicina

chau que te vaya bien y estudia

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 03/05/2025

jhon-puse
jhon-puse 🇵🇪

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIAL DIDÁCTICO
LOS SENTIDOS
Desarrollo psicomotor
Aprendizaje y Desarrollo Motor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hola que tal como estas y más Tesis en PDF de Medicina solo en Docsity!

MATERIAL DIDÁCTICO

LOS SENTIDOS

Desarrollo psicomotor

Aprendizaje y Desarrollo Motor

Los sentidos:

• En educación los sentidos son

canales por los cuales los

escolares recogen información

además de desarrollar la vista,

el oído, el tacto, el gusto y el

olfato.

EL TACTO

  • (^) La información del tacto permite a los niños/as percibir cualidades de los objetos y medios, básicamente, suavidad y temperatura.
  • (^) El sentido del tacto nos informa a través de la piel, es fundamental que los niños/as puedan desarrollar este sentido a través del contacto; masaje, caricia de los padres.
  • (^) Recordemos que el recién nacido/a explora su fuente de alimentación (pecho) a través de la sensibilidad bucal.

EL GUSTO

  • (^) El gusto, unido al olfato nos informa de aspectos que serán fundamentales en la prevención de la salud ya que están vinculados en una correcta alimentación.
  • (^) Las cualidades que ejercitamos en desarrollo motor serán: amargo, ácido, dulce y salado.
  • (^) Al nacer, el niño percibe el sabor dulce (leche materna, natural o artificial).

EL OÍDO

  • (^) El oído es el órgano que recoge las

vibraciones sonoras del medio y las

transforma en impulsos que serán

interpretados en el cerebro.

  • (^) El oído está dividido en tres partes: oído

externo, oído medio y oído interno

LA VISTA

  • El sentido de la vista es el que nos permite percibir sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma, el color de los objetos y la distancia a la que se encuentran.
  • (^) El recién nacido es capaz de distinguir lo claro de lo oscuro, su agudeza visual es muy pobre (no puede distinguir formas y colores), pero evolucionará rápidamente durante las primeras semanas.

Reflexiones y preguntas:

• ¿Qué sentido es el primero en

desarrollar el niño/a?

• ¿Cuál es el sentido que más

utilizas? ¿Cuál es el que más

te gusta? Di porqué.