Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hola hola Chi ID ve en un a ver, Apuntes de Química

No se brindis ni me he El yo ya es en Hgo

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/05/2024

cris-huerta-1
cris-huerta-1 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrinas
¿Qué son? Son proteínas de membrana que actúan como enlaces entre las
células y su entorno extracelular. Las integrinas son heterodímeros, lo que
significa que están compuestas por dos subunidades: alfa y beta. En los humanos,
hay alrededor de 18 subunidades alfa y 8 subunidades beta, lo que da lugar a una
diversidad de combinaciones posibles de integrinas. Cada combinación específica
de subunidades determina las propiedades y funciones particulares de una
integrina en particular.
Funciones principales:
1-Adhesión Celular: Actúan como conectores o "pegamento" que permite que las
células se adhieran entre sí y a la matriz extracelular. Esta adhesión celular es
esencial para procesos como la formación de tejidos durante el desarrollo
embrionario, la regeneración de tejidos en la cicatrización de heridas y la
migración celular.
2-Comunicación con la Matriz Extracelular: Actúan como sensores que
detectan las señales de la matriz extracelular y transmiten información dentro de la
célula. Esta interacción con la matriz extracelular influye en la forma celular, la
función y la respuesta a estímulos externos.
3-Transducción de Señales Celulares: Al unirse a la matriz extracelular, las
integrinas pueden activar cascadas de señalización intracelular. Estas señales
pueden desencadenar diversas respuestas celulares, como cambios en la
expresión génica, la regulación del ciclo celular, la migración celular y la
supervivencia celular.
Funciones específicas:
1-Participación en Procesos Inmunológicos: Juegan un papel crucial en la
respuesta inmunológica al facilitar la adhesión y migración de células del sistema
inmunológico, como los leucocitos, hacia sitios de inflamación o infección.
Dato extra: Alteraciones en las integrinas pueden contribuir a la invasión y
metástasis de las células cancerosas.
Papel en el Desarrollo: Durante el desarrollo embrionario, las integrinas son
fundamentales para la formación de tejidos y órganos. Facilitan la migración
celular y la adhesión necesarias para la organización adecuada de las células.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hola hola Chi ID ve en un a ver y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Integrinas ¿Qué son? Son proteínas de membrana que actúan como enlaces entre las células y su entorno extracelular. Las integrinas son heterodímeros, lo que significa que están compuestas por dos subunidades: alfa y beta. En los humanos, hay alrededor de 18 subunidades alfa y 8 subunidades beta, lo que da lugar a una diversidad de combinaciones posibles de integrinas. Cada combinación específica de subunidades determina las propiedades y funciones particulares de una integrina en particular. Funciones principales: 1-Adhesión Celular: Actúan como conectores o "pegamento" que permite que las células se adhieran entre sí y a la matriz extracelular. Esta adhesión celular es esencial para procesos como la formación de tejidos durante el desarrollo embrionario, la regeneración de tejidos en la cicatrización de heridas y la migración celular. 2-Comunicación con la Matriz Extracelular: Actúan como sensores que detectan las señales de la matriz extracelular y transmiten información dentro de la célula. Esta interacción con la matriz extracelular influye en la forma celular, la función y la respuesta a estímulos externos. 3-Transducción de Señales Celulares: Al unirse a la matriz extracelular, las integrinas pueden activar cascadas de señalización intracelular. Estas señales pueden desencadenar diversas respuestas celulares, como cambios en la expresión génica, la regulación del ciclo celular, la migración celular y la supervivencia celular. Funciones específicas: 1-Participación en Procesos Inmunológicos: Juegan un papel crucial en la respuesta inmunológica al facilitar la adhesión y migración de células del sistema inmunológico, como los leucocitos, hacia sitios de inflamación o infección. Dato extra: Alteraciones en las integrinas pueden contribuir a la invasión y metástasis de las células cancerosas. Papel en el Desarrollo: Durante el desarrollo embrionario, las integrinas son fundamentales para la formación de tejidos y órganos. Facilitan la migración celular y la adhesión necesarias para la organización adecuada de las células.