

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
weg waet gwer gwer ghwergwerg wre gwr grr g gwrg g g gw eweg rwg erg weg wer wegr werg werg wegr wger werg wergw qerg qwerg qer3w qwer gg r gr grg rg rg rg rg rrg we gerger ernmgbrej, gbrjmg brj,mgbrm,gnrbgm,nrbg,mrenbgemr,ngbermgnbermngbermwn bgmernbgmernbgemrngbermngbermgnbqrm,gnbq,rjwghlqkrhg ñ.kqrwhe gñoikwqeuyrgopiwqer8ygoprw897 g60pr9w8g67y6qpw09re8g67qpw390re8g6790'erpwg67qw9p'0eg6q9wp0reg69gw96 gw96 weg690g 69we96wg e96w ge960wg 96w9g 6e9gw eFORMATO PARA REALIZAR EL EXAMEN MENTALNombre ___________________________________________Edad______________ Sexo F ( ) M ( ) Fecha _____________ Estudios/Profesión ___________________________ Nombre del evaluador (a) ___________________________________INSTRUCCIONES. Marque con una (X) la opción que corresponda a lo que observe en el sujeto (a) de acuerdo con las Funciones Mentales Superiores que se enlistan a continuación.FORMATO PARA REALIZAR EL EXAMEN MENTALNombre ___________________________________________Edad______________ Sexo F
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuadro comparativo José Ángel Martínez Rosado. Universidad Humanitas. Psicología. Docente: Rosario Soky Feb- 20 - 2023
Corriente Psicológica Representantes destacados Teoría de la personalidad Postulaciones más importantes Humanista Fritz Perls, Erich Fromm, Kurt Goldstein, Karen Horney, Gordon Allport, entre otros… La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles más elevados de funcionamiento. Dice que la existencia humana es algo más que luchar por conflictos internos y crisis existenciales. Lleva a cabo su existencia en un contexto humano. Tiene capacidad de elección. Es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su creatividad y la comprensión de significados. Psicoanalítica Sigmund Freud, Lacan, Erikson, Klein, Mahler y Winnicott. Dentro del Psicoanálisis, la Teoría Psicosexual explica que existen tres componentes fundamentales dentro de la personalidad: el ello, el yo y el super yo. El ello es la parte en la que se satisfacen los deseos, en la que aparecen los primeros impulsos de la mente humana. No hay noción del tiempo ni tampoco de lo bueno o lo malo, simplemente se llega a la satisfacción de las necesidades de cada uno. Por su parte el yo es la parte consciente de ello. Es aquí donde aparece el sentido común y la razón, no se basa en satisfacción si no en la realidad que rodea al individuo. Por último, el super yo es la parte relacionada con lo moral, con la ética que nos han enseñado desde pequeños. Estas enseñanzas provienen de muchas fuentes, los padres, el colegio, la religión... son doctrinas que frenan la conducta. Así Freud estipulaba una parte inconsciente en el individuo (el ello), una parte consciente, (el yo) y una parte moral (el super yo). Los postulados básicos del psicoanálisis son: Nosotros solo vemos una pequeña parte de la personalidad. Esa parte es el consciente y lo que no vemos es el subconsciente. Este último influye mucho en lo que una persona piensa o hace. Conductual Ivan Petrovich Pavlov, Edward Thorndike, Edwin B. Twitmyer, John B. Watson. La teoría de la conducta establece que los acontecimientos del contexto son condición necesaria y suficiente para dar cuenta del comportamiento psicológico y, por tanto, los cambios en el comportamiento son función exclusivamente de los cambios en el contexto. El objeto de la psicología debe ser observable, a semejanza de la ciencia que estudia exclusivamente los datos empíricos. Los estados de conciencia o mentales, no pueden ser considerados como objeto de estudio científico, porque no poseen las características objetivas necesarias.