Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hitos del desarrollo humano explica los a v a n c e s q u e tienen los niños al crecer, Apuntes de Psicomotricidad

¿Qué son los hitos del desarrollo? Los hitos del desarrollo son acontecimientos fundamentales que habitualmente se orientan a la infancia. Existe un rango de tiempo en el que un niño ha de cumplir un hito del desarrollo para que consideremos que evoluciona favorablemente. Un seguimiento periódico desde recién nacido nos permite identificar en función del alcance de los hitos de desarrollo del bebé cómo es su crecimiento en las áreas fundamentales para un funcionamiento adecuado. Los desajustes en los hitos del desarrollo infantil pueden ser señales de alarma que nos sugieran la necesidad de una intervención temprana. Las edades que se mencionan a continuación son aproximadas, suele haber un margen de tiempo tanto por encima como por debajo para respetar el ritmo del caso particular. ¿En qué áreas existen hitos del desarrollo? Las áreas en las que se han establecido hitos del desarrollo son: motricidad, cognición, emoción y socialización; y lenguaje. Hitos del desarrollo psicomotor

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/05/2023

tania-ximena-garcia-cadenas
tania-ximena-garcia-cadenas 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Edad
Motricidad
gruesa
Motricidad
Fina
Desarrollo
cognitivo
Socio afectivo
Lenguaje
0-1
mes
Mueve la cabeza
libremente, se
mantiene en
posición fetal.
Hipertonia en
miembros e
hipotonía en
cabeza y tronco
Presión palmar
Ojos
cerrados, los
frunce
cuando entra
la luz,
reacciona a
ruidos
fuertes
Preferencia por
la interacción
con los
miembros de la
propia especie,
sin llegar a
establecer
diferencias
Llanto en forma de
comunicación
1 mes
En decúbito
prono endereza
el mentón
(ocasionalmente)
extensión de
miembros
inferiores
superiores en
flexión
Logro abrir las
manos más
fácil mente
Ve solo de
muy cerca,
sigue
objetos
suavemente
por unos
segundos.
Reacciona a
la voz y se
tranquiliza
Deja de llorar cuando
su madre le habla
2
meses
Hace
movimientos
conjuntos de
manos y pies,
apoyado sobre el
antebrazo
levanta la cabeza
a 45° por unos
segundo
Intenta
alcanzar
objetos
Voltea ante
los sonidos,
sigue
objetos
grandes o de
colores vivos
en su campo
visual
Sonrisa social, se
arrulla al escuchar la
voz. Realiza sonidos
gutulares (gorgoritos)
3
meses
Control de cuello.
En prono
Sostienen
objetos por
instantes.
Seguimiento
visual por
180°
Interacción con
las figuras de
apego sin
Sonríe, sonidos
vocálicos (ahhh,
gaahh)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hitos del desarrollo humano explica los a v a n c e s q u e tienen los niños al crecer y más Apuntes en PDF de Psicomotricidad solo en Docsity!

Edad Motricidad gruesa Motricidad Fina Desarrollo cognitivo Socio afectivo Lenguaje 0 - 1 mes Mueve la cabeza libremente, se mantiene en posición fetal. Hipertonia en miembros e hipotonía en cabeza y tronco Presión palmar Ojos cerrados, los frunce cuando entra la luz, reacciona a ruidos fuertes Preferencia por la interacción con los miembros de la propia especie, sin llegar a establecer diferencias Llanto en forma de comunicación 1 mes En decúbito prono endereza el mentón (ocasionalmente) extensión de miembros inferiores superiores en flexión Logro abrir las manos más fácil mente Ve solo de muy cerca, sigue objetos suavemente por unos segundos. Reacciona a la voz y se tranquiliza Deja de llorar cuando su madre le habla 2 meses Hace movimientos conjuntos de manos y pies, apoyado sobre el antebrazo levanta la cabeza a 45° por unos segundo Intenta alcanzar objetos Voltea ante los sonidos, sigue objetos grandes o de colores vivos en su campo visual Sonrisa social, se arrulla al escuchar la voz. Realiza sonidos gutulares (gorgoritos) 3 meses Control de cuello. En prono Sostienen objetos por instantes. Seguimiento visual por 180° Interacción con las figuras de apego sin Sonríe, sonidos vocálicos (ahhh, gaahh)

movimientos como si nadara Coordinación mano-boca. rechazar a desconocidos. Expresión de rabia, sorpresa y alegría. Llanto más selectivo 4 - 5 meses Medios giros Coordinación ojo-mano- boca. (cuando ve un objeto se lo lleva a la boca) Ve y sigue objetos en distancias variables. Identifica ruidos habituales y gira a la dirección de donde proceden Cuando esta contento grita y balbucea 6 meses Gira de decúbito supino a decúbito prono. Pasa de supino a sedente con ayuda. Presión voluntaria, un objeto en cada mano Explora objetos Todavía tolera a los extraños Sonidos consonantes (r, g, p, b,) 7 meses Gira de decúbito prono a decúbito supino y podrá efectuar el giro completo se sienta apoyando las manos por delante para no caer Inicia pinza entre pulgar y meñique Ve su imagen frente al espejo Comienza a reaccionar negativamente a los extraños Balbucea y hace otros sonidos 8 meses Control de tronco (se sienta sin apoyo) tiene los brazos libres Suelta un objeto para agarrar otro Reclama el juguete preferido Llora si esta lejos de su madre

Trata de correr, sube escaleras bajitas con ayuda sin alternar (pero no las baja) gusta rayar un papel. Construye torres de tres cubos zapatos y calcetines) Puede jugar mucho y se entretiene mucho Señala partes de su cuerpo 2 años Sube y baja escaleras agarrado del barandal. Todavía colocando los pies en cada escalón, corre trepa a un sillon o mueble bajito. Lanza pequeñas pelotas Torre de cubos de varios pisos. Hace rayas y círculos. Comienza mano dominante Ayuda a vestirse y desvestirse. Resuelve problemas por prueba y error. Juega fingiendo rutinas Inicia primeras rabietas. Sigue a su madre por toda la casa. No le gusta compartir con nadie sus juguetes ni su familia Compresión de 250 palabras Dice enunciados cortos. Ejecuta indicaciones sencillas.

años Corre rápido. Salta con los pies juntos si hay un escalón bajito Hace rayas lineales y circulares. Completa un rompecabezas de cinco piezas Come bien con la cuchara, comienza a utilizar el tenedor. Comienza el control de esfínteres anal y vesical No tiene conciencia del peligro Pronuncia más de 100 palabras diferentes repite muchas veces las palabras nuevas. Pregunta ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cuándo? Dice los pronombres yo y tu puede cantar le gusta que le lean cuentos 3 años Marcha incluye balanceo de brazos. Sube escaleras alternando. Sujeta el lápiz con el pulgar y los dedos siguientes Se ha alcanzado el control de esfínteres Ya comprende muy bien lo permitido lo que es correcto y lo que no debe Dice su nombre y de muchos objetos a su alrededor. Usa plurales y pronombres

Permanece sobre un pie 3- 4 segundos puede manejar un triciclo hacer lo prohibido o correcto 4 años Marcha más armónica parecida a la del adulto sube y baja escaleras de manera monopodal puede trepar por escaleras de mano Aprende a usar tijeras copia figuras geométricas, dibuja persona de 8 partes. Toma el lápiz de manera correcta Puede vestirse y desvestirse. Come sin ayuda. Comienza a distinguir el ayer y el hoy Le gusta imponer su voluntad. Le gusta disfrazarse. Comparte sus cosas Dice su nombre completo y su edad 5 años Salta sobre ambos pies alternadamente hace maromas, lanzamiento contralateral, tiene fuerza equilibrio y control Corta, pega y traza en forma recta, dibujos con trazos definidos. Alterna el uso de las manos pero la dominante es la que usa con mayor frecuencia abrocha botones Control de esfínteres nocturno Confía en todos. Su mayor temor es no volver a ver a su mamá. Obediente. Comienza a seleccionar a sus amigos. Conversación fluida. Escucha y atiende a lo que se le dice. Sabe el nombre de la mayoría de las cosas a su alrededor 6 años Corre y disminuye su velocidad, atrapa pelota, brinca de Afirmación de la lateralidad, Grafismo regular con Escribe letras o números triángulos o Aumenta sus miedos y temores por muchas cosas. Repite frases que escucha de los adultos u otros niños.

observan Comienza a formar la personalidad Impaciente ante nuevas actividades 9 - 10 años Mas habilidad en los deportes Le gusta las actividades manuales Quiere aprender cosas nuevas Ya no quiere ser mimado. Mas interés por sus amigas que familia. Ha superado casi todos sus temores infantiles. Le gusta la escuela, La música, Los idiomas