Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hitos del Desarrollo Infantil: Guía para el Desarrollo de 0 a 6 Años - Prof. Reyna, Diapositivas de Pediatría

Una guía detallada sobre los hitos del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años. Abarca áreas como el desarrollo motor, cognitivo, social y del lenguaje, proporcionando información sobre las habilidades que se espera que los niños adquieran en cada etapa. Es una herramienta útil para padres, educadores y profesionales de la salud que buscan comprender el desarrollo infantil y brindar apoyo a los niños en su crecimiento.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 13/03/2025

paola-aguilar-26
paola-aguilar-26 🇲🇽

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
Diana Vanessa Gonzalez Ibarra
Dayana Reyes Gabriel
Nely Michel de la Portilla Fernandez
Paola Guadalupe Aguilar Mérito
José Iván de los Santos Morales
Fecha de entrega: 07 de agosto de
2024
Campus: Villahermosa
Carrera: Lic. en medicina
Sexto semestre
Materia: Pediatria
Nombre del docente: Iliana
Mayluina Ruiz Palma
HITOS DEL
DESARROLLO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hitos del Desarrollo Infantil: Guía para el Desarrollo de 0 a 6 Años - Prof. Reyna y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Integrantes: Diana Vanessa Gonzalez Ibarra Dayana Reyes Gabriel Nely Michel de la Portilla Fernandez Paola Guadalupe Aguilar Mérito José Iván de los Santos Morales Fecha de entrega: 07 de agosto de 2024 Campus: Villahermosa Carrera: Lic. en medicina Sexto semestre Materia: Pediatria Nombre del docente: Iliana Mayluina Ruiz Palma

HITOS DEL

DESARROLLO

6 - 12 meses

Gateo, se pone de pie y da algunos pasos. 8 meses: se sienta solo, mete mano para no caerse, inicia gateo. 10 meses: inicia bipedestación. 12 meses: inicia marcha con ayuda. Tiene un juguete favorito Aumenta su independencia y curiosidad. 8 meses: pasa objetos de una mano a otra. 10 meses: señala con el índice. 12 meses: toma y da objetos. Lenguaje. Dice sus primeras palabras. 8 meses: monosílabos (ma-pa). 10 meses: imita onomatopeyas. 12 meses: emite tres o cinco palabras. Muestra más interés por los grupos. 8 meses: llora y angustia por separación. 10 meses: busca objetos que se le caen. 12 meses: ayuda a vestirse.

Desarrollo motor.

Cognitivo.

Lenguaje

Social

12 - 24 meses

Emite tres a cinco

palabras

Forma frases

Señala partes del cuerpo

Forma oraciones cortas

Ejecuta indicaciones

sencillas

Responde a su nombre

Desarrollo motor:

Inicia marcha con ayuda

Toma y da objetos

Sube escaleras sin alternar

Se sube a una silla

Empieza a comer solo

Hace trípode

Sube y baja escaleras con alternancia

Corre

Garabatea

Imita líneas

Cognitivo:^ Social:

Lenguaje:

Ayuda a vestirse

Ayuda a desvestirse

Patea pelotas

Participa en juegos en

grupo y juegos simbólicos

Muestra más interés por

los libros y los juguetes

Pone atención a imágenes

impresas y relaciona su

nombre

4 a 6 años

Desarrollo motor:

  • Sube y baja escaleras sin ayuda.
  • Atrapa, lanza y patea la pelota
  • Brinca, da volteretas
  • Se columpia, trepa

Cognitivo.

  • Sigue instrucciones
  • Recuerda algunas partes de una historia.
  • Perfecciona el dibujo
  • No confunde la realidad con la fantasía

Lenguaje.

Social.

  • Coopera con otros niños
  • Es más independiente
  • Disfruta de los juegos en grupo
  • Expresa con claridad lo que quiere y lo que piensa
  • Construye frases gramaticalmente correctas
  • Cuenta historias y narra cuentos más largos

REFERENCIAS

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2015.). Guía de Práctica Clínica: Control y seguimiento de la

salud en la niña y el niño menor de 5 años en el primer nivel de atención (029GER). Instituto Mexicano

del Seguro Social. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/029GER.pdf

CNDH: NOM- 031 - SSA2-1999. (2001). Norma oficial mexicana NOM- 031 - SSA2-1999, para la atención a

la salud del niño. CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos).

https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR- 20170331 - NOR12.pdf