

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de los tipos de cuero, su estructura, clasificación y proceso de fabricación. Además, se abordan los usos del cuero en la construcción, el diseño y la moda, así como los tipos de cuero sintético y su fabricación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA II
V i e n e n d e u n a c a p a d e t e j i d o q u e r e c u b r e a l o s a n i m a l e s d i c h a c a p a e s s e p a r a d a d e l a n i m a l e l i m i n a n d o e n e l d e s a r r o l l o e l p e l o o l a n a y s o m e t i é n d o l a a u n p r o c e s o d e c u r t i d o p a r a p o d e r u t i l i z a r l a. E l p r o c e s o d e c u r t i d o t r a n s f o r m a l a p i e l d e u n a n i m a l e n c u e r o. E l p r o c e s o d e c u r t i d o e n p i e l d e v a c a.
Los romanos y los chinos utilizaban la piel para su equipamiento militar (proteger a sus soldados y para arneses y sillas de montar de los caballos). Durante la revolución industrial de los siglos XVIII y XIX cuando se disparó la demanda de piel y se desarrollaron las técnicas de producción. Se necesitaban distintas formas de cuero resistentes para la maquinaria, al mismo tiempo, se puso muy de moda para la ropa.
ESTRUCTURA DE LA PIEL. La fibra superior, que es el lado acabado de una piel de cuero, La unión de la fibra y el corion, que es una mezcla de fibras apretadas y sueltas, El corion, que es principalmente colágeno. La parte más gruesa del cuero. Por lo general, las pieles de animales tienen cuatro capas:
El cerdo también es utilizado, se trata de una piel muy fuerte y resistente, muy duradera y también muy elástica, su aspecto es moteado por los agujeros que dejan los pelos, ya que van de 3 en 3 y son muy rígidos.
CLASIFICACION DE CUERO Cuero legítimo. Es el tipo de cuero animal. Se caracteriza por ser bastante resistente y haber pasado varias veces por el proceso de curtido. Se puede utilizar en ropa, zapatos, accesorios, tapicería, estampados, entre otros productos.
CLASIFICACION DE CUERO ·Cuero ecológico. Este material también es de origen animal y la calidad ecológica proviene de la reducción del uso de metales pesados en su elaboración. Las proteínas de esta piel son más resistentes a la descomposición y consumen menos agua, reduciendo las agresiones a la naturaleza.
CLASIFICACION DE CUERO Cuero con pieles vegetales. Es más ecológicas que la polipiel. Son cueros hechos a base de piña, de cactus, de corcho, de hongos y de manzana, entre otros. Cada uno de estos materiales tiene sus propias características. El problema es que, a veces, no son tan resistentes, necesitan otros materiales que le den fortaleza.
PROCESO DEL CUERO. Vuelve al interior de los tambores con una formula química para tomar el color que se le quiere dar. Se extiende sobre planchas para meterlo a un horno y una vez que está seco, se prepara para darle el acabado final. Se decide qué aspecto final va a tener la piel. Se le puede dar un acabado brillante o mate.
·https://www.youtube.com/watch? v=MLLwcdEK5UQ
Se caracteriza por ser la zona pegada a la carne, normalmente de cordero, pero también se usa de cabra, cerdo, ternero o alce. Su suavidad, delgadez y ductilidad lo hacen adecuado para prendas y usos delicados del cuero.
Para obtener el serraje se busca en la capa inferior de la piel. Luego, se le ofrece un tratamiento superficial, con lo que se consigue una gran resistencia. En este caso, se obtienen diferentes calidades, que dependerán de la parte de la piel del animal, según estén más o menos cercanas al exterior.
Procede del cerdo común, es muy fácil de identificar porque quedan bien visibles los poros pilíferos, que son profundos debido a la robustez de las cerdas, y están repartidos de forma irregular.
Es la variedad de piel curtida al vegetal más empleada. También denominada vaqueta, es un cuero bovino, habitualmente de ternera, fino y bastante flexible. Sus características, esta variedad de cuero la más versátil, interesante y adecuada para desarrollar trabajos creativos. Se altera con los arañazos y los rasguños, y también con las manchas de agua.