Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de prevención de Leavell y Clark, Diapositivas de Salud Pública

Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de prevención de Leven y Cralck: Influenza

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/06/2025

jonathan-sanchez-16
jonathan-sanchez-16 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
División Académica de Ciencias de la Salud
Asignatura: Salud Pública
Docente: Dr. Argeo Romero Vázquez
Integrantes del equipo 3:
Tania Itzel Alejandro León
Brayan Manuel Hernández Montero
Celina Saraí López Montuy
María Adlai Nieto Alvarado
Jonathan Sánchez Miranda
Presentación “Historia Natural de la Enfermedad y
Niveles de prevención de Leavell y Clark”
Licenciatura: Médico Cirujano. Grupo:
E. Turno: Vespertino.
Villahermosa, Tabasco a 08 de septiembre de 2022.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de prevención de Leavell y Clark y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

División Académica de Ciencias de la Salud Asignatura: Salud Pública Docente: Dr. Argeo Romero Vázquez Integrantes del equipo 3: Tania Itzel Alejandro León Brayan Manuel Hernández Montero Celina Saraí López Montuy María Adlai Nieto Alvarado Jonathan Sánchez Miranda Presentación “Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de prevención de Leavell y Clark” Licenciatura: Médico Cirujano. Grupo: E. Turno: Vespertino. Villahermosa, Tabasco a 08 de septiembre de 2022.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Interacción de: Periodo prepatogénico Periodo patogénico Fomento de la salud: cubrir nariz y boca Protección específica : vacuna contra la influenza principalmente en sector de riesgo Dx precoz y tx oportuno: RCP, pruebas serológicas y de detección de antígeno, tratar con antivirales Limitación de daño: evitar áreas al aire libre, cubrir nariz y boca, tratar con antivirales y pedir vacuna Rehabilitación: reposo mínimo 24hrs después de desaparecer la fiebre y lavado de manos Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria

Niveles de prevención

Periodo de latencia : 24 – 48 hrs. Cambios tisulares: destrucción del epitelio alveolar, daño en respuesta inflamatoria, celular y hormonal, edema, macrófagos con citoplasma vacuolado Periodo prodrómico: 1 a 2 días post contagio Signos y síntomas: fiebre > 38.5ºc, cefalea, tos, dolor muscular, articular y faríngeo, y más frecuente en niños náusea vómito y diarrea Defecto o daño: neumonía, sinusitis, insuficiencia respiratoria, miocarditis y neumonía bacteriana secundaria. Muerte : 1 de cada 1000 casos o estado crónico con insuficiencia multiorgánica Agente: Orthomyxoviridae Ambiente: fríos, invierno Huésped: niños, adultos > 60 y personas con enfermedades crónicas Horizonte clínico. Estímulo Interacción estímulo Huésped Reacción huésped Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de prevención de Leven y Cralck: Influenza